Re: cómo se llama ? Hola, saludos a todos. Es una Vriesea "Tiffany" , un lindo cultivar. Es una de las más coloridas de las Bromeliaceas y de inflorescencia de más larga duración . Es muy similar a otros hibridos como Vriesea "Carly" y Vriesea "Draco". Es la segunda más popular de las...
Re: Identificar por favor Sin duda de la Familia Asteraceae....que tal Aster laevis ? creo que alla le dicen " Estrella de Belén" o "Estrella" [ATTACH]
Ufffffff...si que fue mucho trabajo ehhhhhh:97chiribitas: ....creo que hablé o escribí demasiado . :15piensa: Disculpen.:26beso:
Desde que te vi sin ninguna respuesta..y muy abajo ,me imaginé algunas planta dificiles pero sabia que venia alguna Bromeliaceae.:-) 1.- Esta planta es común en bosques muy húmedos y nebliselvas. Es una Catopsis nitida, (Familia Bromeliaceae) yo tengo de esa planta, al principio no me...
La última sin duda de la Familia Asteracea. A mi me parece una que crece silvestre en nuestros trópicos en lugares muy frescos... comúnmente se le conoce como "Hierba de Santa María" Es Tanacetum parthenium [ATTACH]
:5-okey: :5-okey:
De nada....:5-okey: :26beso: Hay otras dos Tillandsias muy parecidas a esa, sólo con alguna ligera diferencia. Son la Tillandsia ponderosa y la Tillandsia junckeri. Ambas de México y Centroamérica.
Si, es una [IMG] Impatiens walleriana, de flor doble. (Familia Balsaminaceae)
Parece Zephyranthes candida (Familia Amaryllidaceae) [ATTACH]
Es un Senecio angulatus (Familia Asteraceae) foto de la red [ATTACH][IMG]
Sólo veo el envés de las hojas :-) pero seguro es esa Acanthaceae...Justicia spicigera "micle". para ustedes los mexicanos.:5-okey:
La primera es un orégano tropical Plecthranthus amboinicus (familia Lamiaceae ) típico de Centroamérica y el Caribe se le conoce como orégano cubano u oregáno orejón. Tiene propiedades culinarias y medicinales... [IMG] La segunda , una Salvia ?
Pobrecita era una mexicanísima Tillandsia imperialis (Familia Bromeliaceae). Crecen epífitas en su hábitat natural. Pero en cultivo , al ser de las de follaje verde y algo suave (Tillandsia mesófilas) se desarrollan mejor con un sustrato bastante poroso parecido al de las orquideas pero con una...
Dejala que crezca. Si, parece una Cucurbitácea es la familia de plantas donde está la sandía, el melón , el pepino, la calabaza. Pone fotos cuando crezca más y tenga sus hojas verdaderas..es cuestión de días.
Manu.... :icon_redface: Aunque no veo cuantos estambres tiene la flor se parece un chorro a la de Cordia sebestena.....creo que esa es pero esperemos otra opinión. 6...Que hojas mas gruesas pero si..es Solenostemon scutellarioides
Si Manú pensé en Cordia sebestena pero no veo bien detalle de la hoja.....sin embargo la de la foto me parece más ancha y con márgenes irregulares
La Cassia , no veo detalles pero por esos filamentos creo que es Cassia fístula [ATTACH]
Hola 1,. Neomarica longifolia 2.- Calotropis procera 8.-Asparagus sprengeri 9.-Celosia spicata
Re: murraya paniculata, como la cuido? Aca son arbustos o arbolitos de exterior, crecen a pleno sol, se utilizan como setos. En mi clima tropical no requieren mayores cuidado..sólo darle una buena poda sino queremos que se conviertan en árboles, Pero en tu clima no resiste temperaturas menores...
Re: Para identificar por favor... Es que es una Dieffenbachia..las de hojas totalmente verdes con un nervio principal blanco...Dieffenbachia oerstedii (Familia Araceae) Seguro Isidro no se fijó en el tronquito. Las hay de hojas ovadas a angostamente ovadas u ovado-lanceoladas. Especie muy...
1.- Codiaeum variegatum (Familia Euphorbiaceae) conocido comúnmente como "Croton" 2.-Un bellisima Tillandsia stricta (Familia Bromeliaceae)
Re: qué bromelia es? :11risotada: :11risotada: Sabia de la chica de las Camelias pero de las Bromelias...? Muchas gracias Félix 77 A voleo Ardisia...pero le has acertado al género si, es una Fosterella de la especie penduliflora.
Re: Problemas con mi bromelia [ATTACH] Hola Mark te ha aconsejado bien, no hay que quitarle el polvillo blanco que recubre a la mayoria de Bromeliaceas. Eso es una capa protectora..compuesta de una alta densidad de Tricomas y pelos epidérmicos. Las tricomas son células...
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Hola, muchas gracias por tu comentario. Me imagino que te referis especialmente a la Brocchinia reducta. Sabes porque no me animo con ella ? porque siempre me han dado algo de miedo las carnivoras, y ella en sentido estricto es una planta carnívora. No lo...
Muchas gracias, Isidro...:icon_redface: Yayi , ya te envié un mp. con las recomendaciones :5-okey: Cualquier duda ...sólo pregunta, será un placer ayudarte. Saludos :26beso:
Es una Asteraceae.... un Senecio parece la especie tamoides... angulatus...? ya te confirmarán.
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Muchas gracias por tu comentario. Felicitaciones porque desde ya te interesas por las plantas ...a mi me pasa desde niña. Nací rodeada de plantas y con unos padres amantes de ellas.:30ojoscorazon: Cuida bien tus orquideas ya sabes que cualquier duda...
Re: me enamoré pero no sé como se llama! (Barcelona) BIS! Yo también me hubiese enamorado de esas bellezas...:30ojoscorazon: Son del Género Calandrinia de la Familia botánica Portulacaceae. Me es dificil confirmar la especie hay 150 especies de este género y muchas parecidas como la C....
Separa los nombres con una coma y un espacio.