Si caen las hojas se acaba todo. Lo del hongo habría que ver la intensidad del ataque. De momento parecen solo las puntas afectadas. Puede debilitar algo el árbol y no me preocuparía demasiado.
Bienvenida al foro. No es planta de interior y diría que las daños se deben a la falta de luz natural.
Bienvenida al foro. Pon fotos de las plantas afectadas y los supuestos daños. Descartaría esa araña como causante de daños.
En maceta pudiera ser exceso de humedad o falta de nutrientes. Ten en cuanta que en una maceta todo lo que necesita la planta has de aportar tu. En suelo tampoco descartaría falta de nutrientes sobretodo si la planta ha de 'alimentar' muchos frutos.
Busca o pregunta en el subforo Mercadillo. hay algún forero que suele ofrecer bulbos...
Si que parece oídio. También tiene daños por algún insecto que se come los bordes de las hojas...una vez instalado es muy complicado combatir la enfermedad y más todavía si no puedes llegar con los tratamientos. Como ahora no crece más la planta no hay peligro que vaya a más. Y el árbol no está...
Una Dahlia.
¿No tienes un sitio en la sombra? No lo pongas al sol directo o solo por la mañana. La planta poco a poco se va acostumbrando.
Pon alguna foto. Puede que sea cuestión de edad y la caída de hojas puede ser debido a falta de nutrientes.
Revisando de nuevo tus fotos he visto el insecto responsable de los daños. Son cicadélidos, en inglés se llaman leafhoppers y hay muchos fotos de los daños en la web. Te pongo tu foto con el insecto [IMG]
Has de ponerla en exterior pues necesita más luz. En exterior has de buscar un sitio sombreado. Verás como se recupera.
No lo veo tan mal. ¿Le toca el sol todo el día? Debajo del apice hay una zona donde se ve el tronco algo grueso en comparación con el resto. Puedes poner una foto de esa zona. ¿Sueles abonar el árbol?
Bienvenida al foro. ¿Lo tienes en maceta? Pon una foto del árbol entero.
El daño se parece más a cicadélidos o incluso araña roja. Pero no veo los hilo típicos. Hay que mirarlo con lupa.
Bienvenida al foro. Supongo que son adultos de esfinges (Sphingidae). Se corresponden más o menos con lo que describes pero son inofensivos.
¿Tipo de abono?
Bienvenido al foro. Pon alguna foto. ¿Lo tienes en maceta o plantado en tierra? Lo que describes puede tener causas muy variadas pero sin ver la planta no se puede concretar nada.
¿La tienes a pleno sol? Es un planta de semisombra. ¿Sueles abonar la planta y tipo de abono? Lo hueco de un tallo no es causa de un insecto. Suele pasar a veces.
No se ve ben pero pienso en Albuca bracteata.
Puede que sea por exceso de humedad. Igual deberías de reducir la frecuencia de riego.
Con un tratamiento debe de haber suficiente o como mucho dos. ¿De que plantas estamos hablando? Normalmente los pulgones no duran tanto tiempo.
Ese árbol suele perder las hojas...ya te ha pasado. Si es virus no hay nada que hacer pero hay plantas que pueden vivir con virus.
Intenta reducir el número de adultos poniendo trampas cromáticas (amarillas) pegajosas.
Bienvenida al foro. Pon alguna foto. La mariposa del geranio solo afecta a los geranios...
Bienvenido al foro. Es normal lo que describes. Es una manera de ahorrar' agua...
La segunda Pentas lanceolata.
Pon alguna foto. Dudo de que A. titanum se reproduzca solo a través de semillas. Debe de dar hijuelos igual que A. konjac. Y su ciclo de vida ha de ser similar a esa especie.
Para mi es falta de abono...y lo que la planta no encuentra en la maceta se lo busca... Es de las especies de Strelitzia que con el tiempo se hacen demasiado grandes para macetas. ¿No la puedes plantar en tierra?
Hay un hongo llamado Phoma hedericola que suele atacar las hojas de la hiedra. Pero siendo sobre una hoja vieja tampoco descartaría un hongo saprofita.
Hay un hongo que se llama Phoma hedericola que suele atacar las hojas de la hiedra. Siendo una planta vieja también podría ser algún hongo saprofito.
Separa los nombres con una coma y un espacio.