Hola a tod@s¡¡¡ Bienvenida, empar, has elegido un tema muy interesante para empezar. Elionor, dibujas muuuucho mejor que yo¡¡¡ :risotada: :risotada: :risotada: En cuanto a las variedades, si lo que te interesa es que haya siempre muchas flores, elige floribundas, no te equivocarás. Las...
vip, qué bien que tus minis progresen¡¡¡. Los brotes, forma de la planta, color de los tallos, espinas, etc de los rosales, pueden ser muy diferentes entre sí; no te preocupes, que como bien decías, se debe a que son cultivares diferentes. ¿Nos pondrás fotos, verdad? :mellado: Saluditos.
Celalba, añado un poco de info a lo tuyo. Los ramblers se podan muy poco o nada, deben dejarse crecer a su libre albedrío. Y, como bien ha dicho Cela, suelen tener una sóla floración prolongada, por lo que el momento de la poda es inmediatamente después de la floración, Hessayon dixit . Además...
Illescas, me temo que no debe existir web de la Asociación Española de la Rosa, porque yo tampoco la encuentro y la he buscado, Cela, de verdad verdad. Saludos. :mellado:
malunna, ¿sería posible, por favor, por favor, que fueras tú mi vecina, porfa,porfa, porfa? :mrgreen: . Es triste decirlo, pero vecinos como tú no abundan mucho. No está de moda ser considerado con los demás y a veces no queda otro remedio más que defenderse, porque en caso contrario, la cosa...
Celalba, me anoto el refrán británico. Pura sabiduría popular. Espero que hayas captado la idea de la forma de abanico, porque mi "dibujo" deja bastante que desear :risotada: :risotada: :risotada: .
Illescas, entonces no tienes ningún problema (sobre todo porque además del estiércol seguro que tu padre te regala huevos caseros :mrgreen: ). Yo me refería al que se compra en algunas granjas, que puede traer la paja. Saludos :wink: .
Canela(*-*), los brotes suelen salir más o menos como yo te he puesto, de hecho, ya tienes alguno que puedes ir guiando así según crezca, en vez de dejarlo a su libre albedrío. Puedes dejarle brotes laterales al tallo central, siempre que no resulte una forma muy enmarañada, aunque lo puedes...
Hola a tod@s¡¡¡ :P Os dejo una lista con las clases más habituales de rosales a la venta, por si os puede ayudar. No están todas, pero sí las más comunes e importantes. Pongo entre paréntesis los nombres en inglés, cuando son diferentes, por si quereis buscar info en la web. Lista de...
Canela(*-*), a mí me parece que no está nada mal y que tiene un aspecto muy bueno. La colocación de trepadoras en paredes y muros no es tan sencilla como puede parecer a priori, ya que un error desde el principio se arrastra a lo largo del tiempo (como en los problemas de álgebra). Yo te...
:risotada: :risotada: :risotada: A lo del pazo tb me apunto yo, si es que los reparten¡¡¡¡¡ Bicos :mellado:
AH87, tranqui, take it easy¡¡¡. Has conseguido transferirme tu problema existencial y, la verdad, estoy teniendo ya tantas dudas como tú :risotada: :risotada: :risotada: . Vamos a ver, si quieres saber si la jardinera drena bien, no la riegues por un tiempo. Cuando esté algo seco, sacas el...
Illescas, amplío sólo un poco lo que ha dicho AH87, que está perfecto. Para resumir, yo utilizo para todo Nitrophosca: tanto plantas en maceta como en el jardín, porque hasta ahora no he encontrado otro tan fácil de dosificar y con tan buenos resultados. Para las plantas en maceta es...
Hola a tod@s¡¡¡ :P AH87, ya he podido ver el libro y sigo pensando que puede ser exceso de agua. Procura que la jardinera tenga buen drenaje, no vaya a ser que el agua se quede estancada. En cuanto a Aquasolo, ¿has pensado que quizás no hace todavía el calor suficiente como para que...
Yo pondría ya el de liberación lenta para que ayude a la primera floración y dentro de unas semanas el humus de lombriz. Las poquísimas temporadas que llevo en esto, a principios de primavera añado Nitrophoska y unas semanas después añado el orgánico, justo cuando se planta el huerto y hay sacos...
Hola a tod@s¡¡¡ No sabeis lo identificada que me siento con este post. Un anti-vecino es lo más parecido a una mosca c..., molesta y zumbona. Tentáculo está en lo cierto de cabo a rabo. Bajo ninguna excusa podía haber cortado el seto motu propio. En mi zona la altura máxima permitida es de...
AH87, yo estoy bastante de acuerdo con Celalba, parece exceso de agua. De todas formas, tengo que consultar un libro (que no puedo leer hasta mañana porque es un regalo que hago yo y está en un paquete con moña y todo, anda que vaya morro el mío) sobre el tema de enfermedades de las plantas en...
Hola rosamaníac@s¡¡¡ :P ¿Qué os parece si vamos haciendo entre tod@s un resumen de las fuentes de información mínimas necesarias para el cuidado de los rosales?. Se trata de tener unas bases comunes que siempre nos sirvan de referencia. Si participamos tod@s, al final conseguiremos un...
Celalba, ya que están en maceta, podrías probar a utilizar humus de lombriz, que tanto han recomendado en otros foros. En Santiago lo tienes en Hipercor, al lado de los sustratos, en la estantería más baja. Es muy bueno para las plantas en maceta porque no daña las raíces al entrar en contacto...
Celalba Rivera, estoy de acuerdo con Basso, que lo ha explicado muy bien. Recuerda respetar las distancias de plantación de los minis con respecto al trepador, que necesita normalmente más espacio y no le gusta competir con ninguno. No te preocupes por el hecho de que las ramas sean leñosas....
Alibi, desde luego que te lo decimos. No tienes más que mirar el post que se llama INFOROSALEDA (sin comentarios, por favor).Allí están las fichas. También te recomiendo que leas el post IR.Álbumes de fotos, donde hay una explicación de Templar sobre los álbumes de fotos. Así te familiarizas...
Anti, si tienes tanta afición a las rosas, has encontrado tu lugar entre nosotr@s. Bienvenid@ al grupo de rosas¡¡¡. Mi consejo es que no pongas en contacto directo las raíces del rosal con el abono, para evitar que se puedan 'quemar'. Pon una capa no muy gruesa de tierra encima del abono y...
m0na, se empieza con una pregunta de nada y acabamos con un montón de cosas :sonrisa: . Esto no hace sino confirmar algo: muchísimos aficionados y entendidos consideran el rosal trepador como uno de los arbustos trepadores más hermosos y deseados. El post de mOna es un buen ejemplo....
m0na, el rosal trepador se poda muy poco, sobre todo en los primeros años de crecimiento. Yo no despinzaría en principio, a no ser que salga una rama que no te guste especialmente :risotada: . También es normal que florezcan poco o nada el primer año, no te desanimes y ten un poquito de...
david.madrid, te aconsejo que leas detenidamente el siguiente artículo de Jesús, es muy instructivo y detallado: http://www.infojardin.com/rosales/Plagas_y_enfermedades/Fichas_de_Plagas/Medidas_preventivas.htm Saludos. :wink:
Basso, qué lista más buena¡¡¡. Yo me las apunto todassss. :wink:
Celalba, yo te dejo la lista que recomienda Hessayon en su libro. Estas plantas son las más adecuadas para plantar cerca de los rosales, porque no tienen raíces demasiado profundas: -Durante la primavera, bulbosas como el azafrán, anémonas,etc. -Evitar las bulbosas que deben retirarse...
Jarman, ¡qué bien¡ un emprendedor¡¡¡. :sonrisa: El tema es largo y apasionante, por lo menos para mí porque entra en mi actividad profesional. Te voy a tratar de resumir muy brevemente: -Todo el tema de empresas de nueva creación, incentivos, información, etc, en definitiva, promoción...
AH87, me parece estupendo que nos hagas todas estas indicaciones, porque a mí, por ejemplo, no se me dan muy bien los mini. Hay humus de lombriz en Hipercor en unas bolsas adecuadas a tus necesidades: una debe ser de unos 3l y la de tamaño mayor unos 5l. Están con todo lo de jardín y plantas de...
Hola a tod@s¡¡¡ :P Tenemos que solucionar esto de que se nos mueran los rosales mini bastante rápido. Definitivamente, algo hacemos mal. La web personal de un señor de Denver, Colorado, entre otras cosas, ofrece un tour por su jardín. Es un gran amante de las rosas y las tiene de todo tipo:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.