Bienvenido al foro. Puede que sea cosa de la calidad del agua. Si lleva mucha cal y cloro es probable que aparezcan las manchas que se ven. Informa aun poco sobre la tierra que estás usando también puede tener que ver con los daños.
Bienvenida al foro. Esas fibras me parecen normales en palmeras. No has de preocupar.
Estoy con yoland a mi también me parecen pulgones.
Pon foto de la planta. Me imagino que no es muy grande la planta así que igual puedes eliminar la plaga de forma manual. Con un trapo empaapdo de alcohol.
¿Cuanto tiempo lleva en esa maceta. Sueles abonar la planta de forma regular? ¿Le da mucho el sol en su ubicación actual?
Alguna deficiencia de nutrientes.
Perdona no fue mi intención ofenderte. Pido disculpas.
Si en esos dos meses que diferencian las fotos no has dado ningún tipo de abono también me parece normal. Has de imaginarte: si te haces una foto hoy y en los dos meses siguientes solo te alimentes de agua que crees ¿mejorará tu aspecto? Perdona pero es la manera más fácil de expresar lo que...
Si no buscas unos productos un poco contundentes va ser dificil tirar adelante tus cultivos. Para los caracoles hay un producto a base de sulfato de hierro y para los pulgones jabón potásico...son productos bastante respetuosos con el medio ambiente.
Con lo que se ve en la foto todo me parece normal. Pon una foto de la planta entera.
El maíz es una planta exigente en nutrientes, con el que has utilizada la plantas se han quedado cortas en todos los sentidos...No creo que sean solo nitrógeno y potasio también faltan muchos nutrientes más. Igual deberías de recurrir a un abono granulado completo.
Bienvenida al foro. Pon alguna foto. Lo de pulverizar las hojas favorece la aparición de manchas foliares causadas por hongos, mejor no hacerlo. ¿La planta lleva todo ese tiempo en la misma maceta? ¿Sueles abonarla?
Puede que le hayas podado y quitado mucha hoja pues tiene aspecto de casi pelado....La perdida de hojas puede inducir un rebrote con flores.
Tiene buena pinta, rezo por su salvación. Lo tienes en un entorno que se puede considerar secano, Igual dándole un poco más de mimos, es decir agua y abono, igual te da una alegría en un futuro cercano
Pon fotos. Puede ser que sean árboles sacados de semilla y les cuesta entrar en producción. ¿Cuantas veces pusiste fertilizante y de qué tipo?
Pon fotos de las dos plantas juntas.
Pon fotos de las dos plantas juntas. ¿Las compraste en el mismo momento? ¿La misma tierra, el tipo de maceta igual, etc.). ¿Sueles abonar las plantas?
Bienvenido al foro. ¿Las manchas se presentan en hojas viejas o hojas nuevas? ¿Sueles humedecer la planta por arriba?
El abono que aportan los sustratos suele durar unas dos semanas así que sería conveniente de aportar algo de nutrientes. Si tienes algún abono disponible ...
En esta foto se ve bien me imagino que las fotos que has mostrado anteriormente son hojas viejas. ¿Como llevas el tema de abonado?
Intenta abrirlo...a ver que hay dentro.
Una lagartija o similar... Pon fotos de más cerca para poder asegurar que no son pupas de algo....
Pueden ser excrementos...¿vives en el campo o la ciudad?
Pon una foto de la planta entera. Las hojas jóvenes y nuevas se ven bien. Me inclinaría decir que es un problema de nutrientes e igual exceso de humedad.
Me parece que no se puede hacer nada...si no lo envías certificado. Que se pierdan envíos es una realidad y puede que vaya a más. Igual solo se está retrasando la entrega también podría ser.
Tiene pinta de ser Mentha suaveolens, a veces se la vende como menta manzana.
Si pvaldes ahora caigo Pereskia. Gracias.
¿Alguien lo conoce? Gracias de antemano. [IMG]
25 g del primero me parece mucha cantidad, supongo que ¿se trata de un abono cristalino soluble? La cantidad propuesta del otro parece más razonable pero es importante saber si el cultivo de las plantas que citas ¿se realiza en tierra o en maceta? En general me parece que estás aportando mucho...
Ochna serrulata, curiosa la foto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.