Creo que es la que te mencioné, o bien, una especie del mismo género.
Sí. Las fotos que subí son de allí.
Noelia: Lo tuyo quizás sea una Acacia longifolia, pero ten presente que lo que parecen hojas son pecíolos modificados. [ATTACH] Edito vainas de la A. longifolia: [IMG]
¿Cuál de todos estos árboles será el que describe Noelia? [IMG] [IMG]
[IMG] Hay varias plantas en la imagen adjunta, entre ellas Violetas de los Alpes (Cyclamen persicum),Alternanthera bettzickiana y un Col (repollo) Ornamental.
Sí, es una orquídea y se la ve algo deshidratada. Más no puedo decirte pues desconozco los cuidados que requiere.
Una planta de Palta o Aguacate (Persea americana)
DEL said: "Yo pensé en Ficus lyrata. Pero luego me acordé de que en Malta había visto otra planta que era bastante parecida al Ficus lyrata pero que estaba etiquetada como Aralia elegantisima. Ahora me puse a buscar en internet y ya no tengo tan claro si es esa especie..." Sic La Aralia...
Nadie puede asegurar correctamente la especie con la foto que has puesto, pienso que puede tratarse de una Ceiba sp. Tal vez Ceiba pentandra.
Efectivamente es una Vid. Y por añadidura, de uvas blancas.
Parece un Palán Palán (Nicotiana glauca) [ATTACH]
Ficus pandurata, o bien, Ficus lyrata.
La primera podría ser Pouteria caimito (Ex Lucuma caimito), pero no puedo asegurarlo. Respecto de la segunda aparenta ser una Acantácea, tal vez una Justicia sp o una Megaskepasma erythrochlamis, pero hasta no ver las flores no se puede precisar.
Una flor de lli, això sembla.
Claro que la flor es distinta. La foto que tú has subido corresponde a lo que antes fuera una inflorescencia. Sus flores hace rato que se marchitaron para dar paso a los frutos y estos, ahora abiertos, muestran las semillas:...
Clematis sp. Comúnmente Clemátide.
Sería bueno disponer de una fotografía lateral pues la foto no permite apreciar si se trata de 4 hojas simples verticiladas, o de una hoja compuesta por 4 folíolos. Marsilea villosa es un ejemplo del último caso, pero no se corresponde con la planta cuya identidad se indaga.
Eucharis amazonica [ATTACH]
Parece un arbolito de Buxus microphylla. Pero no tiene flores lilas. [IMG] [IMG]
Estuve leyendo algo al respecto. "En el mismo género (se refiere a Cucurbita) se encuentran cuatro especies con variedades cultivadas (Cucurbita pepo, C. maxima, C. moschata, C. argyrosperma), pero C. ficifolia está alejada evolutivamente de éstas, su pulpa no posee el característico "sabor a...
¿Podrías aclarar de donde eres? Supongo que de España, pues que yo sepa, solo allí se llama Cabello de Ángel a la Cucurbita ficifolia, nuestro "cayote", palabra esta última de origen náhuatl cuyo significado al parecer, es precisamente algo así como "cabello de ángel". Cucurbita ficifolia...
Pensé en Thevetia peruviana, pero no es. ¿Tendrías otras fotos?
Francesc Domènec: Puedes corregir el título sin problema alguno. Vas a tu primer mensaje, o sea #1. Arriba encontrarás "Herramientas del Tema", digitas el botón izquierdo ratón con la flecha del cursor en el círculo de la derecha y se descorrerá "Editar título". Lo editas y listo
Quizás no te equivocas, tu respuesta más bien parece incompleta. Las Hiedras no todas se comportan como trepadoras, las hay "arborescentes", creo que allí está la respuesta. Hedera helix 'arborescens' [ATTACH]
No parece Lantana camara. Guarda cierto parecido con Pentas lanceolata, que no es olorosa. Por otra parte las lantanas, si bien son aromáticas, no huelen a limón. Una planta emparentada con ella y muy fragante es la Lippia alba de inflorescencias moradas, imposible de confundir con la de la...
Ya te han dicho todo. Ahora tú podrías relatar que árbol o cornisa hay a la izquierda del macizo de Acanthus mollis (cucaracha) que por lo visto es usado como "dormidero" por pájaros o palomas que descargan sus tripas en la noche.
Si lo que se busca es la existencia de un arbusto con hojas como la Aloysia citriodora, de flores rojas como las de los géneros Verbena o Glandularia y que además posea aroma cítrico, creo que difícilmente la hallarán salvo en propagandas de aceites esenciales con ilustraciones de fantasía como:...
Como puede verse de las fotografías aportadas por Safegarden, el número de folíolos es 3, en consecuencia puede tratarse de: a) Tabebuia roseoalba * (También escrita T. roseo-alba **) b) Tabebuia rosea a): Tabebuia roseoalba [ATTACH] http://www.arvores.brasil.nom.br/ipebr1/...
Ecológico: Quizás haya una confusión debida a los nombres comunes. Intentaré una explicación. Lo que en España se llama Hierba Luisa, en Argentina lo conocemos como Cedrón. El Cedrón es un arbusto aromático que crece en los faldeos de la Cordillera de los Andes, aquí por tanto es nativo. Su...
Parece una Asterácea. Tal vez Artemisia sp.
Separa los nombres con una coma y un espacio.