Los puedes eliminar con un acaricia y pulverizando todos los días con agua los mantendrás alejados. Estos bichos prosperan en ambientes secos.:-)
Tienes que cortar todo lo blando, está podrido, hasta que solo quede la parte sana. Luego lo puedes introducir en agua hasta que saque raíces, o replantar y regar por abajo, poniendo agua en un plato. :-)
Gracias, no lo había oído nunca. :-)
Seguramente la vuelvan a tener más adelante. Si no la encuentras, puedes mirar de vez en cuando, a ver si hay suerte. :-)
En cuanto la deje de buscar la encuentro, como me ha pasado con muchas. :meparto:
Lo que comentaba antes, no cortar al ras sino dejar los tallos. Ella dice cortar entre el palito y la hoja. E ir regando poco a poco y con poca agua. Hacerlo cuando termine el invierno. Muestra dos y la de la izquierda es la que ha dejado los tallos y la de la derecha la que ha costado al ras y...
El otro día vi que la tenían en Eurotropical plants. :-) Edito. Ya no la tienen. Ha sido visto y no visto. :Eek!: [IMG]
No, es en Carolina del Norte (USA). :-) Edito para que te hagas una idea de las temperaturas y clima @dietis. El clima y el tiempo promedio en todo el año en Charlotte Carolina del Norte, Estados Unidos En Charlotte, los veranos son cálidos y bochornosos, los inviernos son muy frío y mojados y...
Eso queda claro, la cuestión es que van más rápido si dejas los tallos, que si cortas todo. Lo que estamos aprendiendo de calatheas. :mellao:
Tienes que comprimir las fotos. Si lo haces desde el móvil, hay varias app que te puedes descargar y usar. No sé qué son esquejes de teléfono. :pensativo: Uso esta ahora, pero hay muchas. [IMG]
Lo encontré, sale después del oxalis y la maranta. :feliz: [MEDIA]
Pues en eso estoy, pero no la encuentro por aquí y recuerdo que esta la compré en Carrefour y es una planta corriente, pero no hay manera. Siempre me pasa lo mismo. :?
Estuve viendo un video en el que aconsejaban cortar, pero no al ras porque luego les cuesta más renacer. A ver si lo encuentro y lo pongo. :-)
Una que tuve y que envié al cielo de las plantas en unos meses. :Frown: Peperomia clusiifolia variegata. [IMG] Eran mis principios en este foro. :-)
Acabo de regar y limpiar. Siempre mancho algo. Cuando empiece a regar más a menudo, lo haré solo 1 vez a la semana. La que armo xd. :risotada::risotada:
Yo lo pongo todo perdido :oyoy:y por eso también lo tenía arrinconado, pero ahora lo uso con todas. :-)
:aleluya::aleluya::aleluya: Sí abonas con humus un poco seguirá imparable. :feliz:
Está preciosa y crece bien rápido. Felicidades :feliz:
Creo que es Echeveria purpusorum white form. :-)
No tengo suerte con ellas y por eso me he mantenido al margen. Pero como veo que nadie responde, te pongo lo que haría. Cambiar el sustrato por uno drenante, podar la parte de arriba si sigue sin rebrotar y sacar al exterior en sombra. Edito. Cuidado con el látex al cortar que no te toque. :-)
Como todas. La mayoría de plantas que matamos es por exceso de riego. :-)
No es económico, pero es fiable, he comprado ahí y volveré a hacerlo. :-) https://entrecactus.es/producto/oxalis-triangularis/ También tienes en mercadillo. https://foro.infojardin.com/threads/bulbos-oxslis.136421/
:feliz: [IMG]
No dejes el sustrato del vivero y compra uno muy drenante como el de cactus y suculentas. La mía tiene una mezcla de Universal y Orquídeas al 50 por ciento. Si tarda en secarse, también ayudan los tiestos de terracota. El plástico conserva más tiempo la humedad. :-)
Nunca se sabe, a lo mejor el cambio les viene bien. :-)
Preciosas :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Me encantan. :feliz:
:feliz: [IMG] [IMG]
¡Anda!, el mismo sustrato que uso para Hoyas, Sansevierias y ahora para todo. Gracias por la información @Yerita :-)
:meparto::meparto:Ya era hora y te imagino haciendo la mudanza plantil. :feliz:
Y ya aprovecho a comentar una recomendación vista en un video, sobre una Calathea más fuerte que las demás. Esta: [IMG] Obviamente no tan bonita como sus hermanas, pero por lo visto menos problemática.
Separa los nombres con una coma y un espacio.