Es una pregunta un tanto ambigua, ya que su crecimiento depende totalmente de las condiciones del terreno y del clima. Esta tiene tres años desde su siembra y aunque no se aprecia , está a punto de florecer. De tres semillas me germinó una. Su cultivo es básicamente el tener siempre la tierra...
Este ficus esta plantado en una tacita de café en relación a su tamaño y además medio vacía. Es una planta muy resistente y lo demuestra que a pesar de todo aun sigue vivo. No crece ni saca hojas simplemente porque no puede y necesita todo el esfuerzo para sobrevivir. Tu clima es perfecto para...
Pues lo que yo veo es que son unas plantas magníficas que además llevan una marcha impresionante. …"están creciendo más despacio que hace una semana"... pues si notas este crecimiento amigo, yo renuncio a las mías :-D Que será , será, pues a esta velocidad pronto lo sabremos y seguro que por...
Por lo que veo ya era una sub vara. Realmente no tiene solución y en agua no creo que lleguen a abrirse los capullos, pero por probar no cuesta nada. Puede que con el tiempo genere otra sub vara, pero esto ya es futurismo al ser una vara muy antigua. Las sub varas tienen esto, son mas frágiles...
Aunque todos los dendros sacan keikis basales y aéreos, el Berry Oda es muy prolífico con los aéreos de tal manera que forman mas una masa aérea que terrestre. La mitad de las varas florales incipientes que se ven en la foto anterior son de keikis aéreos. [IMG] Te muestro en detalle las raíces...
Tanto los alimentos como los fertilizantes, los animales y las plantas no los absorben tal cual si no que primero los (se) degradan en moléculas o elementos simples y luego los absorben de esta manera. Siguiendo el razonamiento que los absorben directamente, tendríamos el caso en que si comemos...
Hola Floreta. De hecho van "demasiado bien" :-D porque estos que planté, a su vez generan demasiados keikis aunque hay que decir también que espabilan en florecer.:feliz: En el ultimo seguimiento que hice la semana pasa estaban así [IMG] [IMG] [IMG] La "madre de todos los keikis" no se...
Riego por encima y normalmente al atardecer porque a pleno sol la tierra se seca muy rápidamente. No tengo calendario de riego pero quizás una vez a la semana mas o menos. Al ser una suculenta la sequia no me preocupa y si que voy con cuidado con que esté la tierra húmeda durante demasiado...
No tengo ningún secreto, tiene el sustrato de todas las suculentas o sea 3 partes de sustrato universal y 1 parte de tierra normal de campo tamizada a grano de arroz para eliminar las piedras. Quizás el "secreto" es que está a pleno sol 8 horas o mas. Por cierto, he hecho algún esqueje y no...
Veamos, la azalea como todas las plantas tiene un ciclo. En verano ya han florecido y ya no florecerán mas hasta el final de invierno principios de primavera. No es una planta que siempre está en flor ni mucho menos. Tu clima es ideal para ellas pero el suelo debe ser acido pues son acidófilas...
Tenia ganas de que alguien sacara este tema porque siempre he creído que es mas una "máxima" que circula que una realidad. Pero claro, circula tanto que al final uno no quiere derribar imágenes y pasar por iconoclasta y ni lo comenta. Hay dos soles :risotada: , el de detrás del cristal y el de...
Esta tierra esta completamente seca y lo normal es que se seque la planta y muera, así de sencillo. El ficus en condiciones normales absorbe mucha agua Me sabe mal que seas una victima de la "nefasta teoría" (por ser amable en calificarla) de que no hay que regar las plantas hasta que la tierra...
Las camelias , las azaleas y las gardenias necesitan un tratamiento regular con fungicidas aunque no se observe ningún síntoma en la planta. También podría recomendarse el tratamiento regular con insecticida, pero este ya es mejor aplicarlo a la mas mínima observación de la plaga. Todas son...
...ni caso :-D:-D:-D Saludos :okey:
El sustrato es un clásico sustrato universal de marcas conocidas , no hay ninguna preferencia si es una marca que se anuncia en general. El método tampoco tiene ningún secreto, solamente hay que dejar como mínimo dos nudos bien enterrados y tres de aéreos y evidentemente el sustrato siempre...
Tu siempre mostrando las plumerias para darme envidia. Ya me tienes harto... :feliz: :beso: Saludos :okey:
Lo he pensado muchas veces pero hay dos circunstancias que me hacen dejarlos en la maceta. Primero es todo el trabajo de sacarlos, acondicionarlos, guardarlos etc. y segundo , para hacerlo bien hay que dejar secar bien las hojas y esto nos lleva a mayo-junio y casi que no hay tiempo para...
El primer cymbidium (dos) que tuve me los regalo una señora muy mayor que tenia varias macetas completamente abandonadas en la azotea, y el sustrato era tierra de campo pura y dura. Estaban a pleno sol durante el verano y a pleno frio durante el invierno y me dijo "sacan unas varas enormes y...
Hola @feraziz , te cuento como lo hice yo y la época en que lo hice. Una vez floreció esta mata, que se le ve la vara incipiente... [IMG] …separé en Abril los bulbos y los puse 48 horas en agua con hormonas enraizantes y los planté tal como ves. [IMG] Actualmente en Enero están así, han...
El ciclamen es planta de exterior y de invierno. No es que soporte el frio, es que lo necesita para su desarrollo. Cuando mas ufanos están es a primeras horas de la mañana con las flores y hojas tersas debido al frescor-frio de la noche. Ejemplo de desarrollo: por Todos los Santos cada año...
Estos venían etiquetados como narcisos "Einstein" comprados en Lidl o ALDI no lo se exactamente Primer año 2018 [IMG] El segundo año en 2019 sin sacarlos de las macetas [IMG] Saludos :okey:
Podemos decir que es la planta del último día porque el 31 de diciembre ya estaba en flor. Si alguien la identificara lo agradecería, la adquirí casi microscópica. [IMG] [IMG] Saludos :okey:
@Beaita No tocaría nada ni de la ubicación ni del sustrato ya que funciona perfectamente. Reitero que por lo que veo necesitan fresco (incluso frio) para crecer bien, los calores del verano las agostan. Lo que si que te recomendaría es que las abonaras bien sin pasarte, y a poder ser poner algo...
Ya con movimientos concretos las phals se manifiestan. Mini con seis varas, el año pasado le crecieron cuatro. Este ejemplar (ya lo comenté) se quedo hace dos años sin hojas a causa de un golpe de calor general. Las temperaturas subieron a 36º y era imposible domésticamente regular nada. Le...
Encantado con el optimismo general que se respira y compartiéndolo, me permito poner unas fotos para empezar el año. Es el resultado de unos comentarios que tuvimos con @mamina sobre las gerberas que se hacían de rogar en su cultivo. Las sembré en junio y durante el verano y primeros otoño se...
Estas son fotografías de octubre. Aquí se comportan como los últimos bulbos en florecer, cuando ya se pierde la esperanza que lo hagan y empiezas a mirarles de reojo con malas intenciones :-D Quizás lo adivinen y finalmente florecen...junto con los hemerocalis. [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Mi punto de vista es el siguiente. Las plantas al trasplantarlas han sufrido un trauma y deben adaptarse y echar raíces a la vez. Esto supone que absorban inicialmente sustancias de las hojas viejas que amarillean y se secan y esto pasa mientras no son capaces de alimentarse con las raíces...
Mi opinión es que simplemente esta cambiando la hoja. Es un color amarillo sano progresivo consecuencia de que la planta va reabsorbiendo sus elementos aprovechables. Al sacar vara nueva necesita mas "alimento" y lo saca de las hojas viejas, además de su proceso natural del cambio de hojas....
Esta foto inicial es del mes de junio (hemisferio norte) por lo tanto deduzco que la sembré mas o menos en febrero o sea a finales de invierno. El resto se desarrolló durante el verano-otoño. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Hojas invernales de hibiscos. [IMG] Saludos :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.