Muchas gracias, André, ando escaso de cicadélidos y éste concretamente es muy chulo. Saludos :Thumbsup:
¿Iglesia negra?
Albizia julibrissin también da ese aspecto general del árbol, con flores de las que emergen estambres con anteras diminutas, pero las flores son muy espectaculares, de color rosado violáceo. Saludos
Parece Rumex crispus, si lo es, te la puedes comer, cruda o cocinada. Creo que hasta las semillas se usan para hacer harina. Saludos
La 1 parece Rumex sp. Saludos
:okey: Y además parece alguna subespecie. ¿Dónde hiciste la foto? Saludos
La 2 tiene aspecto de Kalanchoe...pero cúal? Saludos
Pues precisamente me salté la subfamilia Pimeliinae que es precisamente donde está Akis sp, como te ha dicho jfdocampo. Creí que en esa subfamilia los elitros no podían ser lisos sino que tenían aristas marcadas. Percepciones de profano que uno tiene......:risotada: Saludos
Es Oxalis. Tiene aspecto de Oxalis pes-caprae pero habría que ver flores. Parece verse alguna, pero no con demasiada nitidez. Saludos
Jumar, me da pinta de esterculiácea (del estilo, por ej. de los Brachychiton) aunque más que nada por las flores. Investiga por ahí. De todas formas, si está en Canarias José Manuel te lo identificará en un pis-pas. Saludos
Gracias, Rabogato, estoy en ello, tengo en marcha 4 montones de compost, cada uno hecho con diferentes materiales y aparte voy usando lo que me da la tierra: estiércol de conejo (hay a mogollón, salvajes, claro y ya que de vez en cuando me dan algún disgustico, a cambio recojo sus cagarrutas,...
Tal vez se trate de Eruca sativa, la famosa rúcula. De todos es sabido que a los chinos les gustan los sabores fuertecillos. De todas formas, marimontes, tu frase inicial es insuperable: Algunas veces mientras voy por parques en Madrid, he visto principalmente mujeres asiáticas que recogen...
Tendrás que buscar a un daliólogo, hay demasiadas variedades para indagar en el nombre que le hayan puesto. Pasa igual con las rosas, los tulipanes...etc. sacan continuamente híbridos, variedades, las hay a cientos. Aquí se suelen identificar más bien géneros y especies, en ocasiones variedades...
Supongo que Cheiracanthium, pero no me decido por especie. Erraba por diferentes sitios, incluso sobre el alambre (1ª foto), lo que no garantiza que sea Ch. erraticum. Fotos nocturnas. [IMG] [IMG] [IMG] 356 Pto. del Garruchal, 1.5.2019 Saludos
Me parece Tetragnátido pero no encuentro un dibujo abdominal que se adapte bien (si acaso T. extensa, pero tampoco mucho). Colgaba de un ciprés en su tela. [IMG] 355 Pto. del Garruchal, 1.5.2019 Saludos
Pues este, no muy enfocado, y colocado en un olivo en plena madrugada, pese a su color me da más pinta de crisomélido que de tenebriónido pero ni idea. [IMG] 1008 Pto. del Garruchal, 1.5.2019 Saludos
Kosomot, no paso de tenebriónido con el tuyo. Parece que cefalotórax y abdómen son muy redondeados y da cierta pinta de Blaps sp, pero no se le ve el mucrón posterior (si lo tiene) y desconozco si era grande o no. Falta detalle en la foto. Ayer comparé con bastante gros. de BV y no encontré nada...
Anagallis...doble 'l', Narigún. :Thumbsup: Respecto a Nothoscordum, ya hubo debate hace años por aquí respecto al apellido. Los propios botánicos no acababan de tenerlo claro. Creo que finalmente se trata de Nothoscordum borbonicum: La especie de maleza conocida durante mucho tiempo como...
Toda la pinta de Melissa officinalis, toronjil por estas tierras. Saludos
A mi no me lo parece
Pepe, no encuentro nada descrito que sea similar, pero la cuestión es interesante. La forma de las flores quiere sonarme (esa de la 1ª foto, a la izda.) Subo el tema a ver si alguien da con el tema. Saludos
Yo desde el móvil no las subo nunca, Kio, lo hago desde el Pc a través de la aplicación de Infojardín y las reduzco con Photshop o con Paint. Salvo honrosas excepciones las fotos de móvil no consiguen una buena resolución cuando llegan aquí pero en cualquier caso es mejor descargar las fotos del...
Hoéeeee, Aurelio, estás muy escéptico hoy...:risotada::mellao::mrgreen: Tisordo, mira a ver si te convence Orobanche latisquama. Saludos
Parece más bien Dasylirion sp. Saludos
[IMG] De nada
[IMG]
Pues otra de la misma guisa, abdómen algo enfocado y cabeza y patas penosas. Es un disdérido. Creo que estas se pueden intentar identificar volteándolas para ver la zona inferior. [IMG] 354 Pto. del Garruchal, 30.4.2019 Saludos
'Mu agüelica' ya la pobre, pero supongo que podría ser una hembra de Peridroma saucia ¿no? [IMG] 3264 Sª de la Cañisola, 28.4.2019 Saludos
Un nafósido. Ya sé que son prácticamente inidentificables por foto, pero comparando en BV le encuentro bastante parecido con Scotophaeus sp. No enfoqué cabeza y patas bien, pero en conjunto algo se ve. [IMG] 353 Pto. del Garruchal, 27.4.2019 Saludos
Hola, newi, parece una larva de coccinélido, no sabría decirte de cual. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.