Re: ramas enormes de olivo...¿que hago? Gracias, Edu. En cuanto al tema clónico; hoy dia con las nuevas técnicas de multiplicación vegetativa del olivo y a partir del material vegetal de un solo pié, se consiguen miles de plantas nuevas, idénticas a la planta madre (clones). Por ello, las...
[IMG] [IMG] ¿espina o queta de la zona media de la tibia, que separa minor de maculata??? 4413.-Graphomyia minor?. [IMG] 4414.-Stevenia sp.? Saludos.
Re: ramas enormes de olivo...¿que hago? Resultado de enraizar tramos de ramas medias y gruesas: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Algunas maderas de ciertas variedades de olivo presentan muy baja tasa de enraizamiento (casi nula). Una vez enraizada suele morir gran parte de la madera de la...
Re: ¡qué pena de roble! Los puntos rojos son pulgones y las formas alargadas amarillas, sus huevos. [IMG] Saludos.
Re: ¡qué pena de roble! Esos síntomas son parecidos a los ocasionados por un pulgón específico de algunas quercineas: Phylloxera quercus. Cada punto clorótico debe coincidir con un pulgón en el envés (en estas fechas, ya no suelen estar). Los mios no los trato y no acusan la mínima debilidad...
Re: Plaga nn: Alguien sabe de que se trata? Es un curculiónido (Coleoptera: Curculionidae). En tu País habitan muchas especies fitófagas que son consideradas plagas y se les conoce con el nombre de "burritos". Se alimentan de las hojas comenzando por los bordes y realizando unas escotaduras...
Parece una de las muchas especies de olmo (Ulmus sp.). Saludos.
Sorianite; a la espera de que Jorge sentencie: 4391.- Hembra de Tephritidae. Próxima al grupo Tephritis conura. Creo que el diseño alar de diferentes poblaciones de una misma especie puede ser variable.???????????????? Saludos.
Sorianite; gracias ;-) . Solucionado. Saludos.
Isidro; eres un fenómeno :5-okey: ; voy a ver si hay algún otro Graptostethus que pueda confundirse. Gracias. Jorge; en cuanto a la S. stercoraria; vais a tener que reidentificar las de Diptera info, porque las de Koheler aparecen con las antenas bién oscuritas :-) . Saludos.
Isidro; acabo de encontrar esta chinche ahogada en un cubo y "no me suena"... [IMG] 3390.- Graptostethus servus (Isidro). Saludos.
Jorge; gracias por todas :5-okey: . 4382.- Creo que se escribe grallatrix. 4383.- De todas las moscas de este género que aparecen por ahí (en imagenes), la única que tiene las antenas más oscuras es stercoraria????????? 4384.- La Gonia, por la bonita coloración del abdomen, se mereceria el...
[IMG] [IMG] 3387.- Ceroxys urticae. [IMG] 3388.- Ni la más remota idea. [IMG] 3389.-Orius sp. Más oscuros que las especies frecuentes o una forma oscura "de Invierno" de dichas especies?. Saludos.
A ver si esta se puede identificar con seguridad como vicina.... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4386.-Calliphora vicina. Saludos.
[IMG] [IMG] [IMG] 4385.-Tachina cf. praeceps?. Saludos.
Isidro; pués será una hembra de stercoraria. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] 4384.-Gonia ornata? Saludos.
[IMG] [IMG] 4383.-Scathophaga stercoraria escasa de vellosidad?. ¿Existe alguna otra especie con antenas negras?. Saludos.
Una minimosca canijucha... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4382.-Micropeza grallatrix (Jorge). Saludos.
Isidro; de Francia lo único que sé (imagino) que debe de estar llena de franceses :happy: . Le adjudiqué el parecido, al primero que ví en una guía; sín más. El Carabus al que debe corresponder esa larva, es el único grandote que aparece en mis pajareras pero como es tan frecuente en ciertos...
Muchos Cydnidae bajo una piedra... [IMG] Los hay de color más negro [IMG] Y de color más rojizo. Este presenta una protuberancia al final del abdomen. [IMG] Quizás tenga en su interior una larva de taquínido que haya dilatado su abdomen? 4370.-Macroscytus brunneus? Belén; a tu...
Un par más... [IMG] [IMG] [IMG] Para esta larva, no recuerdo ningún carábido candidato adulto (en la zona donde estaba) 4368.-Larva de carábido. [IMG] [IMG] [IMG] 4369.-Para esta larva de estafilínido; estaré pendiente de que especie de tamaño medio aparece en la zona. Saludos.
Larvas de Invierno... [IMG] [IMG] [IMG] Larva de Carabus. Creo que el único adulto que aparece en dicha zona es: 4366.-Carabus sp.. [IMG] [IMG] [IMG] 4367.-Larva de Ocypus sp. El único adulto que puede relacionarse con dicha larva en esa zona, es una especie próxima a Ocypus...
Re: ficus con plaga También es una cochinilla. Su nombre es Ischnaspis longirostris; muy frecuente en Canarias y creo que no está presente en la Península. Saludos.
4 curculiónidos... [IMG] 4340.-? [IMG] 4341.- Tychius?. [IMG] 4342.- ?. [IMG] 4343.- Pseudocleonus?, Leucosomus?, Mecaspis?,.... Saludos.
Dos mosquitinas. [IMG] [IMG] 4332.- ¿Phoridae?. Phora sp.? [IMG] [IMG] 4333.-¿Sphaeroceridae?. Leptocera sp.?. Saludos.
Otros pequeñines. Mas que un Stenosis,parece: [IMG] [IMG] Simulaba estar muerto y al primer descuido se largó. 4330.-Dichillus subcostatus? [IMG] [IMG] 4331.- Syncalypta setigera? Saludos.
Jorge; gracias por las moscas. En cuanto al Proctotrupoidea; he intentado aproximarme siguiendo: Diapriidae-Diapriinae-Diapriini. Entre los Diapriini, no coincide con los Trichoptria y debería estar entre los Basalys y Monelata.????? Creo que la placa de sedas blancas del terguito basal es un...
Más bichos mojados... [IMG] [IMG] 4310.-Gelis sp. [IMG] 4311.-Colémbolo gordote. Parecido a Orchesella villosa. [IMG] 4312.-Microhimenóptero. [IMG] 4313.-Microhimenóptero. Saludos.
Bichos pequeños y mojados trás las lluvias de esta mañana... [IMG] 4306.-Monotoma spinicollis??. [IMG] 4307.-Cissister minima??. [IMG] [IMG] Primer carábido que veo con setas tan largas en los bordes de los élitros. 4308.-Badister ?? [IMG] 4309.-Leptaleus rodriguesi?. Saludos.
Jorge, gracias :5-okey: . GNieto; en las dos primeras imagenes de la cochinilla, creí que te referias a los dos insectos pequeñines y móviles que se observan. Creo que el nombre válido es Gossyparia spuria y G.ulmi podría ser una mala identificación arrastrada, y que quizás ni siquiera esté...
Separa los nombres con una coma y un espacio.