Dos Ichneumonidae que me tenían despistado. El negriamarillo que subí hace poco: [IMG] Y el rojinegro que pululaba junto al anterior: [IMG] 3965.-Por lo visto; el primero es el macho y el segundo la hembra, de Ichneumon sarcitorius. (Cualquiera lo diría:happy: ). Saludos.
Como ultimamente no conseguia activar la envidia "malsana" :icon_twisted: en Isidro, fuí a capturar los Tridactylidae y ponerlos bajo binocular: [IMG] [IMG] Abandono la posibilidad de variegata y harzi y queda como: 3964.-Xya iberica. La única determinación existente en el Museo...
[IMG] 3960.- Cerceris arenaria. [IMG] 3961.- Ameles spallanzania. [IMG] 3962.-Puede que sea una ninfa de Cydnus aterrimus. [IMG] 3963.-Quizás sea una forma otoñal (más oscura) de Creontiades pallidus. Saludos.
Isidro; la chinche parece recién mudada. En mi zona algunas ninfas de diferentes especies aún se estan transformando en adulto. En la tuya parece? apreciarse el brillo de setas en el dorso, más propias del género Lygocoris??. Con los colémbolos, no me arriesgo ni a decir que pueden ser...
Isidro; estoy de acuerdo con Jose Manuel con respecto a la tuya. De las Oenopia, solo pueden confundirse conglobata con doublieri. En los "teóricos" morfotipos clásicos no existe problema alguno: [IMG] Oenopia doublieri. La "S" acostada en el centro de los élitros, la caracteriza. Pero,...
Intentando bautizar a uno que subí no hace mucho: [IMG] 3952.- Podría ser Stenus canaliculatus. [IMG] 3953.- Quizás sea Astenus pulchellus. Isidro; tu chinche tiene muchas posibilidades de que sea Lygus gemellatus y el gorgojo chato es parecido a Rhinocylus conicus?. Saludos.
Con actividad sexual otoñal. [IMG] [IMG] Escutelo sin puntuación en la zona media lateral del escutelo. 3950.-Tropinota squalida. [IMG] [IMG] 3951.-Muy posible: Cheilosia sp. Quizás sea una de estas: barbara, frontalis, intonsa o maroccana. ???? Saludos.
Ailanto; si eliminas a ysernii, creo que solo te quedan: gypsicola, carrenii y rufifrons. Cuidado con el color; porque algunas especies presentan tanto coloración castaña como melánica. Isidro; el que no vea tus imágenes, me comentan, que es debido al filtro de la red en la que suelo estar....
Sorianite; 3924.- Creo que existen Anphimallon con mucha pinta de Rhizotrogus y Rhizotrogus con mucha pinta de Anphimallon. Si suponemos que tus bichos no pertenezcan a un tercer género; puedes salir de dudas la próxima vez, contando los artejos de sus antenas: -Antena de 10 artejos (7...
Ailanto; 3929.- Comprueba Myelois circonvoluta. 3928.- Con el género Cebrio; los entomólogos han encontrado un maná para descubrir diferentes morfotipos locales ( "endemismos"?). Existen más de 30 "pseudoespecies" la mayoría muy localizadas en areas poco extensas; algunas de las cuales están...
Las larvas y pupas de picudo tenían otros polizones. [IMG] [IMG] [IMG] 3920.- Habrá que aproximarse a la especie para ver si les hacen un bién o un mal. Un gusano blanco. Cabeza de cetónido: [IMG] Y raster de: [IMG] 3921.-Potosia opaca. Estas larvas son muy frecuentes y abundantes...
Sorianite; 3917.- Podría pasar por Distoleon tetragrammicus. Isidro; las arañas no las conozco lo suficiente como para que alguna pueda darme envidia :happy: . Me referia al cangrejo, las larvas de esfíngido y a la Rhodometra "rossa-rossisima" :happy: . Las plumas, las tengo algo...
¿Quién vencerá en esta guerra.....................?; ambos son muy potentes. [IMG] Picudo: Vivos a la izquierda, muertos a la derecha. El agente causante de tal mortalidad: [IMG] Una mínima porción de una larva colonizada. [IMG] [IMG] [IMG] 3918.-El nemátodo entomófago causante de...
Picot; gracias :5-okey: . No pretederás que busque y fotografíe todos los bichos que vienen :happy: . He ojeado parte, y solo tengo la Apteromantis. Argiope; chulada de arañas :5-okey: . Isidro; te estás pasando ultimamente con los EGV :? . Sorianite; 3906.- Prostemma guttula ( adulto...
Sky; 3874.- Pachytomella parallela.
Sky; 3893.- Mythimna loreyi. Sorianite; 3884.- Muy dificil por la imagen; si me obligaran a decir un género, diría Rhizotrogus (dejando en la recámara Elaphocera y Amphimallon). Saludos.
shrek; por el diseño alar, podemos descartar: Ephedrus, Aphidius, Trioxys, Lipolexis, Paralipsis, Diacretiella (seis géneros, de los 8 Aphidiinae parasitoides de gossypii). Nos quedan Praon y Lysyphlebus; y por el numero de artejos antenales eliminamos Praon. Del único género que nos queda; la...
Isidro; gracias por los bichos. La mosca es clavadita a la que has dicho :5-okey: ; al cárabido tengo que dedicarle tiempo para buscarlo porque me lio bastante con ellos. De larvas de gusanos blanco conozco unas poquillas pero, a partir de la observación del raster. Todas las que he...
Isidro; gracias por la mosca. Con un poquillo de tiempo, me pongo a repasar tu indicación. La Scopula, es S. decorata (muy parecida a ornata). Un minicoccinellido predador específico de araña roja: [IMG] 3793.- Stethorus punctillum. Un bicho fuera del teórico mapa de distribución:...
Juan; no te fies demasiado de lo que te comento (estoy iniciandome con estos bichos). Creo que podría pertenecer; dentro de los Coenagrionidae, al género Argia. En tu País existen más de 20 especies descritas, dentro de dicho género. La más parecida que encuentro, es Argia lacrimans (no creo...
Isidro; gracias. Estaré pendiente de que me aparezca un insidiator rarito; aunque por su nombre, quizás el imitator imite muy bién al insidiator ;-) . Sorianite; es muy frecuente que la mayoría de esos himenópteros parasitoides se queden sín bautizar; yo tendré acumulados más de 40 sín...
Sorianite; el 3772 parece primo del siguiente: [IMG] 3776.-Quizás, Ichneumon sp.? Saludos.
Isidro; ¿entonces?, el imitator debe parecerse más a: [IMG] ...que a estos cuatro: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Aunque la verdad, es que en estos cuatro también se aprecian ciertas diferencias?????????? JPG.- es más bién un sentimiento de mi aldea: ¡Joéééé!... ¡ Peaaazo de Gustazo!...
"Mosca helicóptero" que subí hace semanas. [IMG] 3767.- Posible Hydrotaea sp. (Jorge). No se si es frecuente pero, para mí ha sido un JPG. Un micoescarabajo pelotero de 4mm y que solo aspira a excrementos menores (cagarrutillas de conejos). [IMG] [IMG] 3768.-Onthophagus emarginatus...
Isidro; en cuanto a los Gonocerus, me conformaría con que me indicaras según la clave a cual está más próximo imitator ( para buscar en campo). Con el resto de Gonocerus, creo que no debe existir confusión. Si te parece bién, subo algunos ejemplares para que los "clavees" y practiques :-) ....
Solamente, por practicar con las libelulinas: ¿ Se puede descartar que sea C. puella ?? Saludos.
Sorianite; con Isidro, no tienes ninguna misericordia. Como sigas en ese plán, te lo cargas :happy: . Y a mí; ma vas a obligar a ir al oculista con algunas de tus pollillas fotofóbicas ;-) . Intentando acertar.................... 3740.- Con luz ;-) ; podría ser Scotochrosta pulla. 3733.-...
Otro Ceramida. [IMG] 3686.-Este es de doble tamaño que el que subí hace dias. Presenta una morfología mixta entre Ceramida cobosi y Ceramida abderramani. Saludos.
Isidro; cuando aparezca una imagen de imitator evidente, saldremos de dudas. Por mi parte intentaré capturar el ejemplar de la foto para observarlo detalladamente. En el trabajo que leí de la detección de imitator y la diferenciación morfológica con respecto a insidiator, en el Sur de la...
Intentando aclarme con los Gonocerus: Angulos posteriores del pronoto marcados. También les veo siempre una linea rugosa trasversal en el pronoto. [IMG] 3679.-Gonocerus acuteangulatus. Más canijucho y con el borde del abdomen de color verde liso. Angulos posteriores del pronoto,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.