Re: Que arbol es este?¿ Habría que ver las hojas a ver si es camphora o glanduliferum, es decir si hay pilosidad en las axilas de las nervaduras de la cara inferior de la hoja.
Y son más de 1200 especies y bastante parecidas en algunos casos.
Perdón pero no vi todas las otras respuestas :11risotada:
Exacto Fernando ayer me fije bien y si lo que aca por tiempo se llamó S. nigrum (o S. adventitium) en realidad se correspondería con S. americanum. Morton uno de los mayores especialistas del género dijo ya en 1976 que la especie nigrum no esta en Argentina. Es un tema complicado, me parece que...
¿sera entonces una vid?:icon_rolleyes:
Yo me inclinaría por D. ferox
yo me inclinaría más por Datura ferox
Re: Que es??? Planta con aroma frutal... por ahi va la cosa
Esta especie esta en casi todo el mundo, pero parece que el verdadero S. nigrum es solo del hemisferio norte aca lo que hay es otra cosa muy parecida, tengo que fijarme si es asi o no. Los mantengo informados
1- Cedrus atlatica f. glauca "cedro azul" 2- Juniperus
¿Han desarrollado zarcillos?
Re: Que arbol es este?¿ Si, es muy probable.
Re: Me ayudan a identificar este frutal? Se suele confundir con las castañas pero son de sabor amargo. saludos
me refiero al nombre, claro
Hay un problema con esta especie
Si lo pudoeramos ver;-)
Re: Será posible identificar? en la costa bonaerense Argentina Si, el nombre correcto es Amaryllis belladonna, Brunsvigia es un sinónimo saludos
En unos años te cuento:icon_mrgreen:
Re: Será posible identificar? en la costa bonaerense Argentina Si es muy frecuente en la región y muy fragante
A mi tb. el vecino me podo a muerte la magnolia, por suerte en primavera rebrotó pero habrá que esperar mucho tiempo hasta que florezca
Re: Planta que invade mi césped Yo me inclinaría por Melilotus o Medicago que son frecuentes en los céspedes.
¿De donde son las fotos?
Ok muchas gracias
Re: Las matas de naranjo injertas pueden tener espinas Hola Lo que tienes es el crecimiento del portainjerto, seguramente naranjo trébol. Corta al ras las ramas basales. saludos
Algunos datos de la especie * Crinum asiaticum L., Sp. Pl.: 292, 1753. var. asiaticum Etimología: originario de Asia. .Louisiana Nombres vulgares. Es: azucena, azucena asiática, crinum asiático, lirio blanco. Po: açucena,crino, crino branco. Fr: crinole, crinum. In: Asiatic...
Ok, saludos
Hola son parecidos ¿de dónde los has sacado? ¿cultivo? El C. americanum o erubescens lo tenemos nativo en el norte del país. El C. asiaticum es cultivado. Te lo digo sin confirmar pero esta última puede tner muchas flores.
Existe un libro sobre cactus del centro de la Argentina, ed. LOLA, quizás ahi puedas encontrarlo. saludos
Dejando de lado la polémica, puede ser un Crinum asiaticum????
Es esa especie
Separa los nombres con una coma y un espacio.