Es una larva de algo, tal vez de lepidóptero, pero no excluiría que fuera de alguna avispilla. ¿No tienes fotos de costado? Las larvas de avispa creo que tienen un grupo de patas delanteras, no a lo largo de todo el cuerpo como en las mariposas. En cualquier caso es difícil pasar de ahí, en la...
Podría tratarse de Sysimbrium irio, al sobrepasar las silicuas la altura de las flores. Saludos
Supongo que prunus, malus o similar, a ver si alguien lo identifica con certeza. Saludos
[IMG] A ver si se ve...
Tienen muy buena pinta tus plantas, Císcar. Yo tengo el campo (aun) lleno de caléndulas, que aparecen ya a finales del invierno y, de momento todavía permanecen aunque hace ya semanas que empezaron a semillar, pero lo hacen de manera progresiva y mantienen muchas flores en marcha. Estas que te...
Eucalipto y casuarina, sí, con las especies no me atrevo. En el caso de la casuarina (al menos entre Casuarina equisetifolia y cunninghamiana), la diferenciación se hace -entre otras cosas- por el número de nudos presentes en cada hoja. Saludos
De acuerdo con la última, yo creo incluso que puede ser alguna Tradescantia. Saludos
No, para tamizar tengo varios tamices de los que se usan en construcción para la arena. Suelo usar uno de rejilla fina, no creo que cada agujero sobrepase el cm. Es de esos redondos con bastidor de madera. Respecto al uso, este año no he plantado hortalizas casi. A duras penas 10 tomateras,...
Por fin me he hecho con unos cuantos fartet, espero que mi balsa se convierta en un reservorio de esta especie tan amenazada. Estos ejemplares corresponden a la especie Aphanius iberus presente en la zona oriental peninsular. No hace demasiado tiempo los estudios moleculares han sido los...
Otro cicadélido? verdoso...y no muy enfocado. André, no dirás que no te buscamos entretenimiento :-D [IMG] 768 Oxytettigella viridinervis Id.: Wageninger; Pto. del Garruchal, 1.5.2019 Saludos
Jose, de la tuya, ni idea (ni a familia, tampoco), los juveniles me parecen muy complicados. Newilo, podría ser Mangora acalypha. ¿La recolectaste para la foto? Saludos
Newvilo, 1003, Agapanthia cardui Saludos
En cualquier caso es posible que se convierta en Aloe monstruosa o especie cercana una vez que vaya al médico. Saludos
Jumar, en muchos eucaliptos, las hojas jóvenes pueden ser muy diferentes de las del árbol adulto, tenlo en cuenta a la hora de indagar. La 2ª foto me quiere parecer una mirtácea, y muy probablemente, Myrtus communis. Saludos
Pues sí, newvi, es bastante probable que sea la que dices, yo no conocía ese género y te la identifiqué comparando una Propylaea que tengo con la tuya. En mis fotos tiene un color de fondo más anaranjado pero es que estos pequeños coccinélidos punteados son muy variables en ese color o tienen...
Yo le he dado la vuelta recientemente al montón principal (el más grande y al que sí le añado sobre todo restos de cocina cada 3/4 días). Para mi también le falta pero no tengo más remedio que tamizar y usar. Este es su aspecto (SIN tamizar): [IMG] [IMG] Como ves tiene mucha mezcla de...
La 1ª tal vez se trate de Piptatherum milliaceum, pero Javi, para identificar hacen falta fotos mejores, más detalle, más enfoque, de cerca, de lejos, adelante y atrás, un, dos, tres. :risotada: El aspecto de la 2ª (disposición de la espiga) me suena, a ver si alguien te orienta. Saludos
Newvi, la que falta (999) parece Propylaea quatuordecimpunctata. Josivu, si no lo es se le parece mucho (1001). Preciosa Cassida.:encandilado: Kosomot, parece Lachnaia sp (1002). Son casi imposibles de determinar especie. Saludos
Sembrator, paisano, no sé si lo que pregunta frealf tiene que ver con las hojas-cotiledón que le muestras, supongo que en casi todas las cucurbitáceas son al principio muy similares. No sé si habrá muchas variedades, pero en general las hojas del calabacín definitivas suelen ser muy hendidas,...
Pues la especie, al menos aquí en España, de las moras comestibles suele ser Rubus ulmifolius o bien Rubus fruticosus. Lo que dice Jayme debe hacer alusión a alguna hibridación u obtención de variedades, no me suena Rubus boysemberry, y cierto es, hay muchas variedades. Saludos
?? :meparto::meparto: Hoéeee, ¿pues no se trata de completar el corchete de la izda.?
[IMG][/URL] A ver si ahora...
Chrysanthemum coronarium, las hay también de lígulas blancas. Saludos
Brstorn, cuando no se contesta a alguna cuestión es porque nadie da con la solución. En tu caso, la foto no da suficientes claves ni siquiera para aventurar la familia a la que pueda pertenecer tu araña (tal vez por falta de conocimientos), pero además muchas veces no podemos identificar...
Un filodrómido desenfocadillo sobre fruto de mi nisperero. Como estos siempre los dejo en sp, he decidido que tal vez pudiera ponerle Philodromus cf. aureolus, creo que una hembra ¿Podría ser? [IMG] 350 Pto. del Garruchal, 24.4.2019 Saludos
Hola, Oskar Mesembryanthemum nodiflorum no es, tal vez algún tipo de Drosanthemum, se parece a Drosanthemum hispidum, pero no estoy seguro que lo sea. Saludos
No te preocupes lo más mínimo, es fácil que se nos vaya el santo al cielo, yo fotografié en un pueblecillo de la sierra de Alicante unas maravillosas flores de una maceta que había en un balcón enfrente de mi hostal que resultaron ser de plástico. Menudo cachondeo se pegó Aurelio....
Cualquiera diría que alguien ha pinchado esa flor en una espina, me da más pinta de escrofulariácea que de fabácea. Saludos
Un carábido rojizo que apareció al voltear mi compost. Tuve que arrestarlo un rato para afotarlo porque corría como alma que lleva el diablo. [IMG] [IMG] 996 Pto. del Garruchal, 24.4.2019 Saludos
Tiene para mi más pinta de Hippocrepis que de Lotus, por esas hojas que se adivinan en el fondo, no sabría decirte la especie, habría que buscar en base a esos cálices tan amarillentos. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.