Algunas. El resto están en facebook [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Pues ya nada. Me la han identificado en facebook en cero coma :Eek!:. Parece que es Crassula muscosa purpusii. Espero que le sirva a alguien el post :Rolleyes:
Seguro que ha salido mil veces en este foro o en el antiguo pero nada, no doy con ella. ¿Sabéis cuál es? [IMG]
Diría que Echinocereus pero no sé cual
Anvi. P Anvi, pasame tfno por privi. Te escribo en fb tb.
Pues a seguir machacándola :Biggrin:
Gracias @manolithops En esa web estuve mirando esta mañana pero menudo lío. Me parece complicadísimo tratar de averiguar más allá de la especie solo por fotos. Cada vez que lo intento acabo vizca. Ahora ya no sé si los de la última maceta los debería haber separado, dos y dos, ahora los estoy...
Jajaja ¿otra web @manolithops? Menos mal, así reparto el tiempo porque la de ahora te la voy a terminar gastando :Geek::Thumbsup:
Anímate y haz una @Amante De Los Cactus. Gracias :Thumbsup: @manolithops, a mi antes también me gustaba pero no sé por qué razón algunos habían crecido demasiado respecto de los otros. Me gustan más enterraditos. A ras de tierra. Además, compré unos en verdecora y ya no sabía donde meterlos...
He estado mirando en el enlace que me pasó @espinoblanco que está muy bien. https://sites.google.com/site/lithopsplants/lithops-karasmontana ¿El primero de mis fotos podría ser karasmontana v. karasmontana y el segundo la v. tischeri?
Gracias @espinoblanco, espero que el recorte de raices no les afecte y las recuperen bien. Llevo tiempo leyendo que es recomendable para que crezcan rectas y que esta es buena época. Así que, me he liado la manta a la cabeza y lo he probado :Whistling:
Gracias @espinoblanco, está genial el enlace :Wink: Y a ti @mari6, de disculpas nada, me encanta que te hayas extendido y pienso que tienes razón y debe ser cómo dices. Me parece lógico. Intentaré averiguar la ssp y hasta ahí :Thumbsup:
Gracias :Thumbsup: ya voy pillándoles el punto a algunas ids :Geek: Son distintos ¿verdad? Quiero decir que los de la primera foto no son como los de la segunda, serán otra ssp, var ... o lo que sea ...
Esa maraisi con tonos púrpura me ha dejado muerta! ¿suele ser así o son las condiciones de cultivo?
Así estaba antes: [IMG] Pero como los dorotheae C300, los jullii y los posible karasmontana ya tenían nombre y sobresalían mucho, los he sacado cada uno a su macetilla individual y esta la he desmontado del todo. Les he recortado las raices (espero no habérmelos cargado) y vuelto a plantar....
Sigo organizando los Lithops. Estos los he puesto en dos macetas pues me parecen diferentes las dos parejas. ¿Creéis que son los mismos y los debería plantar juntos? ¿Podrían ser karasmontana? [IMG] [IMG]
Pues los he separado porque en la "ensaladera" comunitaria sólo tengo los "sin nombre". Así han quedado: [IMG] [IMG] He estado buscándoles el nombre completo. Lo mismo eso es querer hilar muy fino :Cautious: Y, aunque no me termino de decidir pues es liosísimo, los que más se me asemejan son...
Hola @Amante De Los Cactus. Mira, pongo una foto de cómo las he puesto y algunas ya se han muerto. Con el rubrotictum "normal" no falla pero con este ... no sé cuál es el truco. Espero que este post te sirva para cuando recibas las hojitas :Thumbsup: [IMG] Las dos filas estaban completas y ya...
Madre mía qué viaje te has pegado. Ya veo que habrás disfrutado de lo lindo. Las vistas de los invernaderos son verdaderamente impresionantes. Estar allí tiene que ser emocionante. Veo también que lo cultivan todo solo en pumice. Hay plantas preciosísimas! uuuuf! Enhorabuena!!
Hola Tengo una plantita de S. rubrotictum 'aurora' y ya he tratado alguna vez (he hecho otra prueba hace unos días) de reproducirla por esqueje de hoja pues quiero llenar una macetilla. El caso es que hago como con todas las Crassulaceae, pongo las hojitas apoyadas y eso ¡y se terminan...
Me acaban de dejar muerta esos salicola :Geek:
Qué bellezones Ana! Me alegro de verte!
Qué bueno! No tenía ni idea de que se pudieran reproducir así :Geek:
Gracias! Les pondré etiquetita :Wink:
Qué bonita Soco! :encandilado:
qué bien! :Smile: Todos? Parece que hay como dos o tres tipos ¿no?
Y cómo ha evolucionado?
Estos están en la maceta de los comunitarios sin nombre. La verdad es que son los que más me gustan y me gustaría saber qué son ¿pueden ser julii? ¿qué opináis? Gracias :Thumbsup: [IMG]
[IMG] @gerardo, las piedrecillas de la maceta de la esquina superior izquierda ¿qué son? me gustan de esa granulometría para mezclar con el sustrato
@catol21 intenta contactar con Ceci: http://cecicactus.blogspot.com.es/ Hay otra argentina, mary, que también tiene ascleps pero no sé si vende
Separa los nombres con una coma y un espacio.