superigniwan, empiezo por el final. Si queréis venir a Galicia tu novia y tú, hay alojamientos bastante económicos en turismo rural y en camping, tanto en interior como en costa. ¿Qué prefieres, Rías Altas, Costa da Morte o Rías Baixas?. Si me especificas un poquito, te indico algo en concreto....
Vacaloura, histérica tú???? 'Amos anda. Entonces yo estoy para el arrastre :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: La info que se maneja es la del link del huerto que nos ha dejado Elionor, de momento, a la espera de novedades. Preciosísima tu firma, ya contarás de quién es el...
SOLIDA, pues me alegro¡¡¡ :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Plantaremos montones de esquejes¡¡¡ Bicos. :mellado:
SOLIDA, es fácil, de veras, no tiene mucha ciencia. :wink: Los puse en el mes de noviembre, ya sabes que es la época en que tradicionalmente plantamos todos los esquejes invernales en Galicia, como por ejemplo los rosales y las hortensias. El método es el mismo para todos. Son arbustos que...
Hola¡¡¡ superigniwan, con el oídio me sucede lo mismo, es difícil de erradicar; sobre todo me dan problemas las begonias. Sin embargo, prácticamente nunca lo he tenido en los rosales. Lo que sí es normal por aquí es la roya y, algo menos, el mildiu. Para diferenciarlos, échale un vistazo a...
Hooolaaa¡¡¡ Pues yo no lo conocía para nada. Es muy curioso, gracias por ponerlo Elionor :mrgreen: . Por aquí todo el que tiene tomateras fumiga preventivamente contra el mildiu, porque el período de espera tras el cobre es de unos quince días, por lo que si tienes un ataque, puedes pasarte...
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: Venior, más de cien rosales¡¡¡. Es estupendo, cuando acá estemos en otoño, nos pondrás montones de fotos de tus rosales en plena primavera :mrgreen: . Es cierto que el bambú es muy invasivo. Yo tampoco era partidaria de plantarlo, pero el que...
Picarona, te pongo encantada la receta :mrgreen: . No es para nada difícil de hacer, si se sigue al pie de la letra. Para los principiantes, que empiecen sólo con un kilo, por si no le cogen el punto de cocción a la primera. DULCE O CARNE DE MEMBRILLO Se escogen membrillos muy sanos y...
Hola a tod@s¡¡¡¡ :mrgreen: Soy muy aficionada a las conservas caseras. En casa hacemos de todo: salsa de tomate, sofritos de tomate,tomate al natural, pimientos asados, mermeladas, confituras, dulce de membrillo, bonito del norte en escabeche, etc, etc. Hasta el día de hoy no se nos ha...
Holaaa¡¡¡ Por si os sirve de ayuda, este otoño-invierno he conseguido que enraizaran tres esquejes de buganvilla; los planté en el mes de noviembre, junto con unas estaquillas de distintos rosales y han brotado bastante bien. Los esquejes eran del grosor de un lápiz más o menos, les puse...
SOLIDA, tengo varias glicinias, la típica de color lila y la floribunda blanca (con racimos florales de más de 50cm de largo) todas de esqueje, que han arraigado bien. Incluso alguna dio flores el primer año. Lo que sí es cierto es que han tardado tres o cuatro años en tener la segunda...
Hola¡¡¡ :mrgreen: Esto de los minis me trae de cabeza. Os explico: muchos forer@s se quejan de la poquísima salud de sus minis, se les mueren, no florecen etc, etc. Por otro lado, en los USA son los grandes aficionados a los minis, los colocan en las ventanas de los apartamentos de las...
obaku, hola otra vez¡¡¡ :mrgreen: Ahora mismo no es buena época para plantar rosales, salvo los que vienen en maceta, aunque a mí personalmente me han dado mucho mejor resultado las plantas a raíz desnuda, se desarrollan mejor. Puedes planificar ya lo que vas a comprar en otoño con...
guapuru 17, :oops: :oops: :oops: , gracias, pero no me digas esas cosas, mujer, que me da vergüenza :wink: . Lo único que he escrito en mi vida son informes y cosas similares para el trabajo; ni se me ha pasado por la cabeza escribir otra cosa que no sea eso. Mmm, quizás cuando me jubile...
Podría ser cosa de un topo si pasa una de sus galerías justo por debajo del rosal. Las plantas de alrededor no tienen por qué verse afectadas. La lista de lo que me han matado topos es interminable: dalias, lilium, una pequeña buganvilla, etc, etc. Observa detenidamente, a ver si das con la...
:revolcandose: Madre mía¡¡¡ Ni se te ocurra acercarte al Código, que El Ocho es una obra maestra a su lado. Petons. :mellado:
Lo único que se me ocurre es que tenga alguna enfermedad de las raíces, algún gusano u hongo. Porque me imagino que si un topo hubiera estado excavando por ahí, te habrías dado cuenta :wink: . Investiga a ver si ves algún insecto raro :roll: . Siento no poder ayudarte más. Saluditos....
:revolcandose: Elionor, ya sabes que no soporto los plagios; una cosa es que un escritor admire a otro, incluso que le haga algún homenaje, citándolo, utilizando alguno de sus personajes, o algo así. Otra cosa muy diferente es que nos quieran tomar el pelo a los lectores, porque crean que...
:risotada: :risotada: :risotada: Bieeeennn¡¡¡. Mi bolsillo lo agradece, que tiene el pobre muchos agujeros :risotada: . Delibes escribe un castellano limpio, sencillo sólo en la apariencia, porque seguro que hay mucho trabajo detrás y es un gran comunicador, engancha al lector en el...
riojajoven,parece como un decaimiento general. :roll: ¿Crees que está bien regado? No sé por Calahorra, pero por aquí nos han llegado unos calores fortísimos en un par de días, por eso te lo comento. Puede ser que la planta esté algo deshidratada por un golpe de calor, más acentuado aún si...
zeoden63, venga, lo que hay que hacer es fumigar con un fungicida sistémico, mejor uno de amplio espectro. Aún estás a tiempo de conseguir una segunda buena floración, no te desanimes :wink: . Anímate a ponernos fotos de tus rosales, creo que te ayudaríamos más, sobre todo los forer@s más...
Celalba, Elionor, me parece genial hablar de libros en el foro de rosas. :sonrisa: El dichoso Código da Vinci no me gusto nada de nada (parece una frase del megustanomegusta). Pero nada. Tiene plagios de muchos más libros, Cela, por ejemplo El Ocho de Katherine Neville, que además es...
Sí, lo ideal sería el riego por goteo, nunca el riego por aspersión. Si tienes césped al lado, cuidado al regarlo, que no moje los rosales, gradúa bien el aspersor. Saluditos. :mellado:
riojajoven, tal y como lo cuentas, yo creo que puede tratarse de algún tipo de hongo. Saluditos. :mellado:
zeoden63, creo que Celalba tiene razón. Es muy normal que haya rosales recién plantados que no florezcan el primer año. Sucede sobre todo en los arbustivos, como es el caso de los rugosa, que casi seguro es el tuyo. En los híbridos de té y los floribunda es más raro, aunque suelen tener menos...
Elionor, no sé qué decirte, es que compro todo en edición de bolsillo, menos los libros de arte (que no hay en bolsillo :mellado: ), porque si no me arruino :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Tendré que invertir en alguna primera edición, no vaya a ser... :mrgreen:
carmenchu, :risotada: todo sea por el grupo de rosas, el mejor del mundo mundial¡¡¡ :beso:
obaku, yo te aconsejo que eches en primer lugar un vistazo a las fichas de nuestros rosales; aquí hay para todos los gustos y puedes hacerte una idea a la hora de adquirir los tuyos, no te cortes en preguntarnos si tienes alguna duda sobre alguno en concreto:...
Cela, si te traes tu primera edición de Cien Años de Soledad, porfa, me la tienes que enseñar. Para mí es como un incunable, madre mía¡¡¡. :mrgreen: aguaribay, muy bonita tu rosa. :mellado:
Henry, suele ser Rosa canina, por lo menos por acá. De todas formas, lo mejor es que te asesoren en un vivero de tu zona, porque tendrán los más resistentes a vuestro clima. Muchos saludos. :mellado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.