Re: MIS PROYECTOS Pucca29, se ven geniales. ¿Cuanto miden ya? ¡¡¡Amos Rociooooo, que no se diga!!! ¿No sabes aquello de Renovarse o morir? :5-okey:
Re: A ver quien se apunta (encuesta personal)...parte ll Venga, que me atrevo yo. 1-Nombre: Julio 2-Edad: 42, aunque aparento 41 3-Origen: Gato 4-Cumpleaños: Sí, una vez al año 5-Estado civil: Solteriqui 6-Comida preferida: Arroces en todas sus variedades 7-Bebida preferida: Cervezas...
Re: RECETAS Quizás me atreva a probar ese braso hitano de ative, aunque a mi como a la primera no me salga... lo hecho al plato del Sancho. Sip. Sólo para solteros, así que l@s casad@s, ni se os ocurra probarlo. :icon_twisted: No, en realidad es que es un plato de mi invención y lo...
Re: RECETAS ative, ¿cómo haces para enrollarlo con el plástico?. Imagino que el puré de patatas ha de ser lo suficientemente consistente como aguantar sin desarmarse ¿eso se consigue enfriándolo? Yo os cuento una de mis favoritas: Arroz con Pollo para solteros Ingredientes (para una...
Javier123, si la hoja amarilleo pero las nervuras se mantienen verdes, es una clorosis férrica y la solución es aplicar quelatos de hierro, pero no notarás sus efectos hasta pasadas 3 ó 4 semanas. Si la hoja se pone completamente amarilla y termina cayéndose, controla los riegos. Quizás te...
wisteria, utiliza un insecticida sistémico y aplícalo mediante riego. El Confidor LS-20 te puede ir genial, si se trata de macetas. En una proporción de 0,5 cm3 por l. de agua, riega todas tus macetas hasta la saturación (que salga por el drenaje) y si tienes más cochinillas u otro tipo de bicho...
patufeta, ya ves que en el fondo las fuchsias son muy agradecidas y a la más mínima oportunidad que les das, te regalan con sus flores. Ahora que las tienes las dos muy saludables, quizás les conveniese tener a cada una su propia maceta.
looky, es importante que pongas tu situación geográfica. En España, si queremos tener geranios en condiciones, tenemos que luchar regularmente contra la plaga del taladro.
Re: Cuidados del Rosal Mini _RaKeL, no dices si está en suelo o en maceta. Para suelo, hay abonos de liberación contralada o lenta específicos para rosales. Para maceta, yo prefiero los líquidos. Los substratos a usar son los convencionales, los de pH 6,5. En cuanto a la poda, importante...
Re: jugando a reconocer especies, continuacion.... La de las flores rojas, yo también pienso que es un callistemon Sp. Las coníferos: la primera un cupresus macrocarpa y la segunda una tuja. :happy:
Steban, he de decir que has mejorado considerablemente desde la última vez que te vi. Me alegro que al final hayas decidido ponerte a régimen para el Rocío. Ya te dije que los lunares te sentaban fatal con ese cuerpo serrano que antes tenías y que la guitarra esa de jabugo que te pasabas el día...
Pues sí, que si le ve salir de tu mano disparado lo confundirá con "pelota" y pobrecito Pon. Aunque si lo mira fijamente al careto, fijo que la traumatiza y acabas con su vicio peloteril. Bueno, que se te cria muy bien y parece que tiene ganas de vivir, así que cuídalo y quiérelo al pobrecito...
Hola Cogollito y bienvenido. Te puedo orientar sobre algunas: Hiedra: Acodo terrestre. Pothos: Esqueje. Hibiscus: el syriacus es muy fácil de obtener mediante semillas, el sinensis no lo sé. Polygonum (el auberti): Esqueje. Saludos.
Perdón, que he pisado a Neus y me he repetido. :sonrisa:
vermella, Isabela, ¿Habéis recibido el e-mail que os envia el foro automaticamente para loguearos?. Cuando os registráis, tenéis que poner una dirección de correo válida donde os llegará un correo para que confirméis vuestro registro. Hay que pinchar sobre el link que aparece en el correo y...
Al-Satt, si buscas por imágenes en google "elle + meilland", observarás que se parecen mucho a la tuya. Un ejemplo: [ATTACH] A veces las etiquetas nos producen confusión, no ya por que vengan equivocadas, sino por que las fotografias no obedecen totalmente a la realidad y vienen con más...
Aqui la única dichosa que hay es NiLo, que es la propietaria de la susodicha, del pez que se ha caido y del terrenito que lo rodea. Comparto la opinión de Celalba, que nunca me la compraria pero, ya que la tienes, hay que sacarle provecho. El elemento del agua es muy importante en un jardín....
Re: Cuantos somos? Bienvenidos Hasta que se registren los chikicientosmil que somos... :happy: Hola a todos :eyey:
Hola IOSIN. Sería importante que dijeras si las tienes en maceta o en el suelo, en interior de casa o fuera, si les da el sol o no y de donde eres. Todo esto para podernos hacer una idea más concreta de la situación en que las tienes. :wink:
El hecho de que uno sea más grande que otro es lógico por que la hembra pone un huevo diario hasta el total (4, en este caso) y luego eclosionan en dias alternos, así que en pajaritos recién nacidos, de un día a otro se nota en el tamaño. Los criadores de pájaros suelen quitarlos y...
Bulbos: Narcisos con muscari (una de mis combinaciones preferidas). [ATTACH] Puedes plantarlos como te dice Celalba, a miles (o a cienes) y te despreocupas de ellos, que ya irán saliendo cuando les toque (los narcisos y el muscari son de los que mejor se naturalizan. Ah! y el gladiolo)....
:risotada: angelito, a mi me pasa lo mismo. Tengo 6 variedades distintas de clematis y cada una abre sus flores cuando le viene en gana. Eso sí, siempre antes o después que las rosas. Tengo una que es la Clematis montana ‘Freda’ que es de crecimiento muy rápido, pero se entiende...
:risotada: Cuando pienso que no te puedes superar, vienes y nos plantas esto. Muy buen. Me he vuelto fan tuyo :wink:
Tienes que seleccionar la rama más vigorosa de tu adelfa y las demás cortarlas. Aquella con la que te has quedado, entutorala con una caña de bambú o algo resistente. Te irás fijando que le van saliendo nuevos brotes laterales a tu "tronquito" y deberás ir eliminándolos cuando tenan 3 ó 4 cms....
Tened en cuenta que una glicinia no llega a su etapa de madurez hasta pasados 10 ó 12 años, lo que quiere decir que hasta entonces no la veréis florecer si intentais reproducirla con semillas. La mejor forma de reproducir una glicinia es acodando un tallo de una planta adulta que sepamos que...
Las hortensias florecen en los tallos que nacieron el año anterior, por tanto, se deben cortar sólo los que han florecido este año. Cuando la flor esté marchita, la cortas y ya está, pero espera a finales de otoño para practicarle la poda de floración.
Normalmente suele ser exceso y no defecto, lo que causa estos amarronamientos pero, como tú dices, es extraño que les hayan atacado hongos con tanta rapidez. Fíjate en si se secan de dentro a afuera, de abajo a arriba ... y tal, que por ahí se pueden sacar conclusiones.
:revolcandose: Si la comparación la haces con otros miembros de este foro, deberiamos de analizar en qué consiste eso de "normal" :risotada: Siempre me gustaron las plantas, pero antes pensaba que eran de usar y tirar, es decir, tenias una orquidea en el salón que quedaba preciosa y,...
Abonos regulares y que le de el sol. Es lo mejor para un hibiscus.
Kovenant, la luna no tiene nada que ver en la evolución de tus semillas o esquejes. Todo eso es algo así como leyenda popular. Si tu clima es tropical, imagino que las semillas tendrán facilidad para germinar en cualquier época, a poco que les proporciones la humedad y el calor suficientes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.