Ah ! Si lo dices amigo Fernando, me inclino, no son plantas de mi region.:-) Un abrazo
Hola Diria Sedum sp. y Solidago sp. pero cuales no se. Saludos
Hola Mirax Tienes algun problema de dislexia con tus numeros.:risotada::meparto::risotada: Me lo hace tambien algunas veces. Saludos
Amigos de la montaña, buenos dias Hoy, otra planta de la familia de las Umbelliferae (Apiaceae) endemica de los Alpes Julianos : Austria y Eslovenia (Quizas en Italia tambien ?). Se trata de Heracleum austriacum subsp. siifolium. Es una planta que mide de 20 hasta 50 cm, sus bellas umbelas de...
A mi, no me parece Daucus, pero sin umbela ni frutos, no puedo decir lo que es. Todo esta posible.:-) Saludos
Hola Jacobo Las hojas parecen mas elipticos-romboidales que ovadas o ovado-lanceoladas. Y con la forma general (veo tambien unas hojas con el apice un poco escotado), pienso que se trata de Amaranthus blitum como piensa Joaquin. Pero se parecen mas o menos las dos especies y se encuentran en tu...
Muchas gracias de participar Joaquin Me emociona tu mensaje tambien porque fuimos con mi mujer en los Alcornocales y hemos subido el Picacho, donde espero regresar rapidamente. Hemos tambien pasado bastante tiempo en el pueblo de Grazalemas que nos gusta tanto con los montes de sus...
Hola No estoy seguro tampoco que sea Conium maculatum, pero ten cuidado por si acaso. Saludos
Amigos de la montaña, buenos dias Una planta de la familia de las Apiaceae (Umbelliferae) nativa de los Alpes Orientales, se encuentra en Austria, Bosnia Herzegovina, Croatia, Italia y Eslovenia. Se trata de Astrantia carniolica. La planta mide de 20 hasta 50 cm, las umbelas blancas tienen un...
Hola amigo Sorbus, es una posibilidad tambien, pero cuantas hay ? Para mi quizas, lo mejor es de quedarse con Galium sp. si nadie sabe perfectamente. Saludos
El galium, no veo bastante y es dificil. Mira lo que te parece Galium mollugo, pero sin certitud ninguna. Saludos
Lo que se acerca por sus flores seria Euphorbia segetalis, pero dudo un poco con el tallo. Faltan los frutos para asegurar algo (para mi por lo menos). Espera a ver los amigos lo que te dicen. Saludos (Voy a ver si encuentro el Galium sp.)
Hola amigo Josep Euphorbia dendroides no puede ser, las glandulas son distintas y E. dendroides es como un arbusto. Te voy a buscar cual es si puedo. Galium, si, a ver cual es. Momento. Saludos
Amigos de la montaña, buenos dias Hoy, pondre otra planta muy diferente de la familia de las Ranunculaceae, se trata de Anemone trifolia subsp. trifolia. Anemone trifolia subsp. trifolia crece en el sur y centro de Europa. En España y Portugal, teneis otra subespecie de Anemone trifolia, se...
Creo que lo mejor seria de dejarla sobre aquella piedra, no te toma espacio. A ver lo que saldra, una Compositae, seguramente, puede ser Taraxacum como bien piensa el amigo Sorbus tambien. Las hojas basales se parecen a varias especies. En mi pagina, no hay la roseta de Cichorium intybus creo, y...
Si, los frutos se parecen a Ulex parviflorus. saludos
Hola Lur Si, para mi tambien se trata de Acronicta rumicis. Muy bellas tus fotos. Saludos
Hola Si, se trata de Coronilla minima. Estoy mirando, podria ser Cornilla minima subsp. lotoides como parece ascendente y leñoso hasta arriba. Tendrias que medir el fruto. El fruto de Coronilla minima subsp. minima mide de 6 a 15 mm, la planta mas pequeña de 5 hasta 25 cm. El fruto de Coronilla...
Hola amigo Josep Si, Hemipenthes morio es la 5, lo he cambiado. Saludos
La araña 10 es una Lycosidae sp. pero no sabre decirte cual. Espera un especialista. Para la Lycaenidae 6, no se cual es, tiene dibujos muy extraños, una anomalia quizas ? no se. Saludos
Hola Antero De lo poco que se 5 se trata de Hemipenthes morio. 8 diria Scathophaga stercoraria (hembra) como has dicho (pero espera Piluca, fallo siempre) Saludos
Hola Me parece una opcion muy buena que sea Cichorium intybus, pero de Compositae con aquella roseta, tendremos creo otros candidatos. Lo mejor estaria esperar la floracion para asegurarlo. Te dejo mi enlace para la planta en flor. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=553 Saludos
Hola Ana Pienso que se trata de Scutellaria sp. pero no se cual especie. Saludos
Amigos de la montaña buenos dias Hoy, una planta de la familia de las Ranunculaceae, Aquilegia einseleana. Aquilegia enseleana es un endemismo de los Alpes orientales. Es una planta perenne bastante pequeña (He leido la mas pequeña de las Aquilegia sp. de color azul, lo creo facilmente), de 20...
Hola Si, se trata seguramente de Allium ampeloprasum. Saludos
Amigos de la montaña buenos dias Siguiendo el mensaje precedente, os presento Saxifraga caesia. Saxifraga caesia tiene una distribucion mucho mas amplia que Saxifraga squarrosa, desde los Pirineos hasta los Cárpatos pasando por toda la cadena de los Alpes. Es una planta perenne con numerosas...
Para ver la diferencia entre aquellas dos subespecies, no lo veo posible, asi que Dorycnium pentaphyllum sin poner mas me parece correcto, tendras que poner otras fotos nitidas durante la floracion. Saludos
Amigos de la montaña buenos dias Sigo con los endemismos de los Alpes orientales con una planta de la familia de las Saxifragaceae. Se trata de Saxifraga squarrosa. Crece por fisuras de rocas calcareas y dolomiticas hasta 2500 m de altitud. La planta mide de 3 hasta 10 (20) cm, el diametro de...
Hola Manu 204-Dificil para mi separar aquellas especies. Me parece que se trata de Chorthippus sp. y no te lo aseguro, faltan detalles, otras vistas del insecto (a mi idea). Diria del grupo biguttulus-brunneus-mollis sin seguridad. Mira lo que te parece y espera otras respuestas. Mis amistades
Amigos de la montaña buenos dias Una planta de la familia de las Caryophyllaceae, un endemismo de los Alpes orientales, se trata de Cerastium carinthiacum subsp. carinthiacum. Es una planta que mide de 5 hasta 20 cm, con flores blancas (grandes para un Cerastium sp.) agrupadas en umbelas de 2...
Separa los nombres con una coma y un espacio.