Fernando; a los bichos inconfundibles y que he subido hace poco, no suelo numerarlos. Normalmente, no los repito pero, con la Charaxes no puedo resistirme :happy: . Sorianite; 3675.- Este tipo de orugas, són misión imposible ;-) . 3677.-Al estar desgastada, es dificil. Debería estar entre...
Isidro; de acuerdo en que mi "no-Beris" es un Pipunculidae :5-okey: (cada vez sacais nombres más raros de familias :happy: ) Con el teórico Pemphredon, no lo tengo nada claro?? [IMG] [IMG] 3666.- Parecida a Australosepsis cf. niveipennis? [IMG] 3667.-? [IMG] 3668.-? Cuando...
Isidro, gracias, rebuscaré las dos posibilidades que indicas en el díptero y el himenóptero. Capturé la mosca matamoscas y creo que está bastante afinada. [IMG] [IMG] [IMG] 3665.-Coenosia attenuata?. Saludos.
Re: fotos de ciruelo con plaga Muchos daños que se producen en inicio de vegetación (por diversas causas) se hacen visibles a posteriori y cuando es imposible diagnosticar el agente causante. A nivel práctico, la parte foliar perdida no va a recuperarse pero, tampoco parece que vaya a ir a...
Otro microdíptero... [IMG] [IMG] 3651.-Tiene toda la pinta de que puede ser un macho de Beris sp; pero.....me quedo con la identificación de Isidro :Pipunculidae. (Como le duela la cabeza; lo lleva claro :happy: ). Una miniavispa... [IMG] 3652.-? Saludos.
Isidro; con esa cochinilla alada me has dado todas las EGV juntas y además en mi propio terreno.............¡me vengaré!...:icon_mrgreen: . Saludos.
Subo otra imagen de la anterior: [IMG] S/N.- Creo que es la misma. Saludos.
Picot; para saber que era el "paragolfus" ese, he tenido que buscarlo en imágenes de la red :-) . No recuerdo ninguno con los "cataplines" tan gordos; así, que imagino que es muy escaso o está ausente en mi zona. Manu; en general (con cierta práctica) la morfología externa te apunta hacia una...
Red; tu 3610, tiene toda la pinta de ser un mosquito de los que "pican". Podría ser una de las trés especies del género Culiseta. Una mosca cabezona: [IMG] [IMG] 3647.- Macho de Chrysomya megacephala?. Saludos.
Manu; 3635.- Le veo demasiado cabezón para ser Polistes; más bién Eumeninae ( Ancistrocerus o género próximo?). Tiene toda la pinta de poder ser: [IMG] 3644.-Macho de Sepsis lateralis?. Y por asociación y proximidad, quizás su hembra? [IMG] 3645.- Hembra de Sepsis lateralis?. [IMG]...
Predador de predadores............ Colembolos "pastoreando" inocentemente... [IMG] [IMG] 3623.-Collembola. Són presas abundantes y fáciles para ciertos ácaros... [IMG] [IMG] 3624.-.- Anystis baccarum .? Los ácaros, rellenos de colémbolos :happy: , resultan muy apetitosos para...
Isidro; gracias por el "chicharro"; en IV hay una fotocopia del mio y decidieron que sin dudas era Thyreonotus bidens :5-okey: Saludos.
Ni idea de este: [IMG] [IMG] 3615.- Thyreonotus bidens (Isidro). [IMG] 3616.- Bradysia sp.? [IMG] 3617.-Tipula cf oleracea. [IMG] 3618.-Oenopia dublieri (la forma más clara que conozco). Saludos.
Pisteando los Ceramida.................. Época: Octubre-Febrero. Suelo: Desprovisto de vegetación y arenoso. Momento: De mañana y trás periodo de lluvias. Aparecen en el suelo, orificios nítidos de salida: [IMG] También, orificios agregativos de cópula ( perforaciones de varios...
Red; tu oruga verde se complica en vez de concretarse. Le veo tres pares de patas en la zona media, por lo que hay que descartar los Plusinae y entra en el global de los Noctuidae. Entre ellas, hay muchas muy similares como Spodoptera exigua pero no me mojo en absoluto?? Saludos.
Isidro; con las tórtolas me has dado de lleno:meparto: pero, hago el trato por dos parejas de Turtur brehmeri (pude conseguirlas antes de la alarma de la gripe aviar y ya es tarde:? ). Con esa Megaselia, tengo probabilidades de acertar ya que es la más frecuente y abundante en los censos de mi...
[IMG] [IMG] [IMG] 3607.-Megaselia halterata? [IMG] Ninfas y adultos. 3608.-Spilostethus saxatilis. [IMG] 3609.-Lygaeus equestris. Saludos.
Sorianite; comprueba estos: 3577.- Notostira elongata? Con respecto a tu abejorro: Bombus mesomelas ?(es más castizo que el anterior). -------------------------------------------------------------------- [IMG] 3605.-Herpetogramma licarsicalis? [IMG] Minigrillo que solo se dejó hacer...
Isidro; las cucarachas estaban en el interior de una botella de licor sellada. En cuanto al Oedipoda, como nombraste una especie sin decir el nombre, no sabía que te referias a ella (de estos bichos no se nada; con este, me inicié en la clave). Argiope; tu bupréstido: si tiene menos de...
... Ailanto; 3590.- Discestra sociabilis. ... ... [IMG] 3600.-Ectobius pallidus? [IMG] 3601.-Chrysotoxum intermedium. Saludos.
Isidro, creo que el Oedipoda no ha salido como esperabamos; capturé 4 ejemplares y... [IMG] [IMG] [IMG] Aplicandole la clave... 3599.-Oedipoda charpentieri. Saludos.
Argiope; gracias por la arañita. Sorianite; 3556.- Merrifieldia leucodactyla. 3557.- Se me parece a Bombus fervidus (especie norteamericana) pero, como no lo hemos visto llegar en barco o avión ;-) , mejor es no ponerle ese nombre. 3576.- Exhyalanthrax afer. Saludos.
Isidro; gracias por los bicho; voy a intentar capturar el saltamontes para salir de dudas. Respecto a la chinche rojiza ¿le pongo acutenagulatus o la dejo en sp.? En cuanto a lo que te haya podido ocurrir en IV; debes aprender de los insectos: mimetismo y adapatación a cualquier entorno; y...
Jorge; hace bastantes días, te comenté que tenía el libro en mis manos (lo pedí prestado). Te comenté que la mayor parte estaba ocupado con grandes fotos (solo contemplaba 50 especies repartidas en 5 familias), en definitiva poca cosa. También te pregunté que me definieras exactamente, que...
He visto que mi 3539 podría ser Gonocerus insidiator pero, la imagen no da para asegurarlo?. Isidro, con tu memoria, seguro que recuerdas una imagen tuya de un teórico G. juniperi en RE y IV (creo que te lo apunté como posibilidad). Si no te importa, comprueba si pudiera ser Maccevethus...
He encontrado la imagen de un G.acuteangulatus "clásico". [IMG] S/N. Una mosca para Jorge. [IMG] 3540.-? Con alas rosadas. [IMG] 3541.-Oedipoda germanica?. [IMG] S/N.-Concentración de falángidos. Saludos.
Variabilidad de coloración en ninfas de saltamontes: Forma verde. [IMG] Forma pajiza. [IMG] 3536.-Anacridium aegyptium. [IMG] [IMG] 3537.-Iris oratoria [IMG] 3538.-Enoplops cornutus. [IMG] Ninfa. [IMG] Adulto. 3539.-Gonocerus acuteangulatus? (patas rojas??). Saludos.
Argiope; Vespula, me han picado muchas y esas zonas ámplias irritadas y enrojecidas parecen indicar que eres "algo" alérgica a ese tipo de veneno. En cuanto a la picadura desconocida( hace bastante tiempo) trás un dia de campo por barrancos y paredes de piedra, cuando miré la zona del tobillo...
Sorianite; de acuerdo con tu chinche. Mercedes; la primera es un esfíngido muy famoso llamado Esfinge calavera (Acherontia atropos). La segunda deber pertenecer a la familia Pylaridae. Saludos.
Más de avispas. Preparandose para pasar la noche: Por una cara. [IMG] Por la otra. [IMG] S/N.-Polistes dominula. Si amenaza lluvia y tapas este orificio... [IMG] ..se formará una impresionante montonera de avispas queriendo guarecerse (hasta miles). S/N.-Vespula germanica. Como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.