Hola @Nur103 . Tu cactus me parece que es "Euphorbia Obesa x Suzannae" y creo que aquí se juntan varios problemillas (y no creo que sea porque tu casas sea húmeda). NO indicas en tu perfil dónde resides. Eso es importante para situar tus plantas en el mapa y poder saber qué ambiente tenéis y...
Potencial tiene, pero las veo tan apagaditas al lado de las vuestras... :Redface:. Con ese verdor que tienen, algunas con sus varas, sus flores... :bocaagua: Pero yo no me doy por vencida :Biggrin:, poco a poco iré incrementando el número. Aprenderé a tener paciencia. ¡Feliz Año 2019 a todos!...
Hola @Chisvertiano . En tu otro hilo te solté mi rollazo consejil :meparto:. Aún a riesgo de dormir al personal (incluido a ti), hago un copia-pega de todo lo que te indicaba en el Tema de 'Tradescantia', en "Identificar especies vegetales". "Voy por partes, a ver qué te puedo aconsejar (aunque...
Voy por partes, a ver qué te puedo aconsejar (aunque yo te lo cuento desde mi hobby de cactus y crasas). 1) La canela en polvo: la puedes aplicar directamente, no hay problema. Espolvorea (tampoco eches todo el frasco) directamente (con agua de riego nunca lo he probado). Para los esquejes,...
Claro, es verdad. Lógico. La primavera. Si lo sabía... pero a veces soy taaaan impaciente :mrgreen:
Hasta el año próximo @Azahar ; y espero que sea en enero, no tardes mucho en seguir mostrándonos estas maravillas :bocaagua: ¡Feliz 2019! :aleluya:
No tengo experiencia en esquejes hechos "adrede", la verdad. Los pocos que tengo no son propiamente esquejes sino plántulas que han brotado en mis macetas como por 'arte de magia :idea:' . Por ejemplo en una maceta de "Cotyledon tomentosa" me salió un tallo de "Delosperma echinatum" que a saber...
Otro remedio que uso y me va fenomenal es la CANELA EN POLVO. [IMG] 1) La canela tiene propiedades fungicidas y es muy útil para prevenir los hongos en semilleros. 2) También se puede usar para proteger los esquejes hasta que enraízan. Se aplica espolvoreando sobre el sustrato en los...
Gracias @plaguero ! He visto el video y también he encontrado esta información en internet (desconocía estas utilidades de las ortigas): "El purín de ortigas aporta y ofrece: Nitrógeno, hierro, calcio, fosforo y silicio. Por lo tanto, es un abono completamente natural. Con este purín de...
Y ya que estoy (para que no se vea el hilo tan parado como dice @triveca :-)), puedo deciros que por ahora mis tillis van tirando para adelante. La que estuvo algo deshidratada en sus inicios (nº 1) sigue con aquellas puntas igual (yo pensaba que se recuperaban las partes secas na vez aportada...
Bueno, yo siempre os puedo alquilar trozos de mi celosía :meparto:. De momento me sobra espacio [IMG]. Mis pequeñas se ven perdidas ahí en medio de la nada :?. [IMG]
Os engancharéis a ampliar la colección, sin duda :risotada:
¿La puedo podar ahora? ¿Me espero a mejor tiempo? :pensativo: ¿La podaste mucho o sólo los segmentos lacios? Gracias por responder y un feliz 2019 a ti también :abrazar:, @XOXIA
¡Bravo! :aleluya:
Uy, que no soy ninguna experta del tema, ¿eh? ¡Ya me gustaría a mí! :Rolleyes: Yo sólo puedo aconsejarte según mi experiencia tras lo que voy aprendiendo aquí en el foro (donde es cierto que hay gente muy maja y también hay verdaderos conocedores). Sólo llevo en Infojardín unos 8 meses casi....
Vale, entonces si es todo orgánico sigue regando poco, la ovata es una todoterreno pero no conviene aguarla. Siento ser plasta en los consejos, pero como yo empecé hace años ahogando plantas... :Unsure:, ahora estoy sensibilizada con el tema :Wink: y prefiero avisar, ser pesada y prevenir a los...
¿No son demasiado grandes las macetas para tus pequeñines? :pensativo: Tu bebé de crassula ovata se ve perdido en medio de tanta tierra. Imagino que habrás puesto un sustrato muy drenante (aunque veo la tierra muy orgánica). Suele dar buen resultado añadir perlita o vermiculita, que son porosas...
[IMG] Y yo que tengo sólo un balcón exterior :risotada: y me las apaño como puedo para meter más y más plantas :meparto:
Pues agradecida te quedo por el nombre, @María del Carmen Taboro :Smile:. Y me apunto el nombre.
@Grindel , ¡qué agradable sorpresa! Pasaba por aquí, ampliando nuevos horizontes en los Temas del foro y me metí a cotillear toooodo tu hilo :risotada:. ¡Pero si tienes un montón de espacio en casa! Vamos, que aún veo huecos por rellenar :Tongue:. ¿Cómo van los arreglos del patio de fecha de...
Cuidado porque hay un forero (no recuerdo su nombre) que hace unos meses se construyó un apaño de unas estanterías de hierro que él soldó con ayuda de un amigo y según recuerdo (no he encontrado el tema que abrió) le caben más de 160 macetas en 1 metro cúbico de espacio. Ahí lo dejo :Tongue:
Y me temo que también un día terminarás sucumbiendo a los cactus :mrgreen:, @Chisvertiano !
Ains... pues haz memoria, @Aliesnona porque me la apuntaré en mi lista de 'futuros quehaceres' :risotada:. Está muy linda :encandilado:, menudos macetones de suculentas tienes :okey:. ¿Esos tallitos en punta es que va a sacar las flores? No recuerdo haber visto antes esta bonita planta.
Y espero que nos pongas entonces fotos de sus progresos :eyey:
Pues veo que ha brotado con ganas, está vigoroso. Muy bonito. Está muy crecido. @rafaela , el nombre es "Cineraria gris" (o "Senecio cineraria"), con S :Rolleyes:. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/cineraria-maritima-senecio-cineraria-gris.htm
Es sólo mi humilde opinión. Si viera fea la planta... pero estando ahora tan vigorosa, creo que no es el momento adecuado (ni veo 'necesidad' aún para hacerlo :Smile:.
¿En qué cantidad de agua caliente lo echas? ¿1 litro? ¿Cuesta mucho ese jabón en disolverse? Lo pregunto porque tengo entendido que es algo latoso al estar en crema y por ello no lo he comprado aún :? ¿Los ajos rotos con piel o sin ella? :cararoja:
Hola @Aliesnona . Contra la araña roja (que en realidad no son arañas sino ácaros), he oído y leído que este remedio funciona (no lo he probado nunca porque por suerte no me ha hecho falta): Remedio casero de ajo Se trata de un remedio para ahuyentar y reducir el número de arañas. En primer...
Yo como mucho iría cortando los tallos que se excedan de largura pero la trasplantaría al empezar la primavera.
@AmandaxD , ayudaría a los compañeros indicar dónde resides (país, zona) y en qué lugar has encontrado a esa araña. Sólo con la sombra no sé si la podrán identificar, pero igual pueden darte algún nombre.
Separa los nombres con una coma y un espacio.