Re: Flores nacionales No se si el seibo seria bueno para arbolado urbano (me refiero a la flor nacional), no es muy longevo, se cae facilmente, si es excelente en parques y junto a lagos o lagunas.
Como te han dicho son palmeras, no bambúes, dudo que se puedan encontrar, quizás com planta de interior, hay una persona que vende plantas exóticas plantasexoticas@yahoo.com.ar Puede que tengas suerte
Re: Flores nacionales Red Latinoamericana de Botánica Tyler Prize for Environmental Achievement 2004 | Home | ¿Quienes somos? | Grants | Financiamiento | Cursos & Eventos RLB | Otros Eventos en AL | Becarios | Boletines | Premios | Reports | Links | Contacto | Flores...
Si, todo depende de los grandes mosntruos editoriales, pero no los que hacen libros de árboles o jardineria. El punto de los derechos de autor es importante, de hecho la mayoría de la información que tenemos proviene de alguien que lo escribió alguna vez en un libro. Como muchos saben yo he...
Re: Flores nacionales Si pero me parece que primo más la más amplia distribución en el país
???????? No entiendo tu punto, yo creo que el pedido es acerca de bibliografía no una competencia por los derechos de autor y compartir información en la web. Es un tema muy complicado y tiene tantos pros como contras.
Re: Flores nacionales La idea es que sean oficializadas por el país, creo que en muchos son orquídeas
Re: Flores nacionales no, ni siquiera en la provincia de Buenos Aires donde el árbol provincial es el tala Celtis tala, ni suquiera el ombú es propio de las pampas creo que estás en lo ciero con el clave ¿o la caléndula?
Re: Flores nacionales Empiezo yo jejej ARGENTINA Y URUGUAY Flor nacional el ceibo o seibo Erythrina crista-galli, por decreto de 1942, fue muy peleada con el jacaranda o tarco Jacaranda mimosifolia y terció la pasionaria Passiflora coerula saludos
En otro post se discutió acerca de la flor nacional de Cuba. Asi que abro este post para que la gente de los distintos países indique a su flor o árbol nacional y/o regional. Saludos
Exacto las flores de la aspidistra una curiosidad
Existen libros o guías de campo de esa editorial o de Grijalbo que son más sistemáticos, pero de lectura amena. Si no ya tendrías que ir a libros más técnicos.
Re: trachicarpus fortunei Creo que hay una sección de enfermedades o bien de palmeras,donde te pueden orientar mejor
Estás en lo correcto, son lo que en ecología se llaman ramets, es decir una población formada por el mismo individuo, el tronco original puede o no estar y forman esos bosquecillos tan característicos, pasa lo mismo con Ailanthus altissima
Re: trachicarpus fortunei quizás tenga alguna plaga
Re: COMO SE LLAMAN Podria ser un Lotus la leguminosa, Bidens es buena opción, veremos que opinan los otros foristas
tal cual, uno de los terrenos de mi quinta esta invadido de retoños de esta álamo
Re: MUY CURIOSO Es viviparismo, no es tan frecuente pero existe en ciertas plantas como el mangle y algunas Crasuláceas
Re: Me gustaría saber el nombre de ésta planta. Gracias El jardín de referencia debe ser el Jardín de la Paz en la Plata, que bordeaba al Teatro Argentino, creo si mal no recuerdo que fue creado en 1936 y por eso varios países americanos debieron elegir su flor nacional, quizás ese sea el...
Re: Identificar árbol autóctono argentino (3): Tipuana tipu En mi casa tengo plantadas tipas en la vereda que deben tener 100 años, luego de la lluvia tirando a fines de noviembre, las veredas se llenan de un polvo blanco y pegagoso. No se si es algo de la flor, florecen pocos días después o...
Re: Me gustaría saber el nombre de ésta planta. Gracias Estaba seguro que era esa, tendre que revisar, incluso un amigo cubano ignoraba eso jeje, Es raro que hayan adoptado a una exótica.
con la edad si
Si ambos recuerdan a álamos, el primero podría ser Populus alba y el segundo p. deltoides. Pero son corazonadas habría que ver las hojas
Re: Me gustaría saber el nombre de ésta planta. Gracias De Asia a pesar de ser la flor nacional de Cuba
realmente no la puedo ver bien, quizás alguna especie de Cupresácea en sentido amplio, algun detalle de la rama?
Re: Identificar árbol autóctono argentino (3): Tipuana tipu El "llanto de las tipas" se debe a un insecto la chicharrita de la espuma, que forma una especie de nido con la savia de la planta que ella chupa y luego cae al suelo, a pesar de atacara a la tipa, no le da asco a otras plantas, todas...
Casi con seguridad se trata de un Crinum X powellii, lo idenfifican las hojas largas que se deflecan en los extremos, es el más frecuente en La plata en vías del ferrocarril y baldíos, estan 2 variedades una de flores blancas y otra de flores rosadas. Podria ser también el C. asiaticum que es...
Hola hay muchisimos libros al respecto, desde árboles urbanos 1 y 2 (creo que el primero esta agotado) hasta árboles cultivados en la ciudad de buenos Aires, tb esta la colección de editorial Albatros de los 100 árboles argentinos, el libro del árbol de editorial el Ateneo, 3 tomos de nativas y...
Re: Me gustaría saber el nombre de ésta planta. Gracias a m tb. me parece esta especie
Re: Que especie es esta? con más detalle podría ser?
Separa los nombres con una coma y un espacio.