Bienvenido al foro. ¿Están en maceta? ¿Cuidados, riegos y abono?
Tiene pinta de Echinops ritro. La foto es algo pequeña.
Lo que se ve es normal pues todo el tronco que se ve son restos de hojas. Para crecer y formar hojas nuevas la palmera extrae los nutrientes necesarios de las hojas viejas. No lo podrás parar por mucho que pongas abono. Y sobre la dosificación del abono...medio litro en el caso de una palmera de...
No se ve del todo bien...pero podría ser una especie de trips, Gynaikotrips ficorum.
No me parece enfermedad sino daño por cicadélidos...
no sé si huele...diría que no...pero YOWI está en lo cierto, el daño es típico.
El abono genérico ¿que lleva? tienes alguna composición. El de las bolitas azules supongo que ira bien pero no es tan rápido el efecto...intenta poner el hierro o mejor uno que tenga los elementos citados en otoño por lo menos una parte. A ver que pasa. La brotación ¿de que color es?
Bienvenida al foro. Pon lo en la sombra y pon un poco de abono...lo que se ve es falta de nutrientes.
¿Tipo de abono? Puede que no sea solo un problema de falta de hierro...falta de zinc, manganeso, cobre,... puede causar síntomas parecidos. ¿En qué momento aplicas el hierro?
La bienvenida al foro. Pon una foto de la planta entera. Lo que veo no me parece pulgón. Podría ser un hongo pero sin saber que planta es y sin saber sus cuidados es difícil concretar algo.
Pon una foto para que veamos la planta. Con lo que cuentas puedan ser pulgones.
Tiene pinta de cochinilla algodonosa. Pon una foto de la planta entera. Agua con lavavajillas puede servir.
Dietes.
Una noticia muy triste para todos que participamos en el foro. D.E.P.
Es pulgón lanigero, Eriosoma lanigerum. Tiene un enemigo natural un avispa parasitoide que normalmente se ocupa de la plaga sin necesidad de tratamientos.
En principio las puedes podar en cualquier momento. En tu zona igual las pondría dentro de casa durante el invierno.
Bienvenida al foro. Podrías ponerle una caña de bambú para fijar los tallos. Y conforme vaya creciendo el brote de abajo te cubrirá la zona que ahora está sin hojas. A mi personalmente me gusta tal como está.
Si te da cosa puedes esperar hasta que vuelvan a brotar. Las hojas quemadas aportan además algo muy importante para esa planta...sombra.
Fíjate si el sustrato retiene suficiente humedad. Viendo las fotos me parece seco. Sustratos a base de turba una vez seco cuesta rehidratarlos. Y tampoco retienen los nutrientes. Una vez regado la maceta has de coger un puño de sustrato y apretarlo. Debería de salir agua. Haz la prueba. Lo que...
Hypoestes.
Buen candidato vicente...cuadra mejor que mi propuesta anterior.
Una Salvia.
Un trasplante y nutrientes.
El guano líquido puedes aplicar cada semana, el color de las hojas indica falta de nutrientes. ¿Tiene mucha cala el agua de riego? ¿Y el sustrato de qué casa es?
No solo por vejes también por falta de espacio vital (tocaría un trasplante) y falta de nutrientes...Es una planta preciosa que tienes pero ha de estar en una maceta mayor.
Esos brotes no son de Cycas pues el color y la forma es muy diferente. El alguna gramínea rizomatosa que son fáciles de multiplicar.
¿Pusiste abono en algún momento?
Míralo con lupa. A mi me parecen gotas de líquido que salen de la misma planta.
¿Drena bien el sustrato? A simple vista me parece falta de agua y falta de nutrientes. Ten en cuenta que la planta vive de lo que le aportas tu. ¿Pusiste abono en algún momento?
¿Estás seguro que la planta raquítica recibe agua suficiente? ¿Lo plantaste estando en contenedor o a raíz desnuda?
Separa los nombres con una coma y un espacio.