Re: Helichrysum italicum - Curry Ojo que no tiene nada que ver con el curry condimento
Re: Agapanthus - No florece Hola Si se los transplanta tardan un poco en florecer
Cydonia oblonga "membrillero"
Bahuinia forficata "pata de vaca" "pezuña de buey" tb. árbol de las orquídeas
Es, como han dicho un Delonix regia, lástima que no resista las heladas:-(
Hola Es un Celtis, lo más probable es que sea Celtis autralis, esta especie es poco cultivada ahora en Argentina. Celtis occidentalis es muy afín y no son fáciles de identificar, la corteza lisa es buen indicativo, pero hasta ahora no hay nada claro para diferenciar ambas especies por lo...
Re: fresno Americano, Europeo o dorado?? Asi es, igual es fácil confundirlo con F. americana, existe una diferencia en las hojas ya que hay unas verrugas microscópicas que una la tiene y la otra no. Gracias a eso pudimos confirmar que la especie más cultivada (hasta 50% del arbolado urbano en...
Re: Árbol con flores amarillas de aroma profundo. Pero el aroma????
Re: fresno Americano, Europeo o dorado?? Fijate en la Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardineria y en cualquier libro de árboles publicado (hay varios recientes) saludos PD El dorado es un cultivar del europeo
Re: fresno Americano, Europeo o dorado?? En Argentina se llama Fresno europeo a F. excelsior Fresno americano a F. pennsylvanica esta última es la especie dominante en el arbolado urbano
Coincido ¿por que no tocas las hojas y si hay una resina es un ciprés?
Cuidado que puede ser medio plaga
Manihot flabellifolia posiblemente (ceo que cambió el nombre)
Es tal c ual dice nori
Va por ese camino
Re: Amancay? Nombre Cientifico? Crinum x powellii
Si la foto es sacada en la plaza de Bariloche atrás del centro cívico son de la especie de marras. Las trajeron para cultivos experimentales a principios del siglo pasado (el XX) y se dan muy bien, en el resto del país no crecen.
Iris x hollandica pero aparentemente no existe como especie registrada
Un feliz año a todos los foristas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Grevillea robusta
Re: y esta? que es? nativa de cordoba argentina. Hace poco la volvieron a poner en Citrus como al kinoto y otras más. saludos
Isidro La historia de este tilo es muy interesante, fue obtenido en cultivo en Alemania en 1884, se dice que la avenida "Under der linden" (bajo los tilos) en Berlín estaba sombreada por esta especie (puede ser un mito urbano), en 1912 los llevaron en barco a mi ciudad (La Plata) donde desde...
También llamado "retortuño" por su legumbre tan particular
Hola esta especie fue introducida hace siglos en la Argentina, no es nativa. saludos
Esta es nativa de Misiones
Re: Me dijeron que era Buscapina...pero no es! Si puede ser, lo estoy diciendo de memoria pero seguro es una Artemisia.
El tilo que se cultiva en la Argentina es T. X moltkei ahora una variedad o subespecie de T. viridis.
Re: Me dijeron que era Buscapina...pero no es! Si el oloros Plechtranthus es terrible no esta en ningún libro, este año me lo trajeron los alumnos y nos costo llegar, lo venden como boldo chileno o tomillo cubano. En cuanto a a la "buscapina" es Artemisia annua y el "sertal" es la humilde...
Separa los nombres con una coma y un espacio.