Un cadaver deteriorado. [IMG] [IMG] [IMG] 4087.-¿Alguién puede decidirse, entre Lampyris noctiluca y Nyctophila reichii?. Saludos.
Gnieto; 4082/B.- Haplothrips cf. tritici. 4083.- La perspectiva de la cabeza dificulta la identificación. Parece una hembra de Bibionidae: Dilophus sp.?? Saludos.
Isidro; :52aleluya: , el trabajo en equipo suele dar sus frutos: Primeras imágenes (creo), de esta chinche norteafricana. Dedicadas a Isidro :happy: . [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Las hileras de largas espinas de la tibia trasera, caracterizan a este género. 4086.-Nemausus...
Argiope, gracias; veré si soy capaz de sacar algo en claro. Isidro; voy a remirar tranquilamente tu cicadita y veremos si me arriesgo a opinar :happy: . JR; soy el menos indicado para hablar de sistemas para archivar. Tengo todas las fotos mezcladas en varios "sacos" hasta tal punto que...
Hace pocos días hablabamos de ellas y mira por donde; hoy, en un zarzal a pocos metros de la ventana....... Veo una marrón grisacea: [IMG] Pero; al retirarme del primer plano, me percato que hay un par de ellas más y bastante próximas:sorprendido: . [IMG] Una también muy grande pero...
[IMG] 4074.-Parecido a Philonthus spinipes.? [IMG] 4075.-Otro Xysticus sp.? Otro Chalcididae anchipatudo. [IMG] [IMG] [IMG] 4076.-Lasiochalcidia cincticornis. Saludos.
Va de aceitunas... [IMG] Hembra soleandose. [IMG] Hembra realizando la puesta. [IMG] Orificio de salida de una larva desarollada. 4071.-Bactrocera oleae. [IMG] 4072.-Escudete. Producido por el cecidómido Prolasioptera berlesiana. La hembra del cecidómino al depositar su huevo...
Argiope; he rebuscado en los archivos las Loxosceles pálidas que tenía y han aparecido las siguientes: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Este macho. según la clave, es rufescens claro. La tibia del palpo tiene una longitud inferior al doble de su anchura. [IMG] [IMG] [IMG] Estas parecen...
Necesito ayuda para estos dos: [IMG] [IMG] 4068.-Cixiidae rarito? [IMG] [IMG] Adultos. Todos, braquípteros. [IMG] Ninfa. 4069.-Delphacidae rarito?.(Eurysella, Mirabella, Delphacodes,.....????). Saludos,
Un Typhlocybinae verde pequeñín... [IMG] 4067.-Más de 10 especies posibles. Por ubicación y planta nutricia; muchas posibilidades de que sea Asymmetrasca decedens. Saludos.
Un Deltocephalinae... [IMG] [IMG] 4066.- Con este, existen incongruencias en la Red. Junto con otra especie; ambas, están identificadas como Euscelis incisus. El de la imagen, podría ser una identificación errónea arrastrada de forma reiterada pero, no tengo criterio ni documentación para...
Un Agallinae... [IMG] Macho. [IMG] Hembra. 4065.- Anaceratagallia ribauti. Saludos.
En algunas especies de "cicaditas", su gran diversidad de formas, dificultan su identificación... [IMG] Macho macróptero. [IMG] [IMG] Hembra macróptera. (A veces confundida con Toya propinqua). [IMG] Hembra braquíptera. (A veces confundida con el género Kelisia). [IMG] [IMG]...
Argiope; subo los detalles de la araña: [IMG] Medida. [IMG] Inserción de las patas. [IMG] Vista frontal de los ojos. [IMG] Par de ojos laterales. En esta sesión fotográfica, no superó la anestesia; así que no nos va a dar más información en vivo :? . Saludos.
Argiope; la longitud del cuerpo (sín patas) era de 7-8 mm. ; medida teórica de los adultos de rufescens. L.laeta debe ser algo mayor; pero no demasiado.. El martes subo las imágenes de ojos y patas. [IMG] 4054.-Ninfa gordota de Gryllotalpa sp. [IMG] 4055.-Thyene imperialis. [IMG]...
¡Argioooooooooooooooope!...... voy a seguir "odiando" las arañas......... He conseguido una miniclave para diferenciar rufescens de laeta y me las prometía muy felices pero;.................................... --Le miro los palpos: [IMG] ...y digo: hembra. Entonces le busco el epigino:...
Isidro; gracias dobles. Toda la razón en la luciérnaga (lapsus gordo). En la oruga, no la hubiera encontrado ni en años. Belén; 4050.- Sín dudas. Es de los pocos Cixiidae que está muy estudiado, debido a que es un importante vector de micoplasmosis en diferentes cultivos. Saludos.
Isidro; si recuerdas tu "Evacanthus" de hace meses, comprueba: Podría ser Agallia (= Indiagallia) limbata. Subfamilia diferente: Agallinae. Creo que no está citada en la Península. Saludos.
A los piés de la retama..... [IMG] 4046.-Xysticus sp.? [IMG] 4047.-Trombidiidae o similar. [IMG] [IMG] 4048.-Larvas de Nyctophila reichei (Isidro). [IMG] 4049.-Macho de Forficula auricularia. Saludos.
En una retama.... [IMG] 4043.-La "aclarada" oruga de Uresiphita limbalis ( o como queramos llamarla). [IMG] 4044.- Albarracina warionis (Isidro). La despensa del alcaudón real... [IMG] [IMG] 4045.-Por los que había en los alrededores: Oedipoda charpentieri. Saludos.
Belén; nada más llegar, ya estás dándome trabajo con las cicaditas:-) . 4035.- Nadie va a decirte que no sea esa ;-) . Le falta una "p" al género. 4038.- Orientus ishidae. Saludos.
Ailanto;con respecto a la Acmaeoderella, sigo pensando lo mismo: 70% lanuginosa, 30% cyanipennis. Bajo binocular, se podría tener certeza. Esta, si no recuerdo mal, la pasé por la clave: [IMG] [IMG] S/N.-A. lanuginosa. Isidro; aunque en estos momentos no veo la imagen de tu cyanipennis,...
¡Beleennnnnnnnnnnnnnnn! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Después de tantos meses, me daba hasta miedo preguntar por tí; así que para celebrar tu vuelta y el alegrón que me has dado, ahora mismo voy a apagar el ordenador y a salir a tomarme algunas copichuelas en tu honor :-) . Si mañana me...
JR; a partir de ahora no pienso fallar o dudar en ninguna;-) ; gracias. Una araña que me mosquea bastante. Es bastante más oscura y peluda que las Loxosceles rufescens que acostumbro a ver. [IMG] [IMG] [IMG] 4032.- ¿Habrá llegado L. laeta a la Península? ¿Sabe alguién como diferenciar...
Juan; gracias por informar de la ubicación de Monteria :5-okey: . Tu oruga podría ser una Automeris. Existen chiquicientas especies de este género; bastantes, parecidas a la tuya y varias citadas en mango. Isidro; has dado en el clavo con la tijereta :5-okey: . La de la imagen es mayor, más...
Re: poda de encinas Una encina de 100-500 años está adaptada a unas condiciones muy específicas admitiendo las modificaciones normales del clima propio del lugar en que está ubicada. Únicamente si las condiciones adversas propias del clima, perduran, se produce una selección ( la famosa "seca"...
Isidro; gracias, mañana me pongo con la tijereta :5-okey: JR; no te fíes ni un pelo de lo que te digo pero, se parece algo a los Creoleon . Creoleon lugdunensis?? (Por si suena la flauta :happy: ). Saludos.
JR; ya está cambiado :5-okey: . Saludos.
JR, muchas gracias. Esta; a pesar de ser gigantesca y la más abundante con diferencia (inundan las viviendas), curiosamente, es de la que tengo menos idea :? : [IMG] [IMG] [IMG] 4029.- ? Saludos.
Esta quizás pudiera pasar por scaber? pero, afinar entre las más de 40 especies del género Porcellio......???? [IMG] [IMG] [IMG] 4023.-Porcellio sp.? Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.