JhonnyFra; he buscado tu foto para ver de que rareza se trataba y ha desaparecido:sorprendido: . Creo solo se pretendía que le colocaras el número correspondiente a pié de foto. Saludos.
Re: Ayuda transplante olivos En el trasplante de olivos lu único imprescindible es guardar el equilibio entre copa y sistema radicular. Debes calcular de forma aproximada, que porción del sistema radicular has sacrificado y hacer lo propio (sín miedo) con la parte aerea o copa. También es...
Por las condiciones climáticas; creo que el olivo sería el adecuado; siempre que las temperaturas mínimas no suelan bajar de -10ºC. En cuanto a "verde o negro", són dos diferentes estados de maduración de un mismo fruto. Si te refieres con verde a variedad de olivo aconsejable para consumo de...
Re: Psidium Tapatiotl; ambas especies, las he trasplantado a finales de Invierno o principios de Otoño. Cuando he podido respetar (sin tocar) un tercio del sistema radicular, no he podado la parte aerea. En los casos que habia plantado varias semillas juntas, tras pocos años, las separé...
Me han aparecido dos Polymerus más que no me atrevo a bautizar con garantías. [IMG] 4657.-Polymerus sp. [IMG] 4658.-Polymerus sp. Saludos.
Otra chinche. [IMG] [IMG] 4656.-Solo se me ocurre que pueda ser una forma muy oscura de Plagiognathus arbustorum pero, no me fío ni un pelo... Saludos.
Un Miridae, en teoría facilón, pero... [IMG] 4655.-Se le está poniendo en la Red Polymerus unifasciatus pero, tiene bastantes características morfológicas que no cuadran. Parece un "híbrido" de microphthalmus+palustis+brevicornis+.... Como hay sobre 10 especies parecidas, mientras no se pase...
Isidro, me quedo con la de los elatéridos :5-okey: . Una familia de mosquitillas discriminadas y poco atractivas: [IMG] 4652.-Macho de Ceratopogonidae. [IMG] 4653.-Otro macho de otro Ceratopogonidae. Saludos.
Re: Psidium Tengo ambas Myrtaceas; plantas de pocos años (nó, bonsais). Les va bién las tierras ácidas. Myrtus soporta las heladas mientras que P. cattleianum sufre a -3ºC. La estructura de crecimiento es bastante diferente; mientras el primero emite muchas yemas desde la base y tiende a crecer...
Isidro; contigo, la medicina forense ha perdido un buén elemento:happy: . El welensii=velutinus, sí; estaba "alcoholizado" y no lo dí con el secador y cepillé lo suficiente ;-) pero, como tuve una etapa taxidermista, voy a intentar "colarte" el próximo sín que te des cuenta :-) ("tate" atento)....
Me ha costado un güevecillo ponerle nombre a esta minimosca... [IMG] [IMG] Ni siquiera conocia la existencia de los Scatopsidae. 4635.-Scatopse notata. Saludos.
Una mariposa recalentandose en los primeros días de Febrero. [IMG] 4634.-Vanessa atalanta. Saludos.
Un Cerambyx de 5.2 cm. [IMG] [IMG] Por tamaño y coloración descartamos scopolii. [IMG] Por la espina elitral, descartamos miles. El segundo artejo tarsal de la pata trasera, al carecer de linea ausente de pilosidad... [IMG] 4633.-...apunta a que debe ser Cerambyx velutinus....
Sorianite, Isidro; el Anthidium más parecido, creo que es A. loti.? Saludos.
Sorianite, Isidro; creo que las Amegilla no tienen la pelambrera del torax de color grisaceo; quién si tienen ese color son algunas Anthophora. Anthophora quadrimaculata se le parece pero, hay sobre la treintena de especies de este género???. Saludos.
Isidro; el tenebriónido de Sorianite no aparece en el Vol.I de Viñolas/Cartagena; así que ni la mínima idea. Con estos bichos, a pesar de tenerlos en mano y bajo binocular, me cuestan trabajo. Sorianite; en la 4620; voto por Sphecodes sp. Saludos.
Re: Plantación de Encinas. Tipos de bellotas. Como comenta Ilex; la siembra ha de realizarse en Otoño con las primeras lluvias ( mientras más tiempo ganes, mejor). El inicio de producción es muy variable dependiendo del tipo de siembra, suelo, manejo, climatología..... Las bellotas de encina,...
Las mayoría de las variedades viran a color negro en su máxima madurez (los frutos). Todas las variedadades son válidas para la extracción de aceite ( con rendimiento muy variable). Incluso, se extrae aceite comercializable del fruto del acebuche. Las variedadades más rentables o apropiadas...
Mediante una clave diferente a la de Paride, llego a: [IMG] [IMG] Tilus más largo que las genas. 4617.-Eysarcoris ventralis (= E. inconspicuus) Sorianite; tu moscardón enlutado, quizás puedas echarlo a criar con tu 3514 :happy: . Saludos.
Una larva de Chrysopidae, de las que llevan restos en el dorso: [IMG] [IMG] 4615.- Todo apunta a Dichochrysa sp. El único carábido que conozco con fosas en el dorso es Loricera pilicornis y el siguiente, no se parece en nada: [IMG] 4616.-Pequeñín (4-5mm. aprox)?? Saludos.
Isidro; si tienes un ratillo, mira en HETEROPTERA: CHIAVI DICOTOMICHE, el Stagonomus amoenus que Paride pone de ejemplo. No le encuentro diferencias con la tuya ????????????????????????????? ¿Quizás metió "la gamba"? Saludos.
Isidro: está visto que si no se tiene la suficiente práctica, más vale un imagen que una clave :happy: . Además cuando creo que tengo claro dos géneros próximos, aparece un tercero (género;se entiende) en discordia para joderla :-) . Saludos.
Isidro; repasando los Eysarcoris ma ha aparecido uno tuyo rarito: RE. I, pag. 2 Creo que puede ser más interesante que Eysarcoris; podría ser Stagonomus amoenus; o más bién bipunctatus. P.D. Creo que es seguro bipunctatus. Saludos.
Re: Que mariposa es¿? Parece una Inachis io; a la que al cogerla, le hemos dado un pellizco rompiendole parte de las dos alas inferiores. Saludos.
Una sitona "no lineatus". [IMG] [IMG] 4608.- Sitona sp. Se parece a puncticollis? cylindricollis?, "cualquierasabe"?... [IMG] [IMG] 4609.- Attagenus trifasciatus. Saludos.
Isidro, Sorianite; el tamaño de la Scaeva pyrastri llega por lo bajo a 1 cm. Además, el diseño alar es clavadito. Saludos.
Sorianite; voy a practicar con tus moscas mientras reaparece Jorge. No te fies ni un pelo de mis aproximaciones :-) . 4596.- Miltogramma sp.? 4601.- Volucella elegans. 4602.- Systoechus sp.? 4603.- Dischistus sp.? Saludos.
Re: Acebuche y otros. En Malaga existen bastantes hectareas productoras de castaña. Desconozco la ubicación en la provincia y cual es el microclima de dichas zonas. Junto con la Sierra de Aracena, són los dos únicos focos productores de Andalucía. Saludos.
Isidro; yo ya no le busco sentido a los nombres de especie, desde Aubeonymus mariaefranciscae; caso en que el descubridor consiguió que se le pusiera el nombre de su señora (Maria Francisca). La vulgarización de esta plaga de la remolacha si me gusta: todo el mundo la conoce como La Maripaca de...
Isidro; ya te comenté la errata en el nombre (veo que de forma poco clara). Como M. brachydens, solo existían 4 referencias en la Red y precisamente referentes a tus imágenes. Como siempre que ocurre esto, suponía una errata y comprobé que estaba en el intercambio de "ii" por "y" (brachiidens)....
Separa los nombres con una coma y un espacio.