Isidro; aliferum, presenta distrbución norteafricana y localizado en la Península en Valencia y Alicante. Cuerpo más ovalado (ancho) que el resto de especies, los salientes del pronoto más romos. Protuberancia anterior sinuada en el centro, con dos pequeños salientes agudos y divergentes. La...
Sorianite; si acabas de hacer la foto ahora mismo, espera unos minutos a que se endurezca y vire a su color definitivo para que sea más facil identificarlo :-) . Saludos.
Isidro, Jorge; gracias por las identificaciones. Isidro; el Sepidium por distribución peninsular, también creo que debe ser bidentatum; aunque la cresta central del pronoto es más rotunda y las prolongaciones triangulares laterales, són más propias de lusitanicum. Por la distribución solapada...
Re: Pequeño Invasor Creo que tiene "todas las papeletas" para ser Oryzaephilus surinamensis. No lo busques en las plantas ya que desarrolla su ciclo completo en granos y harinas almacenadas. Sanea y protege en recipientes herméticos los productos almacenados (harinas y arróz, fundamentalmente)....
Red; una preciosa Cicadella viridis. Dos asílidos en las dunas... [IMG] 3296.- Therevidae (pendiente de afinar por Jorge). [IMG] 3297.-Glyphotriclis sp. (muy pequeñín). Saludos.
Isidro; gracias por las identificaciones :5-okey: Te subo uno de los Sepidium de hace tiempo para que practiques:-) . Yo también lo miraré mañana ( solo tengo descripción de trés especies). [IMG] [IMG] [IMG] 3294.- Sepidium...................... Saludos.
Las serpientes comedodoras de huevos están adaptadas fisica y muscularmente a aplatasrlos en su interior y expulsar los trozos de cascara endurecida; las nuestras nó (si hablamos de huevos de gallinas que suelen estar muy protejidos y endurecidos. Saludos.
Re: Depredadores Naturales Si hablamos de cochinillas y sus predadores, podemos poner el ejemplo de Icerya purchasi( cochinilla acanalada)............. Nacida para matar: Llega una hembra fecundada de Rodolia cardinalis a una colonia de Icerya y deposita varios huevos [IMG] Comienzan a...
He tenido(desde siempre) gallinas micro-enanas; también han abundado las culebras hasta de 1,80 m alguna y nunca han comido huevos. Los huevos suelen desaparecer porque alguna gallina ha aprendido a partirlos y comérselos (también existen otras posibles causas variadas). Las culebras acuden...
Red; 3277.- Oruga de Plusinae (3-4 especies polífagas y muy frecuentes). 3279.- Oruga de Orgya sp. Saludos.
Re: Ayuda con guayabo Aunque en las imágenes no se aprecia demasiado bién, creo que se trata de mosca blanca. En tu País existen varias especies que són parcialmente negras en estado de ninfas (larvitas). Saludos.
Re: ENFERMEDAD EN LIMONERO manulopez; la mosca en invierno se inactiva y desaparece por completo (normalmente). El eliminar las hojas evitará que se crie negrilla en la melaza (hojas negras y feas) pero, restará capacidad fotosintética (tú, debes decidirlo). Cuando en verdad debes poner todo...
Re: Depredadores Naturales Gracias; me alegra que os gusten mis imágenes de la fauna auxiliar. Cuando tenga algo de más tiempo, subiré a otros bichines que ayudan a controlar las plagas y permanecen ocultos a nuestra vista. Maricabra; el primero es una larva de sírfido (auxiliar), al segundo...
Más bichos en las dunas... [IMG] 3280.-Cicindela que no se me parece a niguna ???? Ponerle nombre a estas es igual a equivocarse: Con antenas negras. [IMG] 3281.- Parecida a Bembecia scopigera?. Con antenas negriamarillas y cabeza amarilla. [IMG] [IMG] 3282.- Parecida a Bembecia...
Jorge; si fueran Ephydridade se me descuadraría todo :sorprendido: . Te comento mi interés por esta mosca: aparecieron ingentes cantidades de larvas "tipo sírfido" asociadas a una especie de pulgón y similares a las de Leucopis y de las cuales evolucionaron dichas moscas. Pupan en las colonias...
En dunas costeras: [IMG] [IMG] 3266.-Pimelia costata. Los saltamontes no són lo mío... [IMG] 3267.- [IMG] [IMG] 3268.- Debía ser facil pero, no lo encuentro... [IMG] 3269.- Saludos.
Isidro; la Xylocopa (suponiendo que lo fuera) no coincide con cantabrica por su mucho menor tamaño (cantabrica es la mayor) y por las alas que són mucho más clara). Cabría la posibilidad de que fuera X. amedaei (Norteafricana) de la que tengo que buscar su tamaño????. Había volando dos...
Otro bicho con problemas: Un abejorro gordote (1,5-2cm.) que parecía Anthophorini... [IMG] [IMG] Pero la venación alar (creo?) que lo implica en los Xylocopini?... [IMG] 3265.- Será esta la X. iris?? ( su apariencia es muy-muy diferente al resto de Xylocopas) ???????????? Saludos.
Primera mosca en la que estoy superinteresado en saber su nombre de especie. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3264.-Parece pertenecer a la familia Chamaemyiidae pero, no la encuentro entre los géneros: Parochthiphila, Chamaemyia, Leucopis... ???? Saludos.
Isidro; gracias por las chicharras, había olvidado las marcas alares de barbara. Tu tortrícido no se me aclara entre cientos mirados?? Juliany; tu Vesperus, si es valenciano solo puede ser xatarti o fuentei. Por la cabeza alargada, quedaría como Vesperus fuentei. Sorianite; 3263.-...
Isidro; "me sale" hembra de X. marginale ( por el culillo). Saludos.
Picot; Te pongo esta libelulina porque me pareció rarilla. Si es corrientucha, me dices el nombre; si no lo és, no me lo digas e intento pasarla por la clave ( ya se me está pasando el trauma de los primeros examenes:-) ). [IMG] 3237.- Saludos.
Sorianite; Isidro me ha hecho dudar; a ver si puede explicarnos porqué está seguro de que es Tibicen?? No seas impaciente en poner los nombres :happy: Saludos.
Isidro; gracias, ahora repaso las Xanthogramma... Jorge; gracias, te pongo otra imagen: [IMG] S/N.- Creo que es el mismo. Saludos.
Los que no se posan nunca, me sacan de quicio... [IMG] [IMG] 3235.-¿alguna pista para este sírfido?. Xanthogramma sp.(Isidro). Posiblemente, hembra de X. marginale. El Bombyliidae "peluche"... [IMG] [IMG] 3236.-Anastoechus sp. (Jorge). Saludos.
Sorianite; desconozco si se puede acceder a los mapas de distribución de ambas especies. C. barbara es más sureña (la única presente en mi Zona). C.orni es más nórdica y seguro que está presente en tu Zona. Isidro; el tamaño que dí de memoria pretendía descartar las cicadas pequeñas y menores...
El cortejo de una mosca macho a su hembra: Se aproxima a la hembra... [IMG] Extiende las alas como petrificado; y si no lo molesto, ahí se queda indefinidamente... [IMG] 3209.- [IMG] 3210.-Ichneumonidae abundante y del que desconozco su victima? [IMG] 3211.-Puesta de Epilachna...
Re: Orugas verdes Soniavet; como producto menos tóxico en el ámbito doméstico, te aconsejo que uses los piretroides. Aplícalos trás el corte, al atardecer y mojando muy mucho. Si no funcionaran, habría que pensar en productos más tóxicos ( siempre, en solución y no en granulado). Imagino que...
Re: cesped pegajoso y aplastado Lo primero que convendría saber, són las especies que componen la siembra. Si la base de las semillas no es la adecuada (ciertas gramineas) tiende a crecer ahiladas ( más aún, sombredas por el arbolado) y tiernas; y las lluvías y pisoteo las tumban. Si fueran...
Re: Problemon!! Orugas y césped "muerto" o eso creo. Jlog; para replantar, tienes tiempo. Prueba a cortar lo más bajo posible, tratar con insecticida específico contra orugas (al atardecer) y esperar a ver como responde. Supongo que se trata de "Bermuda" (Cynodon sp.), también llamado grama...
Separa los nombres con una coma y un espacio.