Echeveria... ¿? :pensativo:
Tratándose (como es tu caso) de una la crassula ovata jade o la portulacaria afra, no temas; no les pasará nada si se manchan de agua las hojas.
Siempre que riegues, hazlo de manera que no se moje la planta. Yo suelo hacerlo en la parte más alejada de la planta, pero asegurando que el agua no pase "desapercibida" tampoco. Vamos, que las raíces trabajarán también buscando la zona de humedad. Así evitarás podredumbre. Si cuando eches el...
A ver, espero que pasen pronto por aquí y nos saquen de dudas :okey:. Es interesante saberlo.
Aupa @PINTXOS :Tongue:, creo que has dado con el nombre :aleluya: ¡Feliz 2019!
Hola @Retalls :Smile: La conozco como "Orbea variegata". La tienes muy bonita y crecida :encandilado:. Yo lo que haría es al iniciar la primavera mirar cómo tiene de grandes las raíces (algunas plantas están a gusto apretaditas en sus macetas pero no sé si es el caso de las orbeas :ojos:).
¡FELIZ AÑO! [IMG]
Venga @Rois , que has empezado el nuevo año con energía :aleluya:
Hola, @Salvador Debaena . A mí también me parece que tiene pinta de euphorbia pero ignoro su nombre. Confío en que pronto pase por aquí la ayuda y puedan identificarla. Es un precioso ejemplar. ¿Dónde está hecho la foto? Me gusta mucho ese paraje. ¡Feliz 2019!
Es preciosa esa maceta enorme :Smile:, creo que ahí podrá estar a gusto. Lo más importante es que tenga un excelente drenaje. Yo ahora pongo un 40% de tierra orgánica (el típico saco de tierra para cactus/suculentas) y el resto es perlita, algo de vermiculita, gravilla volcánica, arena de...
¡Qué lindas esas blancas, me encantan, @rafaela ! :aleluya: ¡Feliz 2019!
Tu perrita te ayudaba a hacer huecos para que después pudieras poner allí más plantas :risotada: Te florecen hasta las más pequeñitas :bocaagua:
¡Madre mía la "Amarilys blanca" qué preciosidad de flor, @Grindel ! Pues ten cuidado, tengo amigas que me han dicho que los bulbos también enganchan :meparto:. Vamos, lo que te faltaba a ti ya :risotada: ¡Feliz 2019!
Gracias a todos por vuestros consejos :abrazar: ¡Feliz 2019! :aleluya:
Pues tienes entonces una preciosa "Parodia scopa" :encandilado: ¡Feliz 2019!
Ahora veo tu pregunta, @Nel.la :Whistling: Te has autorespondido bien. Es peligroso regar igual que a la planta madre porque los peques tienen mucha menos raíz (si la tienen ya). ¡Feliz 2019! :aleluya:
Gracias @XOXIA . Sé que para que den una floración espectacular, hay que andar poniendo la planta en oscuridad no sé bien cuándo y esas cosas. La verdad es que tampoco aspiro a una schlumbergera de concurso, con verla sanota y con algunas florecillas ya me doy por contenta :mrgreen:.
Jolines @Zhelia ... ¡Qué buen ojo tienes! :Eek!:
Pues entonces ya no se me ocurre qué puede ser :gafotas: Vaaaaya, un nombre nuevo para mí. Desconocía la "Maihuenia poeppigii". Voy ahora mismo a informarme en internet. Gracias:aplaudiendo: ¡Y feliz 2019!
¡Feliz 2019! Hola @Chisvertiano . Yo creo que con ojo de no pasarte en el agua... si ya tienes el esqueje, lo puedes plantar. Mira este enlace: http://archivo.infojardin.com/tema/esqueje-de-portucalaria-afra.319249/
Parece que me hables en élfico :meparto:
Por mí no, seguramente el resto ya sabrá qué tipo de planta es pero es que a mí me parecen las costillas de un cactus :ojos: y estamos hablando de una suculenta, ¿verdad? ¿Es Aloe?
No te preocupes demasiado por la parte superior del sustrato. Como antes te comenté: "Si tienes un sustrato que sea muy drenante (o sea; que absorba inmediatamente el agua del riego al echarla) es casi más importante que tener piedras o tejas en el fondo de la maceta." Es también lo que...
A ver, ¿dónde me he dejado yo mis gafas? Ah sí, aquí. Ya las tengo :Geek:. Pues no os penséis que distingo mucho qué planta es, no :ojos:
Bueno, espero guiarte bien. Yo también soy novata. Menos que tú pero desde luego no soy ninguna entendida en la materia. Verás como a ritmo de ir leyendo en el foro a los demás compañeros y aprender por la experiencia... irás sabiendo más cada día y tus plantas lo agradecerán.
¡Cuántos pinchuditos! :eyey: A ver si acierto con algún nombre (es sólo lo que yo creo que son): 1) Opuntia microdasys 2) Mammillaria elongata 3) Austrocylindropuntia cylindrica f. cristata 4) :interrogantes: 5) Chamacereus Silvestrii 6) Mammillaria no sé qué más :interrogantes: 7)...
Hola, buenas tardes a todos. Es crassula. ¿Con la A? No no... no es con la A. ¿Con la...? Crassula fragarioides Joerrrrr, si es que habéis arrasado en un momento :meparto:. No me ha dado tiempo ni de tomarme el postre :risotada:. @nori36 , has cantado bingo :aplaudiendo:
Pues entonces pulverizaré un poquito más, gracias @Crisf . ¡Uy, no conocía la página, pues buena la hemos hecho :meparto:! Por curiosidad, aparte de las Bergeri... ¿cuáles son las siguientes en cuanto a facilidad de cultivo? Iré anotando y así cuando decida hacer una compra, me dedicaré...
¡Toc toc toc! ¿Perdón? ¿Se puede? :rolleye: Siento colarme así en tu hilo @Torikott :ojos: , pero he tropezado con él y... me he quedado prendada de tu terraza :bocaagua:. ¡Qué maravilla! Desde luego puedes considerarte afortunado con ese trocito de cielo en mitad de la ciudad (Valencia me...
Pues es muy buena iniciativa y de momento las veo convivir en armonía a todas ellas :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.