Hola Nerea27 Bienvenida en el foro. Tu flor se parece mucho a Aphyllanthes monspeliensis pero no corresponden el pistilo y las estambres. Te dejo mi enlace para comparar : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=montpellier&fleur=684 Saludos
Hola Jose Diria Ajuga reptans. Pero como se trata del botanico de Madrid, no te lo aseguro. Saludos
Y Calendula sp. la segunda. Podria ser Calendula arvensis. Saludos
Fumaria capreolata quizas ? (probablemente) Saludos
Muy parecido efectivamente. No se que pensar, tendras seguramente razon. Saludos
Hola pvaldes Sesamoides son muy distintos, no tienen el mismo porte, las hojas de Sesamoides no se destacan tanto de la planta como en las fotos de Grulla amigo pvaldes. Tengo solo Sesamoides pygmaea en mi pagina, pero mirando Flora vascular de Andalucia o Flora Iberica, no encuentro tampoco...
Es extraño, no lo habria pensado, en mi region no se ve con tallos agrupados asi. Siempre crecen separados. Pongo mi enlace espero con permiso. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=daphne&fleur=1211 Debe ser del clima supongo.
Hola A mi me parece Reseda alba. Saludos
Si se parece mucho pero no se si hay otras parecidas o no. Es dificil en Europa, en America, sabemos menos. Saludos
Efectivamente, se parece a Reseda sp. pero buscando no encuentro la respuesta mirando las hojas. No veo cual especie puede ser. Saludos
Hola Isidro 174-No consigo, pero veo por la red una Anthracinae sp. (sin nombre de especie) que se parece bastante. A saber si te puede ayudar ? http://nathistoc.bio.uci.edu/diptera/Anthracine.htm Saludos
La 2 se trata de Opiliones, Phalangiidae sp. me parece. Saludos
Hola Grulla La 2 se trata de Ranunculus sp. sin duda Ranunculus muricatus. Edito : Por fin, me recuerda mas Ranuncula parviflorus con sus hojas. Saludos
:okey:
La 3 Calendula arvensis sin problema como piensas. Saludos
Hola pepecg La 1 se trata de Gagea foliosa, la subspecie no se puede saber con las fotos por lo menos para mi. Saludos
Pienso que Suske tiene razon, debe ser un Linum sp. no se cual. Saludos
Si, tienes razon mike123, la segunda debe ser Delphinium sp., no pensaba a este genero. Saludos
La 1 es una Lamiaceae (creo), me parece dificil dar la especie, Stachys sp. tambien puede ser quizas. La otra pensaba a Geraniaceae, pero creo que se trata de Apiaceae (Umbelliferae), cual, no lo se. Saludos
Hola Se trata de una Malvaceae como Malva arborea, pero no aseguro la especie. Saludos
Hola Dactylorhiza fuchsii para mi. Si se encuentra en la parte norte de España. Saludos
Hola Pienso que se trata de Glandora diffusa (Lithodora diffusa). Saludos
Hola A mi me parece Lamium maculatum. Pero es una especie muy variable, no se parece a las plantas que tengo en mi zona, asi no te aseguro la especie. Te pongo mi enlace para ver las diferencias. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=37 Saludos
Hola XIXI Muy bonita, una ninfa de Empusa pennata (hembra). Te voy a poner unas que he visto en el Sur de Francia (Bois de Rouquan, 83) el dia 16-04-2012 y en España (Denia, 10-03-2014). Son insectos muy interesantes y se pueden hacer algunas fotos sin que se mueven, un placer....
Las otras, pienso lo mismo. Saludos
La segunda podria ser Symphoricarpos albus. Lo que me hace dudar son las hojas un poco estrechas y largas. Espera otras respuestas. Saludos
Hola Antero 189 Para decir algo antes de las respuetas de Piluca (ella sabe), yo, imagino, regresando a casa. 31 y 33-Leopoldius coronatus me parece correcto tambien. 35-Exoprosopa jaccus 36-Eristalis tenax (macho) 37-Eristalis tenax (hembra) 38-Rhyncomya sp. (hembra) Solo son opciones como...
No lo veo claro. Quizas Euphorbia amygdaloides, dudando. Saludos
Hola Jose 455 es un macho de Salticidae cercano de Philaeus chrysops pero me parece distinto. Saludos
Es lo que pienso de tus plantas amigo jumar. Pero no veo bien con este ordenador y no te lo aseguro, asi que lo tendras que comprobar. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.