Precioso el ramo de la Echinopsis :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::abrazar:
Esa corona de capullos :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: aquí me quedo a la espera del espectáculo!!!! :abrazar:
Hoy otra multicolor, yo las llamo flores con luz ya que al natural el centro parece iluminado, me cautivan. :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: [IMG] [IMG] Esta és de mi viejito Astrophytum asterias, tiene más de 40 años y no...
Pues yo creía que era un G. mihanovichii. Gracias maestra. :abrazar:
Y sigue el espectáculo!!! :sirena::sirena::sirena::sirena: :abrazar: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Son una preciosidad!!!...
Con tu clima, las puedes dejar a fuera sin miedo. Yo que vivo en un clima mucho más frio y con más lluvia están todos a la intempérie, y ningún problema, el secreto está en lo que dice Mónica, el sustrato donde estén no ha de retener el agua, y sobre todo, platos debajo de las macetas...
Guaaaaaauuu, que bellezas!!!! :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Es que cuando hacen ramos són de lo más expectaculares, no os parece? :abrazar:
Es muy curioso, estaré pendiente de como se desarrola, no lo enseñarás, verdad? :abrazar:
Bonitos ejemplares Gabriel, los Ferocactus son muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy lentos en crecer y la Leuchtembergia............llevo ya unas 4, pero no hay forma de que me vivan mucho tiempo, aunque tuve la suerte de ver una florecer, es más, creo que he de tener la foto, a ver si la encuentro pues...
Como me gustan las E. mandala, he tenido varias pero no sé que les hago......que se mueren!!!! :Cry::Cry::Cry::Cry::Cry::Cry::Cry::Cry::abrazar:
Una cosa que he comprobado con los mios és, que les encanta la comida, si los abonas verás que diferéncia. :abrazar:
Aquí me quedo en primera fila esperando esas flores. :gafotas::gafotas::gafotas::gafotas::gafotas::gafotas::gafotas::gafotas::gafotas::abrazar:
Son una preciosidad. Es admirable la paciéncia que teneis para que lleguen así de semilla. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::abrazar:
Es impresionante, nunca dejan de sorprenderme....
Una maravillosa historia, muchas gracias por compartirla. :abrazar:
Me olvidaba de enseñaros la foreta de hoy. :abrazar: [IMG]
Mónica, yo añadiría a estos Cleistos las Hildewinteras, que no sé si son hibridos de estos Cleistos, pero su comportamiento és el mismo, les encanta el agua y no paran de crecer y no paran de florecer. :abrazar:
En la primera foto, parece que se está crestando el ápice. Comentas que hace poco tiempo que has empezado en tu jardín? Me gustaría saber tu história, por supuesto si te apetece contarla. Empezaré dando ejemplo: Yo tengo cactus desde hace más de 43 años, pero nunca ví la flor de uno hasta el...
Si exacto, crece más a lo ancho que a lo alto, y tal vez no te florezca por falta de sol? De todas formas yo he comprobado con las opuntias que agradecen tener mucho espacio, no les gusta estar apretadas. Esta se te haría muy bien en el jardin de la finca de Tarragona. :abrazar:
Gabriel, miraté el Chamaecereus Rainbow, para mí es uno de los más bonitos. :abrazar:
VALE!!!! Voy preparando la furgoneta, pues en el coche no nos cabrian todas las macetas que vamos a traer. :eyey::eyey::eyey::eyey::eyey::eyey::eyey::sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::abrazar:
mine1986, con tu clima estate tranquila, sacalos donde les dé el máximo de sol y todo lo que caiga, pero si no llueve los has de regar sin miedo, y si les dás una maceta grande se ponen divinos, eso sí, les gusta colgar. :abrazar:
Caridad, como muy bien explica Mónica, no tienen nada que ver con el resto de pinchudos, mi experiencia con ellos es que son todo terreno y super agradecidos, y por muchos metros que regales te obsequia con muchos más, así que no te preocupes que tendrás toda la colección. A la tercera va la...
Así és, se hacen enormes. :abrazar:
Mucha gente se va a dar vueltas al mundo y yo iría a dar vueltas y más vueltas a viveros. :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Precioso ramillete.:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::abrazar:
Yo tengo esta como O. Basilaris, y sí que és lenta, aunque en suelo va un poco más rápida. Creo que para florecer ha de ser más adulta, pues és el primer año que ha florecido, siento no tener mejor foto. :abrazar: [IMG]
Preciosos ejemplares, pero siento no poderte ayudar con los nombres. :abrazar:
Yo al contrario, me faltan manos para ir cogiendo, son como un imán que no puedo dejar.:sirena::sirena::sirena::sirena::sirena::abrazar:
Separa los nombres con una coma y un espacio.