Los libros no son míos pero, tengo acceso a los Tomos 1,2,3,4 y 5 de "Orugas y Mariposas de Europa" (creo que no son ninguno de los que buscas). Aizpurua tiene diez o más publicaciones, además de las que te he nombrado. Saludos.
Syrphidae o Stratomyidae??????????? [IMG] 3360.-? [IMG] [IMG] 3361.-? Saludos.
Jose Manuel; gracias :5-okey: .
Dos mariposillas: [IMG] 3358.-Syntarucus pirithous. [IMG] [IMG] 3359.- Polyommatus thersites (J.M. Sesma). Saludos.
Como me he cruzado con Isidro; el 3355 lo he dejado un poco más arriba. [IMG] 3356.-Holcostethus sphacelatus?.(las bandas claras de las antenas no són blanco-nieve)?. [IMG] 3357.-Anthidiellum strigatum?. Saludos.
Jorge; conozco varios tomos anteriores y como el que nombras sea de las mismas características??, lo veo muy complicado de fotocopiar ( la base, són imágenes a color). Saludos.
Juan; la veo muy parecida, salvo que la cabeza es de color negro en la tuya y de color claro en D. barberi. Tenia ganas de cruzarme con una de estas: [IMG] [IMG] 3355.-Hembra de Micropeza lateralis?. Saludos.
Isidro; gracias, estoy atascado con las trés microchinches. Ninguna me entra, ni con calzo, entre las Velia y Microvelia ya que la estructura de las antenas y la morfología del cuerpo són muy diferentes. En cambio, són clavaditas al género Mesovelia: Un adulto aptero, un adulto alado y una...
Isidro; trás repasar las microchinches acuaticas, les he puesto: 3308/A.-Mesovelia furcata? 3308/B.-Mesovelia vittigera? (adulto). 3309.- Mesovelia vittigera? (ninfa). Saludos.
Isidro; en mi Zona, undecimpunctata es la "mariquita" más abundante trás C. septempunctata y H. variegata, en cultivos herbaceos. Cuando aparece, en infestaciones elevadas de pulgones, lo hace en grandes cantidades y con una variabilidad enorme en coloración. Dos moscas gordas: [IMG] [IMG]...
Creo que he encontrado el nombre de la microabejita que subí hace meses... [IMG] [IMG] [IMG] 3340.-Nomioides facilis. Por lo que he leido, tienen grán interdependencia con el taray, en cuanto a la alimentación para el insecto y polinización para la planta. Saludos.
Abejas varias... La clásica. [IMG] 3337.-Apis melifera con "zancos" rojos. [IMG] 3338.- Apis melifera "pelona" (Isidro). [IMG] 3339.-No tiene mucha pinta de abeja? Buena caza... [IMG] S/N. Saludos.
Isidro, Jorge, Argiope; trés veces gracias:5-okey: . Sorianite; subo otra por si cría con la tuya :-) : [IMG] 3336.-Creo que debe ser Villa hottentotta ,o muy próxima.. Saludos.
Dos arañas: [IMG] 3332.- Tetragnatha extensa (Argiope). [IMG] 3333.- Ninfa de Tibellus oblongus (Argiope). Un Tachinidae. [IMG] [IMG] [IMG] 3334.- Lecanipa sp.??( por decir alguna). Saludos.
Isidro; esperaré a capturar algún ejemplar para examinarlo mejor (vaya que sea una falsa alarma de "bicho raro"). Variabilidad de una Coccinella: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3331.-Cocinella undecimpunctata. Saludos.
Isidro; el Scolidae no coincide con ninguno conocido. Es mucho más pequeño que ciliata, las alas tienen un tinte bicolor característico y lo más curioso es que solamente presenta ocelos amarillos en la parte ventral de dos segmentos abdominales. Tiene pinta del los géneros Scolia o...
Aunque solo me permitió una imagen desenfocada, este Scoliidae me pareció rarito.............. [IMG] Sín manchas amarillas en el dorso del abdomen. 1,5-2cm aprox. 3325.- ? Desisto de intentar ponerle nombre a los tiphiidae... [IMG] Más pequeño y diferente a otros subidos anteriormente?...
¿Acertaré algún saltamontes, un día de estos...? [IMG] 3319.-Hembra de Calliptamus sp. [IMG] 3320.-Hembra de Calliptamus sp. [IMG] 3321.-Macho de Calliptamus sp. [IMG] 3322.- Oedipoda caerulescens (alas azules). [IMG] 3323.- Oedipoda caerulescens (alas azules). [IMG] 3324.-...
Algodoal; 3316.- Xylocopa sp. Sorianite; 3317.- Eurygaster sp. 3318.- Ichneumonidae. Saludos.
Re: Depredadores Naturales Manu; es bastante antigua y no es reflex sino un modelo digital poco vendido pero con la característica especial (acople o rosca) de ser compatible con determinados binoculares de la misma marca. Actualmente dispongo de otra cámara reflex digital con un objetivo...
Re: Depredadores Naturales Manu; las imagenes no tienen misterio alguno, están hechas con una cámarara Nikon digital normalita con la particularidad que dispone de un adaptador para acoplar a binocular, también Nikon ( que la encarece bastante). Xey; algunos apuntes sobre el Cocinellidae en...
Isidro; gracias, ya estoy metiendole mano a las chinches que me dijiste :5-okey: . Jorge; capturé la "mosca helicóptero" 3189-pag.170: [IMG] [IMG] [IMG] 3315.- Posible Hydrotaea sp. (Jorge). Saludos.
Jorge; larva y pupa de la mosca 3264: [IMG] [IMG] [IMG] "Caminan" perfectamente por zonas elevadas de hojas y tallos. S/N. Saludos.
Re: Depredadores Naturales "anticoncisa" ;-) ; las eclosiones diurnas, són rápidas, ya que la vida del neonato depende de ello (visibles y apetitosos para los predaderes) y suelen durar más o menos, unos minutos. El asiento es normal; la comodidad vá en función del interés que tengas en captar...
Dos chinches que andan en la superficie del agua (muy pequeñas). [IMG] 3308/A.-Mesovelia furcata?. [IMG] Adulto. 3308/B.- Mesovelia vittigera?. [IMG] 3309.-Ninfa de Mesovelia vittigera?. Granos de arena que corren y tienen ojos... [IMG] Cuando les despegas los granos de arena,...
Jorge; la mosca Therevidae "me sale" Thereva spiloptera?. Isidro al Glyphotriclis (yá, rectificado :5-okey: ) le voy a poner el apellido que dijiste: ornatus (el único contrastado en la Península). Picot; para los que no dominamos los odonatos, poner tu última imagen, es como poner la imagen...
Shrek; respecto las ninfas "raras" están en estado avanzado. Intenta evolucionarlas en bolsa cerrada con tejido vegetal y papel absorvente (pocos dias). Creo que ciertas ninfas de cicadellidae tienen las antenas muy desarrolladas? Isidro; la elección del destino bichológico depende de tus...
En un cadaver de Martinete... [IMG] ...se alimentaban estas larvas... [IMG] ...; puparon y se transformaron en: [IMG] [IMG] 3306.-Dermestes frischii (aún tiene que endurecerse y oscurecerse). Saludos.
Sorianite; 3303.- Adelphocoris vandalicus. Saludos.
Otro Sepidium perteneciente a un foco aislado en la Sierra cordobesa (había cientos): [IMG] [IMG] [IMG] 3305.- Sepidium que también tiene "mezclas" de bidentatum y lusitanicum. Es casi imposible encontrar dos Sepidium idénticos de poblaciones alejadas ya que el intercambio génetico es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.