Yo algunas veces utilizo éste y me va bien: https://compressjpeg.com/es/
Pues es que no sé qué decirte porque desconozco la respuesta, aunque a ese tallo le veo raíz y si hay raíz... siempre hay esperanza :Wink: Yo la plantaría, desde luego.
Las perlas rojas :encandilado:
Pues es impresionante cómo te agradece los cuidados, @rafaela :encandilado:
Espléndida, @dinfelu :aplaudiendo:. Tuve una y no logré sacarla adelante. No me han quedado ganas de intentarlo de nuevo :Unsure:.
Ya me los he imaginado melena al viento paseándose por tu terraza arriba y abajo, @rafaela :risotada: Pues tienes muchos peludos acompañándote :okey:.
Cruzo los dedos a ver si la saco adelante. Es mi primera faucaria y no me gustaría perderla (bueno, ni a ella ni a ninguna de mis plantas :mrgreen:). Y realmente aquí me da más miedo el verano que el invierno. Ya os iré contando.
"Pasa criba", "No pasa criba", "De vuelta para Barna", "Desahucio"... No me entero de nada :O_o: pero sí pareces exigente, sí :mellao:. ¿A qué criba te refieres? ¿Cuál es el examen que han de aprobar para no ser nominadas y no abandonar Casa Manugardener? :-D
¿Y ésta la habías puesto antes? :O_o: Pues ni me acordaba :risotada: ni la encontré en el hilo. @rafaela , ¡acertaste![IMG] Es tu turno :eyey:
Yo sigo intentando despejar la X de la ecuación para resolverla [IMG]
Gracias @Zhelia . A la mía no le veo por ahora de muffin ni de cupcake :meparto:. Le he dado agüita, espero que le siente bien. Tiene muy buen drenaje. Al sol directo no está porque por culpa del edificio de delante sólo da ahora a "media pared" de mi balcón :sorprendido:
Pues vaya complicación de opiniones foreras :risotada: "Lo que quiere decir que ésta planta florece en España en otoño-invierno. Por lo que el reposo debe ser justo después de la floración, es decir, primavera. En verano se debe comenzar a regar y a abonar para que florezca en el otoño. y en...
Oigan, que me estoy liando :meparto:mucho. Con lo de la X sólo recuerdo que hayas puesto la "x Graptoveria ‘Debbi’" pero esa no es la de ahora :O_o:. Por lo tanto, teniendo en cuenta que es híbrido de Pachyphytum y que Rafaela ya la conoce, sólo queda despejar la ecuación para averiguar el valor...
¿Dónde lo estás leyendo? En el enlace que he puesto se indica lo contrario :roto:. Me voy a volver loca.
Pues eso es lo que parece, pero yo la he regado esta tarde. La he visto con las hojas tan arrugadas y blandas al tacto que no he podido evitarlo :Confused:
¿Será posible que he mirado las 83 páginas del derecho y del revés y no la he visto? [IMG]
Mmm... :Cautious:
Pongo el enlace de cómo subir fotos al foro aunque creo que este Tema esta repetido :pensativo:. ¿Te refieres aquí también al mismo cactus injertado que preguntaste en tu otro hilo, @Camila valladares ?
Claro, si sólo hay unas 80 páginas para repasar[IMG]
Pues me gustaría pero desde arriba no es posible. Está en una plaza de mi ciudad. No hay nada para subirse y poder hacerle una foto 'a vista de dron' :Confused:. La próxima vez que pase por allá sí que haré foto de las espinas, pero desde arriba... no es viable.
Ostras, @rafaela ... pues yo al menos sí le veo bastante parecido :eyey: con el tuyo. ¿Seguro que el tuyo es "Stenocereus marginathus"? Lo pregunto porque estoy mirando diversas webs y veo diferencia en el borde de las costillas :Unsure:. Por ejemplo:...
Quizás @Lur o @krasito puedan decírtelo :silbando:
Tiene un tronco enorme :O_o:, qué maravilla. ¿Cuánto hace que la tienes, @rafaela ?
Mira qué he encontrado, Lorena: Las Faucarias necesitan una exposición a pleno sol en una leve sombra y temperaturas que no bajen de 5 ºC ni suban de 15 ºC en su época de reposo, que va como de mediados de otoño a mediados de primavera...
No lo sé, siento no poder ayudarte :Frown:. Es bellísima, por cierto :Smile:
Pues se me pasó por la cabeza, pero no lo tengo nada claro... :pensativo: y por eso pregunté aquí.
Fantástico si al menos mis dudas han servido para identificar tu pinchudito peludo :eyey:. Yo también tengo ganas de adquirir un senilis.
Qué vergüenza, no sé decirte :cararoja:
Bienvenido al mundo de las dudas por los cactus con pelo, @Jonathan Torres :ojos: Yo no distingo bien entre ellos. Alguna vez si está muy claro el asunto, consigo distinguirlos pero la mayoría de las ocasiones me parece igual un "Cephalocereus Senilis" que "Espostoa Melanostele" que "Espostoa...
¡Haaaaaalaaaa, me encantaríaaaaaaaaaaa![IMG] Además la aeranthos es de las facilitas, creo. Sería estupenda para mí y mis manazas :risotada: Te envío privi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.