Una Papaver sp.
Tienes un hermoso manzano, consecuencia de comer frutos en el jardín y escupir allí mismo las semillas.
Si la tienes en maceta puedes conservarla. Si estuviera en tierra sucedería que al ser invasiva invadiría el lugar y luego tendrías mucho trabajo para arrancar la nueva generación.
Calendula officinalis parece. Con los pétalos puedes sazonar el arroz. A la derecha de la caléndula se aprecia el tallo peludo, en cuyo ápice doblado como un cayado, hay un pimpollo cerrado de flor de amapola. Usos culinarios de los pétalos de Caléndula En sus usos culinarios, sus pétalos...
¿ ?
Habìa pensado en alguna variedad de Pyrrosia lingua, pero no parece que sea. Se las debo.
Peperomia obtusifolia `Tricolor` [IMG]
¿ Una variedad de Adiantum tenerum ? [IMG]
Numera siempre las fotos para evitar confusiones. Gynura sp, tal vez Gynura aurantica. [IMG]
Una Solanácea. Es muy pequeña aún para determinar especie. Cuando florezca y fructifique envía más fotos, entonces será factible reconocerla. De todos modos ándate con cuidado pues normalmente suelen tener cierto grado de toxicidad y muchas, son narcóticas.
Tiene la apariencia de una Malvácea. Tal vez Sida sp. [ATTACH] [ATTACH]
Se nota que es una Crucífera o Brasicácea. Espera a que florezca y dé las silículas para determinar género, y de ser posible, especie. Tal vez sea una Brassica sp. Ahora bien, hay Asteráceas que poseen hojas parecidas, los Sonchus por ejemplo pero las flores son muy distintas.
No vas entendre. Estàs molt confós Ho lamento.
Gracias Rafael Más de 10 minutos pensando y no recordé su nombre. Creo que estoy viejo. Eso sí, me salía el común de esta parte: "Viudita". ¿ A quién le importa saber que aquí le decimos así ? Ratibida columnifera [IMG]
Como ya lo dijo Yowi, tu arbolillo es un añoso mirto común. Por si aún no estás convencido, te dejo una imagen del tronco de otro que se asemeja al tuyo: [ATTACH] Extraído de: http://www.eljardinbonito.es/fichas/mirto-arrayan-murta-myrtus-communis-00.html Aquí en mi ciudad,...
Yo dirìa que es Anredera cordifolia. [ATTACH] [ATTACH]
Da la impresiòn de ser una Vitaceae. Tal vez Cissus trifoliata o cercano.
Melia azedarach es un árbol maderable, de fragante y bella floración, rápido crecimiento, buena leña, resulta indemne al ataque de muchos insectos, ... en síntesis y tal cual lo expresa su epíteto específico, es un árbol noble. ¿Le teméis por noble, extranjero o invasor ?
Simplemente se trata de una Morera. Morus alba o Morus Kagayame, que según algunos son la misma cosa o bien, un problema todavía irresuelto. [ATTACH]
Veamos En el enlace que sigue haz el recorrido sucesivo indicado http://floradechile.cl/index.htm >>>> Dicotiledóneas >>>> Umbelíferas (Apiáceas) Si lo hiciste bien, habràs llegado a: http://floradechile.cl/dicotyle/family/umbellif.htm Allí están las Umbelíferas o Apiáceas de Chile, mira...
Un Crisantemo.
[IMG] Arriba: ¿ Styphnolobium japonicum? Sófora Abajo: Melia azedarach (Paraìso) [IMG]
Tentativo: San Vitalia
Una Conyza.
Sí, es Impatiens. Parece la especie más común de este género: Impatiens walleriana [ATTACH]
Una Protea. Protea banksii (Protea banksia) Ver: https://www.google.com.ar/search?q=protea+banksia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj85MXeqKPUAhVDPJAKHQqcAM0Q_AUICigB&biw=1366&bih=662 [IMG]
Muy bien Manu por dar una explicación coherente respecto de las diferencias entre la especie existente en el lugar y la que indicaba el cartel. En nuestro Parque San Martín, allá por 1950, en ocasión de conmemorarse el centenario de la muerte del General Don José de San Martín, un instituto...
El 1 Liquidambar sp. Tal vez Liquidambar formosana (Ojo hay variedades) con follaje otoñal o invernal.
La 4 Spiraea japonica
Serìa conveniente que tomaras una foto del àpice, allì se ven muchas de las diferencias interespecìficas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.