La primera efectivamente parece Malvaceae, quizas Malva multiflora (Lavatera cretica). Saludos
Hola Mira lo que te parece Geranium pyrenaicum. Saludos
Hola Se trata de Malva sylvestris. Saludos
Hola Manu para mi, lo que me muestras no lo conozco, miramos los bordes laterales pero no tengo mis libros, estoy en Wien (Austria) y no puedo ver todo lo que me ayuda. Te puedo mostrar este si te ayuda : http://canope.ac-besancon.fr/flore/nom_com/bourse_a_pasteur.htm Saludos
Hola Perdonais, no veo mucho con el ordenador que tengo donde estoy de momento, me cuesta trabajo ayudaros. Efectivamente, la 4 es distinta de la 2 y se trata de Microthlaspi perfoliatum (Thlaspi perfoliatum) como lo has pensado pepecg. Sin problema. Mi enlace :...
Hola no pienso que sea la subespecie rubella, tendria los bordes laterales de las siliculas un poco concavos, se trata de Capsella bursa-pastori con bordes rectos o un poco convexos. Saludos
Si te interesa para Capsella bursa-pastori : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=capsella&fleur=792 Es correcto Saludos
Saludos pepecg No te respondo a tus otras plantas del dia, no soy en casa y e complicado para buscar. Saludos
Hola pepecg Se trata de Narcissus tazetta. Saludos
Para ayudarte un poco Si quieres determinar una ranuncula, estaria bien sacar fotos de : la planta entera, el tallo y el pedunculo a ver si hay pilosidad, la flor como has echo y los sepalos de la flor (muy importante), el fruto despues de la floracion (muy importante tambien) y las hojas (haz...
Se trata efectivamente de Lactuca serriola. Te pongo mi enlace si te sirve. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1426 Saludos
Tendrais razon, no habia visto aquellas especies. Saludos
Hola Jose 2191 Pienso que se trata de Thysania agrippina, es muy bonita efectivamente.:encandilado: Saludos
Para mi, lo es. Te pongo mi enlace de Sempervivum tectorum. Pero no es tan facil este genero y como siempre, son plantas variables. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=sempervivum&fleur=948 Saludos
Sempervivum tectorum me parece la mejor opcion tambien. saludos
Hola Pienso que se trata de Fumaria agraria. Saludos
Vale, y para decir algo, no veo poner lechuga como una cosa buena para la oruga, porque necesita plantas adaptadas para sobrevivir. Asi, creo que la unica manera para ella es de poner la otra vez en su medio ambiente natural. Saludos
Una verdadera maravilla, realmente ! :encandilado::encandilado::encandilado::aplaudiendo:
Hola No pienso que se trata de Ulex Europaeus. Debe ser Ulex gallii a mi idea. Saludos
Hola La unica idea que tengo como es de cultivo es que la encuentro muy bonita.:Wink: Saludos
Hola Fausto A mi me lo parece. Saludos
Si la primera se trata de Calendula sp. probablemente Calendula arvensis. La segunda no se ve mucho. Saludos
Lo que no me parece imposible, pero es adivinar, faltan las hojas basales y fotos acercadas de los frutos tambien, seria Brassica repanda pero sin conviccion, quizas una subespecie como subsp. cadevallii. Pero, no jugaria monedas para este. Saludos
No pienso que se trata de Diplotaxis muralis. He buscado y no encuentro Cruciferae que sea un buen candidato, se trata de aquella familia, pero sin las hojas (lo que vemos no es bastante a mi idea) y detalles de los frutos, me parece muy complicado. Saludos
Hola Se trata de Lilium bulbiferum. Pero conozco la especie nativa, las de jardineria, no. Saludos
Pienso tambien que se trata de Lobularia maritima. Saludos
Si, Diplotaxis erucoides, en flor todo el año segun las zonas. Saludos
Si, pensaba tambien a aquella subspecie pero no se si crece a la altitud donde tomabas tus fotos. De toda manera, sigo pensando a alguna subespecie de Coincya monensis. Saludos
Hola Lizzy Mirando por internet, veo muy poco para darte una especie, no puedo acercarme mas.:Frown: Synedrella nodiflora no me convence tampoco, pero no son plantas de mi zona. Saludos
O Brassica sp. como dice el amigo Taxus, pero no veo cual. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.