Parece lo que se llama comúnmente 'papiro', aunque este probablemente sería el 'papiro enano' o 'falso papiro', muy usado como ornamental, Cyperus alternifolius (creo). El otro, el verdadero, el que se usó para la fabricación de papiros sería Cyperus papyrus, de hoja más filiforme. En...
Muchas gracias, Jose, me convencen las dos opciones :okey:, si bien la exuvia podría ser la más común en mi zona P.rapae, parecen pupas muy similares. Saludos
Me alegro que fuera así, Help-me, si no vamos a verlas al microscopio y/o estamos inmersos en alguna investigación seria, siempre es mejor tratar de fotografiarlas en su medio, vivitas y coleando. Muy intuitivamente (las de aquí las conozco al 1% tirando por arriba y sospecho que en Colombia hay...
De esta sí que ni idea. No era micro y al parecer (me di cuenta luego en el Pc) estaba en pleno apareamiento. [IMG] [IMG] 3284 Caradrina (Paradrina) clavipalpis Id.: Jfdocampo; Pto. del Garruchal, 5.6.2019 Saludos
Alguna Idaea? :idea: ....minuscularia? [IMG] 3283 Pto. del Garruchal, 5.6.2019 Saludos
Una (o media) 'exuvia' de pupa probablemente emergida. Tiene un curioso aspecto y pendía de una maceta mediante seda. ¿Alguien tiene idea? [IMG] [IMG] 3282 Pto. del Garruchal, 5.6.2019 Saludos
Hola Help-me, debes numerar tus fotos, puedes hacerlo editando. Salto tu numeración para que lo hagas. No tengo idea de cual pueda ser la que presentas, no obstante no somos demasiado partidarios en este subforo de plastificar las mariposas, suelen gustarnos vivas o rip pero de muerte natural....
Parece Thymus mastichina (o cercano). Saludos
Sí, Pepeg, había visto esa imágen en la red, pero creo que tb hay otras donde se ven más espinas en hojas superiores, por eso no me decidía. Te dejo una foto del que tengo como 'probable C. pyrenaicum', fotografiado en el noroeste murciano. Desde luego se aproxima mucho al tuyo. [IMG] También...
Leyendo en la revista Quercus un artículo sobre la historia de las publicaciones de flora en nuestro país desde 1700 hasta el actual tomo XX de flora ibérica que a falta de que esté listo el tomo de gramíneas marca el final de un hercúleo trabajo, me he topado con un descubrimiento que me ha...
Mi otra opción era la que dices, Bernard, pero tb tengo dudas, por eso el "tal vez..." Saludos
Tal vez C. arvense Saludos
Pues no sé a Jose, pero sí....por eso la puse entre interrogaciones, no es la 1ª vez que las confundo, pero las hojas basales lo certifican. Saludos
Jumar, la 2ª no me parece exactamente 'beharensis', aunque le trae un aire. Tal vez algún híbrido con esa especie. Saludos
Cachrys sicula? Saludos
Pues para mi A. saligna aunque no sé si las diferencias con 'retinoides' se establecen por las vainas, que aquí están ausentes. A ver más opiniones. Saludos
Una ninfa semienfocada que me quiere sonar de Graphosoma pero sin demasiada seguridad... [IMG] 806 Dyroderes umbraculatus Id.: Wageninger; Pto.del Garruchal, 7.6.2019 SAludos
Pues con relativa seguridad, Oskar: Macrolenes, y si lo es creo que solo tenemos Macrolenes dentipes. Para mi que Mylabris sp. aunque yo estos los confundo (ya lo voy haciendo menos) con los Trichodes, con librea similar pero pertenecientes a otra familia de coleópteros. Saludos
Yo tampoco, creo que va más por ahí. Rafa afina. (sin embargo el Thymus ni lo huelo. ¿no será una Satureja?) Saludos :Thumbsup:
Esa disposición foliar me quiere sonar a Coris monspeliensis, pero no sé, me sobrevuela el coco alguna otra planta que no me viene. ¿Las fotos están hechas en el marjal de Pego-Oliva, en playa o en interior? Saludos
Yo me iría más a Parthenocissus tricuspidata, parece q en C.rhombifolia los foliolos están peciolados, y en quinquefolia las hojas grandes disponen de 5 foliolos, no de 3. Saludos
Atractylis humilis, parece. Saludos
Kosomot, creo que un macho de luciérnaga, por la zona donde hiciste la foto, seguramente Nyctophila reichii. Saludos
Demasiado pequeñas las fotos. Intenta reducirlas con paint o photoshop con las medidas que te propone infojardín. Saludos
Para mi era un nombre 'clavado': Anacyclus clavatus. ¿ya se lo han cambiado?:Cautious::Confused::sorprendido::sorprendido::Mad:
Para mi que el cambio climático va lenta, pero inexorablemente haciendo sus estragos. En esta zona, -y Aurelio seguramente podrá corroborarlo-, hay F.benjamina al exterior. En Cabo Roig, Campoamor y seguramente en toda la costa este española, esa especie de Ficus alcanza alturas tremendas y...
Sí, por el tamaño que se aprecia, sí, somos tremendamente peligrosos para ella, si presionamos levemente sobre su leve cuerpo, la haremos desaparecer. Ella no creo que pueda siquiera atravesar nuestra piel con sus quelíceros. Y sí tiene pinta de terídido, con esa foto es difícil determinar si...
Se parece a Cirsium. Creí que podría ser Cirsium monspessulanum ssp ferox por esas hojas amplexicaules, pero las flores en esta especie nacen de un tallo largo. Busca por ahí, porque las de tu foto nacen axilares y acaules. Luego echo un vistazo que me voy 'pal' campo.:Thumbsup: Saludos
Me sugieren alguna solanácea tóxica, tipo beleño negro, belladona ..., pero no cuadran exactamente las flores. De todas formas da, al menos, los datos de origen de las fotos, en qué lugar se hicieron y descripción complementaria. Saludos
Acanthus mollis, es nativa de la zona, aunque se usa mucho como ornamental. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.