Isidro; La agalla podría ser producida por Hartigiola annulipes. No estoy seguro pero, creo que forma dos tipos: uno, plano y pilososo y otro, más liso y prominente?. El Pyralidae; es del grupo dificil, de color grisaceo que cuando pierden escamas se asermejan todos. El tamaño y su proximidad...
Re: Siento molestaros con una pregunta... Palma rosa; esos puntos podrían coincidir con picaduras de chinches. La especie más frecuente es Nezara viridula, de color verde en adulto y con manchas o lunares blancos y negros, en estado de ninfa. El ataque no parece grave porque debió aparecer...
Re: este bicho pulula por una jacaranda La corteza puede considerarse madera muerta y en inicio de descompocisión. También pueden existir hongos en su superficie. Así que por el momento pueden considerarse inofensivos para la planta. Saludos.
Re: Araña cazadora miriam; se me parece a una hembra de Araneus angulatus. Pero; como de arañas estoy "mú cortito", si la subes al hilo Rincón entomológico te la identificarán con seguridad. Saludos.
Re: SOS, GUSANOS BLANCOS También podría ser una oruga de Helicoverpa armigera (heliotis); que aunque no llega a ser blanca, adquiere tonos muy claros. Esta oruga; a partir de un orificio de 0,5 cm. de diametro aprox., vacía el receptaculo floral. Saludos.
Re: este bicho pulula por una jacaranda avalesco; me recuerdan al orden Psocoptera. Los de mi Zona dificilmente sobrepasan los 3mm. y los tuyos parecen tener más de 1 cm.(gigantes). Si pertenecieran a ese orden; lo normal sería que solamente se alimentaran de material en descompocisión y de...
Re: ¿Me ayudáis a elegir un olivo? Creo que debes decidir lo que quieres. Si deseas "tronco", no te queda más remedio que gastarte una pasta. En cambio; si te conformas con tener un olivo con una copa aceptable y tronco no muy grueso y liso, puedes comprarlo en maceta y con edad entre 4-6 años...
Re: PLAGAS A ESTAS ALTURAS ¿QUE HACER? Iraimaz; si se trata de la araña roja "normal" y las temperaturas de invierno son bajas, los adultos se refugian en sustratos y hojarasca (no, en forma de huevo). Tendrias que preocuparte a partir de la primavera próxima, en hoja caduca. Los productos que...
Re: zelkova, bichos en la maceta En cuanto a los bichos, según los describes, ni siquiera echarle cuenta; en cuanto al trasplante, trás la perdida total de hojas. Si en el lugar donde está no se "para" totalmente; en Enero-Febrero podría ser buén momento.. Saludos.
Considero perfecta tu decisión y estoy seguro que si el riego de los próximos veranos no falla, crecerá bastante. Las zonas secas periféricas en las hojas suelen producirse por estrés hídrico y exceso de abonado. Saludos.
Re: este bicho pulula por una jacaranda Aunque me cae muy lejos tu zona :happy: ; tus bichos me parecen muy raros e interesantes. No me importaría terminar sabiendo "que" són. No me atrevo siquiera a decir un Orden??? Si nadie se decide; convendría que pusieras una imagen centrada de un adulto...
Re: AYUDA BICHO DESCONOCIDO De este hilo he "cogido" casi todo (suspicacias normales, incluidas): ahora bién, lo de los "peces cautivos" me dejan fuera de onda .......¿ dialecto en clave?.............. Simple curiosidad, aunque reconozco que no me va a quitar el sueño...:happy: . Saludos.
Re: Me diriais lo q es? Rafelin; creo que te has quitado el "peso" con demasiada rapidéz :happy: . Muchas chinches fitófagas realizan daños a tener en cuenta, en plantas cultivadas. Las Nezara són una de ellas y en los fruto de tomate producen deformaciones, acorchamientos, atrofias y le...
Las hojas están manchadas de excrementos de Tingidae (chinches de tamaño pequeño); probablemente sean de los géneros Stephanitis o Corythucha. Como los bichos no están ya, no se puede saber la especie con certeza. El orificio podria haber sido realizado por una oruga de Carpocapsa, un pinchazo...
Re: olivo con problemas en fruto, (fotos) Se trata de una pequeña cochinilla llamada Parlatoria. Provoca un halo de maduración anticipada en la piel de los frutos, mientras que en su interior está completamente sano. Mediante la poda, aclarando y soleando la copa, se consigue disminuir la...
[IMG] [IMG] [IMG] 3052.-Cloeon dipterum, para unos; Cloeon simile, para otros. [IMG] [IMG] [IMG] 3053.-Para algunos, Cremnos desertor. Saludos.
Re: NO SEAMOS TAN CERRADOS DE MIRAS Jardinero; no te considero cobarde porque las utopías són imposibles de llevar a cabo. No te considero asesino porque; eliminar de nuestra génetica el caracter cazador-recolector-pastor, sería renegar de nuestros ancestros ( a los que tú pretendes emular)....
Isidro; la equivocación estaba en el nombre de género ( Ephedraspis). Ahora habría que encontrar la imagen......... Saludos.
Isidro; la cochinilla también debes ponerla en cuarentena; una sola referencia puede ser síntoma de errata en la escritura. A principios de semana intentaré mirarla por si descubro algo.( Si no afecta a plantas cultivadas, puede que no descubra nada). Saludos.
Isidro, Jorge; gracias. Isidro, del saltamontes solo recuerdo que sus alas no eran rojas. En cuanto a la Dictyophara: Los australianos no contemplan ninguna sinonimia ni de género ni de especie. Ahora bién, en Eurasia tenemos todas las que queramos. Si nos fiamos de algunos bancos de...
Como todos los Septiembre, volando en grandes cantidades en la ciudad. [IMG] 3000.-Charaxes jasius. [IMG] 3001.- [IMG] 3002.- [IMG] 3003.-Muy pequeña (2mm). Saludos.
Isidro; en cuanto a tu bicho con prolongación cefálica, ya había visto las imágenes de la especie australiana. No te la nombré por dos motivos: - No haber conseguido previamente la morfología de D. longirostris. - Existir una referencia de la sinonimia de D. longirostris= D. hastata. Hay que...
Eatá visto que no te puedes fiar ni de los teóricos expertos odonatólogos:-) , que escriben en varias claves: Para Ischnura: "La cabeza tiene dos manchas postoculares claras. Ello, las diferencia de las especies de Erythroma". Y en la mía, esas manchas brillan por su...
Creo que no termino de afianzarme con las libelulinas. Repasandola, me aparecen "cosas" que no hay por donde cogerlas: - El prototo más parecido a E. najas ????? [IMG] Aunque la vista lateral del torax, sigue siendo de E.viridulum???? [IMG] Como siga así, le ván a dar por saco a las...
Isidro, gracias; las coloraciónes de los Calliptamus me siguen despistando. Al no capturarlo, no puedo comprobar la especie. Jorge, gracias; las moscas ván lentas pero seguras. Segundo examen parcial. Temario: "libelulinas". Examinador: Picotverd. [IMG] [IMG] [IMG] 2972.-Erythroma...
Dos moscas que "no se dejaron" (por si hay suerte en la identificación): [IMG] [IMG] 2966.- [IMG] 2967.- Saludos.
Un saltamontes. [IMG] 2963.- Una mosca. [IMG] 2964.- Un pulgón. [IMG] 2965.-Schizaphis graminum.Pocos individuos producen graves "quemaduras" en los cereales. Un "pajarote". [IMG] [IMG] Hacía tiempo que no me cruzaba con un águila pescadora. S/N. Saludos.
Daniel; 2951.- Aunque sín ninguna referencia inicial de tamaño y asociación, podría parecerse a la que pensó Isidro (Dyspessa ulula); debe estar entre las trés Cydia que ataca a frutos de castañas y bellotas. La más probable, teniendo en cuenta tu zona, es Laspeyresia splendana (antiguamente,...
Vista lateral del macho "noescripta": [IMG] Y del final del abdomen: [IMG] S/N. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.