Yo sí lo he hecho así, hay quien compra por ejemplo esencia de lavanda, de romero...etc. y una vez hecho le añade un par de gotas (las esencias son caras) para darle otro olor y alguna otra propiedad. Muy bien, perfecto. Yo usé un oliva virgen de 1ª extracción que tenía de mis propios olivos....
Gracias, caramel, hoy he comprobado que algunas aceitunas ya son visibles, parece que no han hecho daños muy patentes y, efectivamente, quedan pocos. Saludos
Rectifico lo que te dije más arriba (no sé si lo viste). Mira esto:...
Las dos que faltan tb me parecen correctas (a no ser que Aurelio se refiera a ellas y no a las que identificó piquiñetis). Seguramente Tragopogon porrifolius Cuscuta epithymum Saludos
Podría ser alguna especie de Osmia (rufa?) ¿Estaban muertas?
Negro, brillante con tarsos patentes. Ni siquiera sé si eso define a un tenebriónido o es un crisomélido o ninguno de ambos. [IMG] 1011 Pto.del Garruchal, 10.5.2019 Saludos
Creo que va aquí, a no ser que se trate de una frigánea, pero tiene mucha pinta de Psychidae. Creo que se puede avanzar en la identificación viendo el tipo de "saco" que hacen, pero no parece haber demasiada info. [IMG] 3269 Pto. del Garruchal, 30.4.2019 Saludos
Pues no sé cúal es el nombre actual, pero al parecer 'pictum' y 'striatum' son sinónimos. Saludos
Es peligrosa para los descuidados insectos que caigan en su tela, no para nosotros los humanos. Precioso especímen, seguramente del género Argiope, una hembra, desconozco la especie. Aunque seguramente se trate de Argiope argentata. Saludos
Creo que Abutilon striatum 'thomsonii' Saludos
Conozco bien al bicho porque me gustan los insectos, a veces los he visto en los Tamarix en mucha cantidad, pero este año los he visto por decenas o centenas comiéndose las flores de mis olivos. Buscando por la red no encuentro nada que los haga merecedores de insecto muy dañino pero en la fase...
Hubo un hilo en el foro antiguo de Infojardín sobre el CC o CG, como prefiráis, en el que acabamos participando sólo 3 ó 4 personas (no recuerdo ya ni de sus avatares, había un canario...y a veces intervenía tb terrazocultor, de él me acuerdo porque era murciano -tuvo un hilo monográfico sobre...
Gracias, Josivu & Josep Lo dejaré como posible Sympetrum, por no excluir la posibilidad de que pudiera ser Crocothemis que creo que también las he fotografíado en la zona. La comparación de los ojos con Trithemis kirbyi (hembra jóven) que dije antes es esta: [IMG] Comparación entre supuesto...
SIII :mellao::meparto: (Qué viaje hicísteis vosotros? yo no la 'pillé'....:roto:)
Pues lo cierto es que no conocía esa especie, tal vez tenga algún Lobonyx clasificado como Psilothrix. Por lo visto las jaras son una de sus flores preferidas. Saludos
Las posibilidades de Sympetrum son muy altas, pero tengo una foto de una hembra jóven de Trithemis kirbyi con un careto muy parecido a las fotos de la emergencia (luego...mañana, la pongo). Ahora os tendrá que bastar con estas 5 de la exuvia que, en efecto, estaba pegada a la pared de la balsa....
Tienen pinta de Psilothrix viridocoeruleus Saludos
Sí, parece Cirsium eriophorum. Saludos
Gracias, Josivu. La libélula, lógicamente ya no está allí, pero si el viento no la ha arrancado de la pared de la balsa, la exuvia sí. Le haré esas fotos.:Thumbsup: Saludos
Salvador, esas explosiones de emergencias de arañas se ven a veces en la familia Dictynidae, tengo alguna foto similar identificada así. Llegar más allá se me antoja imposible y tpco garantizo que pertenezca a dicha familia. Sakura, para mi parece un saltícido, no un licósido. Saludos Dejo lo...
Tradescantia fluminensis tal vez. Saludos
Ya empiezan a emerger los monstruos alados de mi balsa. Parecen hacerlo siempre con nocturnidad y alevosía. La 1ª foto está hecha a las 12 y 7' y la otra a las 12,23 y ya se observan las alas llenándose de hemolinfa. El problema es que sobre las 12,30 de la noche la batería de mi cámara se fue...
Los llamados "setos vivos" funcionan como un reservorio de biodiversidad en zonas donde el uso agrícola 'cuadricula' el entorno, pero tb -como bien enumera Correo Volver-, en los límites que determinan espacios residuales de otras actividades no estrictamente agrícolas. NO muchas, pero algunas...
Peridroma saucia, seguramente. Saludos
Podría tratarse de Reichardia intermedia Saludos
Anthrenus pinpinellae o especie cercana o algún Dermestidae similar. Saludos y bienvenido al foro.
O a un cuñaooooo :meparto:
Iberis? Saludos
Al limpiar una zona de mi huerto donde había acumulado algunas maderas de aglomerado durante demasiado tiempo, aparecieron esos dibujos que sospecho no pertenecen a raíces sino a hifas de hongos. Supongo que ese tipo de micelios son los responsables de parte de la descomposición de la materia...
...socialis....toda la pinta.:okey: Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.