Un almez, me parece. Carles
Ah. Al final no he mirado aún las claves, con esa pista luego miro a ver. Carles
Ah. Pues de chino nada... Carles
Pues yo de mariposas ibéricas no tengo fotos, pero tengo estas centroamericanas: [img] Hamadryas februa o feronia... Hacen unos ruidos con la espiritrompa al volar, por lo que las llaman maraqueras o maraquitas, y siempre se posan cabeza abajo. [img] Caligo memnon o similar, la...
¿Puede ser el Ñame (yam en inglés), Dioscorea alata? Carles
Vaya, sólo hay que acercarse a París... ¿No hay foreros en París que te hagan el favor de recoger las semillas? Carles
Pues... Creo que Iberus no, mañana me pongo con las claves a ver si saco algo en claro.. Pero las crucíferas son otra familia que se las trae. ¿Era por Huelva también? Carles
Buenas Los Ulex son algo difíciles, hay que mirar la forma del cáliz y los pétalos, la presencia de pubescencia en ramas y espinas, el aspecto de los tallos jóvenes... Por lo que se puede apreciar en la foto y por la zona, puede ser * U. argenteus subsp. subsericeus: tallos, ramas...
Yo creo que sí, pero Olmo te concretará hasta la subespecie. Carles
Jua, ¿os imagináis? A la hoguera con los libros de Font Quer!! Sería im-presionante!! Menos mal que hicieron la aclaración, se podrá seguir comprando peyote en El Ejido o Agroideas. Carles
¿No había ninguna con flores? Me recuerda a los frutos de los Iberis, más o menos... Carles
Esto es la monda, como dirían Mortadelo y Filemón. Muy fuerte... ¿No se puede comprar alhelí? ¿No puedes poner hojas de hiedra en un ramo de flores si eres floristero? ¿Prohíben hojas y frutos de estramonio pero no prohíben las Brugmansias, habiéndose dado casos de intoxicación de niños en...
Vale gracias. La segunda podría ser, aunque en mis claves la longitud mínima de las hojas son 3 mm y estás eran de menos de 2... Carles
Hola otra vez Debo rectificar en parte algo de lo dicho: no sabía que en la cornisa cantábrica se llega a las restricciones, pero creo que la solución no es desviar caudal del ebro, aunque por supuesto a corto plazo puede ser necesario como medida de emergencia... Pero que lo hagan bien por...
Hola ¿Mandar agua a donde caen más de 2000 litros al año? Me parece raro, para empezar. ¿O quieren convertir en regadío las Bárdenas Reales? ¿Golf Bárdenas, con un logotipo que fuera una avutarda en vuelo-ya extinguida, claro? El concepto Gran Tubería ya me hace sentir mal. Y la verdad, lo...
Je A mí me han pasado casi dos años y ná de ná... Enhorabuena, Armando! Carles
Hola! Primero, María Luisa: gracias por acordarte!! Claro que no he conseguido ninguno, de momento es imposible a no ser que se pujara por los primeros lotes que sacaron hace poco, y que eran prohibitivos. O eso o te metes de furtivo al Parque Nacional donde crecen, las encuentras sin que te...
Hola Incluso dentro de subespecies hay cierta variabilidad (que depende de cada caso,claro). En el libro 'Mammillaria' de Pilbeam vienen un par de fotos de la subsp. nejapensis de la localidad tipo (Nejapa, en Oaxaca) y no tienen las espinas tan largas, ni las axilas con tanta pelusa...
Éstas estaban en la zona de Orihuela, en una rambla: 1. Dudo entre Salsola genistoides y Anabasis articulata. No la pillé con frutos maduros... La planta, por lo que pude ver, no tenía hojas (era el mes de julio, puede que si era Salsola las hbiera perdido ya). Hammada articulata la elimino...
Vale, tomo nota, sois unos hachas. Entiendo que es autóctona, ¿no? Pues nunca la he visto por mi zona, aunque están citadas las dos. Igual ni me he fijado (punto negativo para mí). La forma de diferenciarlas que hay en el Manual para la determinación de la flora valenciana de Mateo y Crespo...
Me la ha pasado un amigo. No me atrevo ni con la familia, aunque podría ser una Fumariaceae... Aparece asilvestrada en un vivero municipal de Murcia. [img] Gracias Carles
Araujia sericifera, Calotropis procera... Que te digan si la planta es trepadora o no. Carles
Cierto, no me acordé de comprobar esa especie. Ya decía yo que no cuadraba del todo con carnea. Karwinskiana nejapensis. Carles
No sé por qué ayer no se publicó mi respuesta. Yo he encontrado que el miraguano que se usa industrialmente es otra asclepiadácea, Calotropis procera. Ésta es un arbustito y está asilvestrada en Canarias, puede que alguien de allí te la pueda conseguir, aunque no aconsejo lo de introducir...
Hola Olmo, eso del viridiflorus es GENIAL... ¿Has conseguido semillas, un bulbo o varios? Pablosur, lamento decirte que si quieren abrir la cantera, la abrirán casi seguro, sobre todo si el alcalde del municipio afectado está de acuerdo. Ni hay nada más fácil que amañar un informe de...
Hola Se trata de una asclepiadácea, Calotropis procera. Es un arbusto y está naturalizado en muchas zonas tropicales y subtropicales, seguramente alguien te lo podrá conseguir en Canarias o el sur de Andalucía. También se llama miraguano en Cuba a una palmera, Coccothrinax miraguama,...
Hola A mí me parece M. carnea, por las espinas jóvenes oscuras, la base de las mamilas lanosa y los tubérculos piramidales, aunque también podría ser alguna variante de M. compressa subsp. compressa o algo a medio camino entre la subsp. compressa y la centralifera. Lo cierto es que una...
Vale, gracias. Acuérdate de preguntarle por la subespecie, y su rareza o abundancia... U otras especies de ortópteros que sería interesante buscar por allí. Carles
Rafa, tranquilo, que te posee el espíritu. Según el manual para la identifiación de la flora valenciana, el N. assoanus se caracteriza por: Hojas subcilíndricas, de 1-3 mm de anchura; corona de 4-6 mm; filamentos estaminales mucho más cortos que las anteras, flores generalmente en grupos...
Hola Como sabes, estoy 100% o más de acuerdo contigop, Rafa. Pablosur, puede que el narciso de tu primera foto sea N. gaditanus, que algunso consideran una variante dentro de Narcissus assoanus. Yo he visto los dos y la verdad se parecen muchísimo. Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.