Una vez leí que la mejor disposición para los bulbos de gladiolos no era la línea recta, ni el círculo, ni cualquier otra figura geométrica. Simplemente sugerían tomar un puñado de ellos y arrojarlos sobre el lugar que deseáramos plantarlos. Allí donde cayesen, allí enterrarlos.
La especie es: Pistacia vera Género: Pistacia Familia: Anacardiáceas Las plantas son dioicas tienen pies masculinos y femeninos separados. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Pistacia_vera
Syngonium
La segona sembla un teix (Taxus baccata) https://ca.wikipedia.org/wiki/Teix
La segunda Cola de Caballo (Equisetum sp)
La primera parece Solanum pseudocapsicum
Obviamente una Bignoniácea. Tal vez una Pandorea jasminoides. ¿Arbol, arbusto o trepadora?
Hola Sonia Haz una experiencia previa, busca alguna roca o piedra donde haya el mismo tipo de líquenes. Prepara una mezcla al 10 % de Lavandina (Lejía o hipoclorito de sodio) con 90 % de agua de la red sanitaria domiciliaria. Pincel en mano, pinta con esa solución la cara de la roca o piedra...
Hay una especie de la cual se comen los rizomas. Es la Canna edulis (edulis significa precisamente comestible). Te dejo un enlace: https://www.cultivariable.com/andean-roots-tubers/achira-canna-edulis/
Zephyranthes
Pero ... a juzgar por su apariencia, lo veo satisfecho.
Es Nicotiana glauca, nuestro Palán Palán. En cierta ocasión, en un arenal próximo al dique de Cabra Corral, pude observar un espectáculo increíble, decenas de Picaflores libaban el néctar de las flores de un grupo de estas plantas. Edito: ¿Estás segura que es la misma planta de la primer foto?
Para mí es cabra higo. Pero puedes hacer una comprobación: Corta una pequeña parte de una hoja o bien quita una de las de abajo con una tijera. Si es cabrahigo tiene que exudar algo de látex.
Shhh, en confiança... Et vaig a confessar el meu secret, jo vaig ser el que es va robar el cartell del botànic.
Breynia nivosa es un sinónimo de Breynia disticha. Las plantas que muestras pertenecen a la misma especie pero a variedades distintas. http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-24399
Pues no necesariamente las primeras. Aquí foto de una plántula de Cabrahigo: [ATTACH] De: http://4.bp.blogspot.com/-1zoSOGQ7jE0/U264xEhwgdI/AAAAAAAAJto/S1yD31GD4z8/s1600/cabrahigo-meu-epifita.jpg
Lo primero que pensé fue en una plántula de Cabrahigo.
Me costó pero encontré el Género: Brillantaisia, tal vez B. owariensis.
Es la misma que ya intentaste subir pero con el mismo error. [IMG] Con el botón derecho de tu ratón, ve a la imagen anterior, lo oprimes y cuando se descorra el menú de opciones elige: Copiar dirección de la imagen. Compara entonces con lo que has escrito en #1, o sea esto:...
Una Asterácea. Tal vez un Diente de León, con exceso de sol y defecto de humedad.
Veamos: [IMG]
Una Cupresácea. Tal vez un Enebro (Juniperus sp).
Te la subo: [IMG]
Las fotos no son muy buenas, por lo menos en mi opinión, la segunda parece un Sedum mexicanum y la última un Hypoestes sp. No veo la Dracaena.
Gracias. Muy interesantes las especies. Me costaron $15 c/u, o sea menos de un dólar cada planta. Cambio al día de hoy: Moneda>>>> Compra - Venta Dólar USA>>> $17,49 - $17,97 Euro>>>> >> $21,01 - $22,06
Hace unos días atrás, compré a una vendedora ambulante, las 3 plantas que se ven en la foto. La primera ya la identifiqué, se trata de Oxalis teneriensis. Me quedan las otras 2. [IMG]
De puro preguntón: ¿ A qué especie corresponde el árbol que está detrás de la Lagerstroemia? Por lo menos a mí, me parece más interesante.
Nota: Me parece falsa la opción entre árbol y planta. Cualquier respuesta es correcta tratándose como en este caso de un árbol. Si pongo planta, está bien. Si pongo árbol también es acertado. Los árboles son un subconjunto de las plantas. Por lo tanto todos los árboles son plantas, pero no...
Tal vez Cedrela sinensis sinónimo de Toona sinensis.
Pues parece que sí. Aquí una Scilla peruviana: [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.