Quercus faginea o muy próximo. Los robles suelen hibridarse consiguiendo morfologías intermedias y dificultando su correcta identificación. Saludos.
Jorge; también tenía unas "malformaciones :-) " espiralizadas e idénticas en ambas patas traseras. [IMG] [IMG] S/N. Saludos.
Jorge, olvidate de posible malformación; los extraños filamentos están perfectamente engarzado con una base de estructura compleja y los dos filamentos son idénticos y simétricos. Saludos.
Jorge; creí que tu frase " pienso que se de que se trata dessas antenas..." significaba que podias tener alguna pista o intuición y que la estabas investigando :icon_rolleyes: . Saludos.
Teclea en imagenes del buscador: Anurida granaria; si es muy parecido, despreocupate de ellos. Si fueran diferentes, intenta subir una imagen de los bichos. Saludos.
Jorge; ¿No pensarás que pueda excluirse de la familia Syrphidae????? Sorianite; tu chinche podría ser una ninfa grandota de Dicranocephalus sp. Saludos.
Picot; gracias. Con en género Volucella tampoco concuerda ni en la forma de recoger las alas en reposo ni en la arista de las antenas. En Volucella la arista es claramente plumosa mientra que en el "extraterreste" es filamentosa y terminada en maza plana. En morfología aparente se asemeja a...
Jorge; me corroe la espera por conocer lo que sabes de esas antenas :bocaagua: :bocaagua: :bocaagua: :bocaagua: . Sorianite; 4489.- Calcado al anterior macho de Eristalis cf. tenax. 4490.- Preciosa Villa sp. 4491.- Villa cf. hottentotta. Saludos.
Jorge; ahora me acabo de dar cuenta que con los "hongos" te referias al balteatus y no a mi mosca extraterrestre :happy: pirdónnnnnnnn. Para cogerla tengo que esperar a Marzo, cebarla y tramperla (es muy escasa). Pero, si hay que capturarla, se captura;-) . Te aviso que en nínguna clave de...
Jorge; no te precipites, Que noooo debe existir ningún sírfido con esas antenasssssssssss.. (Hasta el momento).
Re: Composta con gusanos En toda descompocisión y para que los diversos materiales sean asimilables por las plantas; es necesario que intervengan diferentes y variopintos organismos. Los hay invisibles a nuestra percepción y mayores y "desagradables" a nuestro parecer. De los que hablas; los...
Jorge; el que no tengas c...... de darme pistas sobre mi mosca extraterrestre, no significa que tengas que deprimírmela al acusarla de ser portadora de una enfermedad fúngica o venérea :meparto: . Saludos.
GNieto; esta mañana iba con más que prisas y me percaté de que había intercambiado personalidades después de apagar pero, conociendo la perspicacia tanto de Sky como tuya :happy: ,no me preocupé y dí por hecho que no os iba a suponer el mínimo problema el enmendar el entuerto :-). Picot; a...
Como soy reacio a tocar nuevos foros, voy a hacer el último intento de conseguir alguna pista para este bicho aquí. Si no aparece ninguna novedad lo intentaré subir a Diptera info. Con tipo de Merodon y otros géneros de sírfidos. [IMG] Pero con antenas de extraterrestre, desconocidas para...
GNieto; 4484.- ¿Y Eupeodes luniger?. Saludos.
GNieto; 4477.- Torymus sp. Muchas especies muy parecidas, y parasitoides de diversas plagas. 4480.- Phlaeothripidae. Toda la pinta de Gynaikothrips ficorum. Creo que poniendo el nº a pié de foto, nos facilitas la localización de las identificaciones ;-) . Sorianite; me encanta esa serie de...
Una regla genérica, podría ser: mantener el sustrato húmedo el mayor tiempo posible; y encharcado, el menor tiempo posible (el cómo lo consigas, es secundario). Por el momento conviene esperar para comprobar que hincha nuevas llemas; cuando esto suceda, seguro que personas más expertas te...
Parece que le ha faltado riego y para sobrevivir ha tenido que prescindir de las hojas. Esta especie es bastante resistente y deberá emitir nuevas yemas y recuperarse (paciencia). En cuanto al sistema radicular, al no versele, no se puede opinar. Imagino, que su estado sanitario mejorará...
Jorge; cuando caliente el tiempo y aparezcan de forma abundante en las retamas voy a intentar que te llegen vivas; si acierto con la alimentación y forma de administrarla durante el viaje. GNieto; 4460.- Sín interrogante. Sorianite; 4455/4465.- Entre los chiquicientos géneros de...
Un tenebriónido norteafricano y rarito (2,70 mm.) [IMG] [IMG] [IMG] 4468.-.- Boromorphus tagenioides. Saludos.
De nuevo con las Xylocopa.... Me han dado un cadaver de macho de violacea [IMG] S/N.-Antena. Y la tibia de la pata trasera es muy pobretona en pelambrera: [IMG] S/N. A diferencia de la teórica hembra de valga de hace meses: [IMG] S/N. Las dos poderosas espinas del final del...
Oruga de Streblote panda. Es algo variable en coloración y muy polífaga: olmo, ciruelo, melocotonero, arandano..... Saludos.
Un carábido de 3mm. [IMG] 4436.-Metabletus? (por decir algo). A esta microchinche Leptopodidae, va a ser complicado bautizarla ya que creo que no coincide (exactamente) con Leptopus marmoratus. [IMG] 4437.-Leptopus sp?. Saludos.
Dos microchinches... [IMG] 4431.- Dicyphus sp.?. [IMG] 4432.-Tingis crispata?. Saludos.
Sorianite; me sigue pareciendo. Puedes "cubrirte las espaldas" poniéndole Eristalis cf. tenax ;-) . [IMG] [IMG] 4429.-Eurygaster cf. testudinaria. [IMG] [IMG] 4430.-Ninfa macho de Sciobia lusitanica. Saludos.
Re: gusanillos!!!! Los gusanos blancos=gallinitas ciegas, son estos: [IMG] Patas bién visibles, final del abdomen ennegrecido... [IMG] potentes y muy desarrolladas mandíbulas... [IMG] Se transforman en este tipo de escarabajo (Fam. Scarabaeidae). Además, debido a su lenta evolución...
Sorianite; en los Eristalis mi percepción difiere de la de Isidro; al primero lo veo como macho de arbustorum. El segundo debe ser sensiblemente más grande que el primero y si sus patas traseras son totalmente oscuras, coinciden perfectamente con el diseño del macho clásico de tenax (tanto en...
Sorianite; 4427.- Lythria purpuraria. 4428.- Scopula ornata. Saludos.
Re: Plaga nn: Alguien sabe de que se trata? trebede, doblemente gracias; por el halago y por la gracia de tu comentario :happy: Saludos.
Re: Duda sobre acodo de Otoño en higuera Tapps; mi experiencia con el acodo de higuera presentó el problema que comentas; en pocos meses ya tenía buenas raices pero, al pasarlo a tiesto las raices eran "de mantequilla" partiendose los ápices y desprendiendose del tallo. Desde luego, estoy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.