Pues si pusiste semillas de lechuga deben haber salido lechugas. Sí, tienen toda la pinta, en concreto la 1ª de la izda. parece una escarola. Saludos
Estoy más por Melia azederechah Saludos
Mira a ver que opinas de Diplotaxis harra ssp lagascana, abunda en la zona, frutos caídos. Saludos
:risotada::risotada:.....pues...ni idea
A ver si con esta otra ¿ninfa? hay más suerte.... [IMG] 41 Pto.del Garruchal, 7.6.2019 Saludos
No sufras por tus tomates, Albmw, esa micromariposa no es Tuta absoluta, ni siquiera pertenece a la misma familia (T.absoluta es de la familia Gelechiidae). La tuya tal vez sea Amblyptilia sp., un Pterofórido como te dije. Saludos
1 Sí, tiene pinta de Lactuca, probablemente habrá salido de semilla de cultivos anteriores. 2 Ni idea de momento 3 Melilotus sp., una leguminosa. Saludos
Formater, con infinitas dudas, así que a ver si José Manuel, Xifa y/u otros definen mejor. 1 Tal vez alguna Gazania híbrida tipo x splendens aunque no me cuadran las hojas. 2 Euryops pectinatus? Saludos
Está follonera, Pepeg. Ferula loscosii? Pastinaca sativa? Sin ninguna seguridad, hay unas cuantas con esos frutos lisos y solo tenemos esa referencia clara porque el resto de la planta está bastante seco. Saludos
Jaramago es un nombre común usado para varias plantas incluso de diferentes familias, aunque predominan las crucíferas. Yo de la tuya, con esa foto, sólo me atrevo a decir que es una crucífera, a ver si alguien afina algo más. Saludos
Pues sí que parece un macho de la especie que mencionas. Saludos
Pues nada, Jose, la dejamos como Russulal, que tampoco sé que categoría es (supongo que algo como afiloforal) pero ahora lo busco. Saludos :Thumbsup:
Tiene pinta de lepidóptero de la familia Ptephoridae. Creo que más allá con esa foto es difícil llegar. Saludos
Newilo: 376 Steatoda triangulosa? 377 Nigma puella, parece. Saludos
Pepeg, mira a ver si te convence Ononis pusilla. Saludos
En esa género pensé cuando lo vi, pero me extraña a nivel del mar, de ahí mis dudas. Si nadie aporta nada más, lo dejaré como Lactarius sp. Gracias, Josep :Thumbsup:
Supongo que alguien debió cortarlas en invierno y ahí se quedaron, descansando y secándose en la base de un pino ornamental (creo que piñonero) en una urbanización de la costa mediterránea. Tienen pinta de ser bastante identificables, pero prefiero que me saquéis de dudas. [IMG] [IMG] [IMG]...
Diría capitata, Oskar (sépalos netamente desiguales y recurvados). A ver si alguien más opina. Saludos
Coincido con Chipk. Prueba a regarlo menos y quítale el cubo, el agua que no retiene al regar se irá ahí y a los olivos les gusta cierta sequedad. Y en cuanto haga calor, exponlo al sol sin cristales de por medio. Saludos
Pues estaba convencido de que las había.:pensativo: Si no hay inconveniente os cambio una tanda de trifasciata por otra de bruennichi, es la que me faltaba y me sigue faltando.:idea:
Estos odonatos están machacando mis horarios :-D Esta foto la hice a las 2,14 de la madrugada, a ver si estiraba de una vez las alas y sacaba el cuerpo completo de la exuvia. Aun así sospecho que en las siguientes horas los colores variarán hasta adoptar la forma definitiva. Por apostar por...
Pues un macho no es, son mucho más delgados y pequeños en comparación y tampoco le veo un problema de parasitismo, tal vez simplemente se trate de una hembra jóven que no ha decidido aun donde colocar su tela. Comparando con alguna foto antigua hecha tb por allí, la única diferencia que observo...
El mundo al revés: hembra de Argiope trifasciata pululando y sin tela de referencia. Siempre las he visto en su tela. Las dos fotos son de distintos días. [IMG] [IMG] 375 Argiope trifasciata (hembra) Pto. Garruchal, 6 y 11 de Junio 2019 Saludos
¿cultivada o silvestre? Saludos
La jacarandá (por cierto es Jacaranda mimosifolia, no mimosetifolia, a Sorbus se le fue la mano) aguanta claramente temperaturas más bajas que Delonix regia. En mi región las jacarandás florecen por doquier, en tanto a nadie se le ocurre poner un flamboyant en tierra, pues morirá en cuanto las...
Difícil, Oskar, yo así, de visu le veo pinta de T. vulgaris (por decirte algo), pero los Thymus, aparte de muy numerosos y pequeños hay que ver bien los dientes del cáliz,si estos tienen cilios, si las hojas tienen o no cilios en la base, si las brácteas se parecen a las hojas....etc. Saludos
Pues pasamos de año Dejo una ninfa con la que no acabo de decidirme. [IMG] 40 Pto. del Garruchal, 7.6.2019 Saludos
Mª Carmen, creo que se te ha escapado esa 'm', es Aptenia. Saludos
Una ley que genera injusticias a troche y moche desde el más puro hermetismo emocional. Bueno, ejem, las arañas no son insectos. Busca arañas en un parque urbano a una hora punta y verás que ocupan infinitamente más espacio las personas. Con suerte verás alguna araña. Sí, se nota bastante....
No le transmitas a tu hijo ese hermetismo emocional hacia otras vidas. Dudo que haya más que seres humanos (en torno a 8.000 millones de personas). Algunas especies en peligro de extinción cabrían en el edificio donde vivo (rinoceronte de Java, de Sumatra...enorme etc.). Puedo entender tu...
Separa los nombres con una coma y un espacio.