Genial, nos vamos acercando... Hay una obra sobre esta familia, supongo que es con alguno de los autores con los que se ha puesto en contacto Isabela... Yo pienso que puede ser un Eumigus... Los Pamphagidae de la Península Iberica (Insecta: Orthoptera: Caelifera). Autor/es: LLORENTE...
¿Hay un Quercus macropcarpa en Viveros? Carles
Hola En efecto, los ortópteros son insectos Heterometábolos con metamorfosis incompleta... El primero que vi me pareció una ninfa, porque no me sonaba un saltamontes áptero de ese tamaño, pero luego vi a dos copulando... Algo que no suelen hacer las ninfas, al menos las de los...
Ye, no entiendo nada Suponía que sería algún super endemismo ibérico, pero daba por sentado que sería del Sistema Ibérico y no de más abajo, como dejas entrever... Si resulta una cita nueva para la zona... ¿Saldré en el artículo? :wink: Les escribí a los de la Sociedad Entomológica de...
Uy.. No será que sabes quién soy... El jueves a las dos y media estaré en la zona de acampada de la Fuente del Ladrón, en Higueruelas... Carles
Ya será menos :wink:
Hola Pastorcillas y vírgenes aparte, la caracola es Rumina decollata, que es de hábitos nocturnos pero no vive solamente en cuevas. Es fácil de ver debajo de piedras y hasta en las ciudades, donde después de las lluvias salen y como no suele haber mucho que comer, se comen a las compañeras...
Este bicho lo vi en las primeras (¿o últimas?) estribaciones del Sistema Ibérico, en la localidad de Higueruelas, en Valencia, cerca ya de la Sierra de Javalambre. ¿Alguna idea? El tamaño (de la hembra) es un poco más de la mitad de las langostas que se suelen ver por la costa mediterránea...
Hola Éste es el carballo que hay en los jardines de Viveros de Valencia... [img] [img] Y para Caicons: ésta es la fuente detrás de la cual tienes que buscarlo: [img] Ya le quedan pocas bellotas... Carles
Uf Lo de cacto-cacto es flagrante Carles
Hola. ¿Ese hongo se parece a éste? Lo descubrí el otro día, por mi zona lo llaman "bolo" y es comestible, está bastante bueno. Aún no he averiguado el nombre técnico pero estoy en ello. [img] Saludos Carles
Luis Bru es de los que no le dan la máxima importancia al etiquetado... Tal vez más al precio. Carles
Buenas A lo de Ca yo no le haría mucho caso, total a continuación no pone nada. :mrgreen: (L.) Sweet es que la planta la describió Linneo por primera vez y luego un señor llamado Sweet (en inglés también hay apellidos graciosos) la cambió al género Orostachys. Si no recuerdo mal...
Holaaa Bego, ¿hay algún hijuelo nuevo? Yo voy a ver qué cosas tengo que no sean sempers... Besos Carles
Osti, se me ha bía olvidado decírtelos! LLegaron hace unso días, gracias. Pues nada, te mando 10 y ya haremos cuentas con lo que salga. Carles
Hola Altura? La misma que con la primera hoja, más o menos, pero ya con hojas verdaderas... Si germinan a principios de verano pueden empezar a sacar hojas algo divididas justo antes del invierno, si no las empiezan a sacar el segundo año (al año de vida real). Las mías están haciendo el...
Pues en Portugal y Galicia este señor va a tener mucho trabajo, por desgracia. A mí me han dicho que si ves hormigueros después de un incendio es que el suelo no se ha quedado demasiado jodido... Carles
Por cierto Bors, ya que no estás muy lejos, ¿te queda sitio en el invernadero? Es que tengo unas semillas de Syagrus botryophora y de Livistona alfredii y no tengo sitio para todas (20 de cada), y no quiero que se echen a perder porque son bastante interesantes. Si te parece te las mando y...
Buenas. Di qué especies tienes a ver si podemos acoger algunas... Yo aún estoy regalando Phoenix roebelenii que germiné hace cuatro años... Carles
Che, no había mirado aún mi cuadrante pero... pleno, el 1 y el 2 curro, así que de momento no podré ir, pero si pudiera hacer algún cambio de turno para ir aunque fuera uno de los días aviso..... Yo que quería ver el esquilado en vivo y en directo... Carles pd: Julia, de todas formas a...
Las bellotas maduran a partir de septiembre dependiendo de las especies. Lo mejor es que hagas una primera visita exploratoria para ubicar lso árboles, ver cómo va la maduración, etc. Carles
Hola Se supone que no se puede, pero yo lo he hecho toda la vida, sólo te tienes que fijar en que no venga ningún guardia haciendo la ruta por donde tú estás (y que no haya visitantes que se puedan chivar, pero he comprobado que por lo general a la gente le da igual todo), y ya está. No...
La Palma, eh?? Bien... Ya te escribiré... Carles
Vale, Juanjo, ya te tendré localizado para ver si se puede intercambiar algo... ¿Qué isla va a ser (principalmente, seguro que irás a varias)? Carles
Venga, va, yo igual puedo ir, pero mis fines de semana libres están contados... Molaría ir al JB de Alcalá (para cerveza quedará tiempo)... Julia, a ver si te mando la información sobre "aquello", que siempre se me olvida, a ver si hubiera suerte... Saludetes Carles
Ah, y lo estoy flipando con las flores sobre las que sale la mariposa de la col y otras, parecen Nauplius... Desde luego algo endémico de las islas seguro. Carles
Hola Robur creo que no tienen ninguno... Hay un humilis entre el invernadero de palmeras y el muro del jardín, y un macrocarpa centenario más o menos al extremo opuesto. De los amerricanos y del este de Europa en efecto muchos no tienen el nombre, es un fallo del jardín que se arrastra desde...
Casimiroa edulis Llave & Lex era el nombre que me constaba a mí... La única información que tengo de momento es que es de la zona de Centroamérica, crece entre 600 y 2700 metros, es de la familia Rutaceae y su fruto es comestible. Carles
Enhorabuena, a seguir así!! Carles
Umm.. Entonces... ¿la monarca es mexicana o canadiense? Porque creo que se pegan unos padazos de migraciones de una punta de norteamérica a otra... Vega, si la Monarca ha colonizado ella solita las islas Canarias, ¿no se puede considerar que ha entrado a formar parte de su fauna autóctona?...
Separa los nombres con una coma y un espacio.