Es Chrysoperla sp., aunque yo a éstas siempre les coloco el cartel de Chrysoperla carnea. Están volando desde finales de marzo por todos lados, muy a menudo de noche. Mira la que 'pillé' hará algo más de un mes: [IMG] Pto del Garruchal, 30.4.2019 Saludos
Una ninfa de...Spilostethus.... 1) pandurus 2) saxatilis 3) no es Spilostethus 4) no sabe, no contesta [IMG] 798 Pto. del Garruchal, 5.6.2019 Saludos :mellao:
Pensé en Oryctes-hembra al verlo, pero mi conclusión finalmente es que puede tratarse de Pentodon algerinus. ¿Qué opináis? [IMG] [IMG] 1023 Pentodon algerinus Autoid. y corrobor. de jfdocampo; Pto. del Garruchal, 5.6.2019 Saludos
Newvilo, Oedemera, tal vez Oedemera simplex. Saludos
Para mi, llegar a género es más del 90% de la identificación. En este caso teóricamente debiera ser fácil llegar a especie (sólo hay 4 en nuestro país) pero no lo parece tanto. Como dije más arriba en BV no hay ninguna foto de E. solitarius, así que mi supuesta identificación es un atrevimiento...
Gracias, Sorbus, era mi opción y luego la corroboré en BV, pero nada más verla (se tiró 20 minutos en la pared de mi casa del campo) me vino a la cabeza Olios argelasius (hay días que no te viene un nombre en latín ni por allí pasó y es curioso que, a veces -cada vez más contadas- te viene de...
Gracias, Jose, indudablemente ese es el género :okey: y creo que me voy a atrever a apellidarlo ya que parece una plaga (poco dañina) de mis olivos: Otiorhynchus cribricollis. Saludos
¿Alguien conoce a este curcu brillantoso? Sobre hoja de nisperero. [IMG] 1021 Otiorhynchus cribricollis Id.: jfdocampo; 5.6.2019 Pto.del Garruchal Saludos
Gracias, Pepeg, pero sigo con dudas. Aunque puedan haber variado algunas cosas, yo me guío (para la flora de mi región) por Nueva Flora de Murcia y en la medida que me dan mis conocimientos, intento usar claves. Para Vicia monantha habla de racimos con 1-4 flores, cuestión que no se cumple en...
Genial, Stapelia, has identificado los dos géneros :risotada:. el taxonómico y el de sexo :okey:, sin embargo creo que E. cinnaberinus no está citada en España. Yo me inclinaría por Eresus solitarius (por cierto no hay ninguna foto de dicha especie en BV, no estaría de más que GilSergio la...
Pues no sé, el dibujo dorsal tiene cierto parecido Newvilo, pero yo me fui a Carrothus porque Salticus no tiene ese antifaz rojizo en torno a los ojos. Aun así sigo con dudas. Saludos
Y ya que estamos con salamanquesas, dejo este huevo que encontré dentro de una maceta en mi casa de campo. Parecía que no iba a prosperar ya (de hecho había 2, no uno). Al ver lo grande que era pensé en lagarto ocelado pero luego mirando fotos por la red creo que me quedo en salamanquesa (T....
Pues sí, solo hay dos especies de salamanquesas en la península, una la Tarentola y otra, la que mencionas que por cierto pertenece a otro género (Hemidactylus), cuestión que me ha vuelto un poco loco tratando de ubicarlo en alguna subfamilia dento de la familia Gekkonidae ya que Tarentola...
:risotada::risotada::meparto::meparto:
Podría ser la invasiva Araujia sericifera (hojas opuestas, acorazonadas...), pero lo mejor es que pongas fotos del fruto (¿se abre en dos valvas dando unas semillas con pelillos blancos?) para mayor seguridad. Saludos
Newvilo, tu 372 me recuerda a una hembra de Carrothus xanthogramma, mira a ver si te convence porque no estoy seguro del todo. Andaba por los 4 cms patas incluídas. Creo que es una hembra de Eusparassus levantinus, no las había visto aun por mi zona. [IMG] 373 Eusparassus levantinus (hembra)...
:risotada::risotada: Creí que andaban por las aceras de tu barrio, al leer el título. Se trata de Exosoma lusitanicus (Crisomelidae). Saludos
Grindel, buena colección de saltícidos tienes en tu patio (y de alguna otra familia), te tendrán a raya a muchos insectos. Y la Paca estará en el paraíso. En el foro de reptiles Josivu se dedica a acariciar a una Paca que pulula por su trabajo, si se acostumbran a tu presencia ni siquiera huyen,...
Gracias Pako y Sorbus por la familia de la oruga. Lo archivo así. Creo que la otra podría ser una oruga de Noctuidae. Sí, sé que se refiere a la maza antenal, pero cuando dice "parte inferior de las mazas", lo lógico sería irte a la propia maza en su mitad inferior (proximal), pero viendo la...
A mi me parece una Portulaca grandiflora de flor doble, aunque es cierto que se parece a la especie que mencionas, la cual no sé si se comercializa como ornamental aquí en la península. Saludos
Pepeg, 'sativa' y 'cordata' es imposible. Si lo ves por claves ambas especies (en realidad cordata a mi me aparece como subsp de sativa) tienen flores solitarias, axilares o en grupos de 2 a 3, sin pedúnculo. Es evidente que las de la foto tienen un pedúnculo patente. Saludos
Dejo un par de orugas, a ver si, al menos, se enclavan en familia. [IMG] 3278 Pto. Garruchal, 26.5.2019 [IMG] 3279 Pto. Garruchal, 26.5.2019 Saludos
Gracias, Jose y Sorbus, dejaré el piérido como 'rapae'. Con Thymelicus tengo más dudas (las pocas veces que me han identificado alguno aquí, siempre era 'acteon'), no acabo de diferenciar eso de "parte inferior de las mazas" a qué se refiere exactamente, si a su parte ventral o a la zona de las...
Montañas del noroeste murciano, 1200 msnm [IMG] [IMG] Saludos
Estaba en la cocina de mi casa, en el campo, cenándose una Plodia interpunctella. No son fotos nítidas pero se observa cierto dibujo en el opistosoma. La pinta es de (micro) terídido, pero no me decido por una especie. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 371 Pto. del Garruchal, 29.5.2019 Saludos
:okey: Aunque yo buscaba un tetragnátido adaptado a altura y agua, con estos nunca estás seguro. Si te fijas en el enlace que te pasé, indican que T.montana se confunde a menudo con extensa y pinicola (y alguna otra no presente en la península), así que perfecto. Con el linífido, ni me...
La que falta parece Ononis tridentata. Saludos
Un mírido (creo) con aspecto hialino. [IMG] 783 Liorhyssus hyalinus Id.: Wageninger;Pto. Garruchal, 23.5.2019 Saludos
Muchas gracias, Josivu,:okey: me basta de momento con nombrarla como Anax sp. hembra, ya es mucho. De la máscara no me salió enfocada y del culín creí que bastaría con las fotos grandes x delante y por detrás, aunque sí tengo una enfocada. En cualquier caso las tengo por la casa si el viento no...
Muchas gracias a ambos. Es Acinos alpinus subsp.meridionalis, que está citada para la zona del noroeste. Respecto a Acinos arvensis solo aparece citada en la Sª del Carche. Saludos :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.