Pues exactamente no te puedo decir, la tuve hace años (antes de estar en el foro) y fue un desastre. Así que le daría los mismos cuidados que al resto y con mucha luz. Y si la vas acostumbrado poco a poco, algo de sol. Yo las he visto en fotos en el exterior de jardines tropicales. Voy a ver si...
Tiene cochinilla algodonosa. Una plaga que odio y es difícil de erradicar del todo. Como no me gustan los químicos uso jabón potásico diluído en agua y pulverizo. Puedes usar también un pincel con alcohol rebajado con agua, e ir hoja por hoja buscando las malditas cochinillas que se esconden en...
Me gusta toda tu colección, pero también esta especialmente. Me encanta esa manera de crecer de algunas francisii. :feliz:
Pues pasa un poco como las Sansevierias. Se supone que se paran en invierno, pero al estar en interior y con condiciones favorables, pueden crecer. No a la velocidad del resto de estaciones, pero pueden hacerlo. Aunque claro, yo hablo del sol que tengo aquí, que hasta en invierno calienta y de...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:Ya te he dicho que ahora irá más rápido si sigue con algo de calor y sol. De todas las que tengo la kerrii de Afer es la que me da más alegrías y va a buena marcha. Hasta ahora no ha parado de echar hojas nuevas. :eyey:
Lo que tienes que hacer es irla acostumbrado poco a poco, de golpe se queman. Donde está no es adecuado. :-)
Yo no me preocuparía, pero la cambiaria de sitio a uno con sol al lado de una ventana, no de golpe para que no se queme. Si no la has cambiado el sustrato, puedes ponerla uno de cactus y suculentas. En invierno muy poco riego. Pero puedes pulverizarla (cuando no le de el sol) con agua, sobre...
Ahora me he dado cuenta de que tiene uno de esos malditos cestos de macetero. Quítalo y mira si la maceta tiene agujero grande de drenaje. Ya he visto un caso parecido en el foro. Si tiene un agujero pequeño, hazle varios más. :-)
Yo lo que haría sería ponerla en un sitio con mucha luz y algo de sol. No mucho para que no se queme.
Te dejo enlace sobre sus cuidados. https://comunidad.leroymerlin.es/t5/Blog-de-la-Comunidad/Toda-la-informaci%C3%B3n-sobre-la-palmera-yuca-de-exterior/ba-p/516433
Hola @unhilo dónde vives? Te lo digo porque en Alicante las Yucas están en exterior y a pleno sol. :-)
:aleluya::aleluya::aleluya: A este paso te rompe la maceta con tanto hijo. :risotada::risotada:
La verde, Hahnii a secas, es la más prolífica. Con esa podrás hacer varias macetas. Tiempo al tiempo. Haz caso a tus amigos y olvídate de la golden. Pero de vez en cuando revísala, y mándanos una foto para ver sus progresos. Aunque son mucho más lentas que sus compañeras. Es maravillosa....
Bueno yo la mía me la cargué seguramente por regarla de más. Es difícil mantener el equilibrio cuando son pequeñas. De momento con las Hoyas ya estoy entretenida, pero ya no digo de esta agua no beberé. :risotada::risotada:
A lo anteriormente dicho añadiría un cambio de sustrato, parece que aún conserva el original de fibra de coco que con el tiempo se apelmaza y no aporta nutrientes. Puedes ponerle uno de cactus y suculentas. Edito. Asegúrate de que no quede agua, en ese cesto forrado con plástico que has puesto...
Parece exceso de agua y creo que el contenedor en el que está no parece el más adecuado, sin ningún agujero de drenaje. :pensativo: Edito. Si el contenedor es parecido a estos. [IMG] Y si no es demasiado tarde, deberías trasplantar a macetas, y luego las vuelves a colocar en el cesto,...
:-(:-( Hace tiempo, cuando tuve una que también terminó en el cielo de las plantas, leí que a las pequeñas hay que regarlas un poco. No tienen la resistencia que las adultas y con veranos tan largos como tenemos ahora, mucho menos. :-)
Si la dejas, puede terminar así. Captura de un video de YouTube. [IMG]
1. Sin duda como dices es un Sempervivum. 2. X Sedeveria Letizia?? No estoy segura. Ponlas al sol poco a poco, nunca de golpe. :-)
Gracias @Amadeu, no sabía que aguantarán tanto sol. A la mía le da un poco de refilón y está estupenda. :-)
No es suficiente ese tamaño de maceta, si todo el cepellón es una pura raíz. Te dejo video.:-) [MEDIA]
Está estupenda, sana y grande. :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:Me encanta y por ese precio es un regalo. Como te dice Ana, en cuanto puedas la cambias el sustrato y mejor pecar de regar poco, que pasarse. :feliz:
Pues tienes que cambiarlo rápidamente por un sustrato drenante. Puedes comprar de cactus y suculentas o mezclar universal con sustrato de orquídeas o arena de sílice, etc. Lo que mejor te venga.:-)
Si solo es esa hoja, es un pequeño daño. Lo que tienes que hacer es ver el sustrato, si está muy encharcado y si es de fibra de coco. :-)
Si te das cuenta tú dices lo que le pasa. Sustrato viejo y compactado. A eso le añadiría maceta muy pequeña. :-)
Sin una foto es difícil, pero si las hojas nuevas no tienen el verde intenso de las demás, es falta de luz. Necesitan luz intensa pero sin que les de directamente el sol.:-)
Me he perdido lo de la Alocasia. Dónde está? :-)
De todas formas, lo mejor es pedir consejo a las personas que la tienen desde hace tiempo y viven en tu zona. :-)
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:En cuanto salga la primera hoja ya va todo más rápido. :feliz:
Creo que son hongos y las hojas parecen deshidratadas. Mira las raíces a ver si se estás pasando con los riegos. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.