[IMG] Haworthia sp, de semillas de @Lur... me la enviaste el año pasado y no sólo ha crecido un montón, además es muy prolífera.
[IMG] Haworthia semiviva Beaufort West
:encandilado: Jo qué guapas! Creo que están más supervitaminadas y mineralizadas que las mías :risotada:
Yo tengo la Ar Mor Glaz, precisamente de un esqueje que me envió Lur hace años [IMG] Una multicaulis de otro esqueje de Capetown también de hace unos añitos... [IMG] Y un hibrido de multicaulis que me envió María [IMG] Desde luego la Ar Mor Glaz cuando ya es adulta tiene unos tallos leñosos...
Yo me inclino por pachyveria, glauca tal vez...
handiensis?
No lo tengo, me lo pido para el próximo intercambio :-)
Muy normal no debe de ser, sin embargo me pasó también con un arboreum atropurpureum... habelas hailas :risotada:
Bufff...anda que no me dio dolores de cabeza a mi también el bichejo ese. Sabes lo que suelo hacer (cuando me acuerdo claro está :-D) Al preparar la mezcla del sustrato añado un puñadito del insecticida en polvo que se suele utilizar para los gusanos en la huerta; yo no sé si es casualidad o...
Para mí ambos son sunburst, yo también los tengo crestados, sin crestar, más verdes o más amarillos; además cambian de tonalidades cuando les da la gana según la exposición. El suncup como tú bien dices es totalmente distinto al ser una forma del castello paivae, mirad... [IMG] [IMG] Son...
La mía también tiene esas manchas marrones, así que... o es algo típico en ella al ir envejeciendo o somos un par de manazas :risotada:
[IMG] Así de guapo está en su maceta el que me enviaste. Es curioso que sean sinónimos griseum y rupestre, yo siempre los he tenido diferenciados pues el griseum tiene las hojas más azuladas y el rupestre verdes, pero si dicen que son lo mismo pues ale :-D
El primero diría que es un sedum tetractinum, al que por cierto suelo confundir muchas veces con el makinoi. Y los dos esquejillos de la última imagen, tal vez el de la izquierda pueda ser un sedum reflexum y el de la derecha sedum rupestre, pero a saber...
Pues por más que la miro y la vuelvo a mirar no se me ocurre nada que decirte... Lo mismo ni es suculenta. ¿Has intentado en el foro de identificar especies vegetales? Suerte!
Preciosas todas, pero las euphorbias están espectaculares :-)
A ver si alguien te la identifica o se aproxima un poco, yo ni me atrevo. Y dices que has enraizado hojas? Pues tiene su mérito, es algo que yo nunca he conseguido :-D [IMG] Otra que se puso preciosa este verano, Gasteria glomerata x gasteria batesiana
[IMG] Pues no sabría decirte con certeza, hay unos cuantos similares con los que me lío de mala manera. Aquí puedes ver más de cerca la forma del monregalense, pero claro... ya sabes tú que el aspecto cambia bastante según esté al sol o más bien sombra. La imágen que puse del florecido estaba...
Oñio qué vista! :risotada: Pues no tengo la menor idea porque la foto es de hace tres años; puede que fuera un sedum lucidum muy tupido que tuve, ahora se le dió por crestarse. [IMG] Esta imagen creo que era del divergens
El monregalense tiene flores blancas [IMG] Si es divergens, amarillas. El oreganum ni idea...
Pues tienen toda la pinta de ser quemaduras. Cuando una planta está en interior o a la sombra durante varios días, hay que aclimatarla gradualmente al exterior y a la luz solar. Si te sirve de consuelo yo también achicharro alguna cada verano a causa de despistes... La parte positiva es que...
:risotada: Gracias, por la parte que me toca... pues sabes que un goloso caracol se ha puesto las botas sobretodo con uno de ellos? Si te fijas bien casi se puede apreciar en la imagen. Es increíble lo que les gustan, no es la primera vez que me los muerden, por fortuna no creo que vaya a perderlo.
Y se descarta el monregalense? Lur, yo creo que tengo un oreganum que me enviaste tú hace mucho tiempo...
Preciosa!
Si, las rosetas son muy pequeñas, sin embargo cuando crece forma una mata compacta muy bonita, es uno de mis favoritos!
Para mí es un sunburst :-), a ver si opina alguien más.
Muy bonitos todos los aeonium; me llama la atención el que dices que parece un aeonium pero que no lo es... Para mí se trata de un aeonium x casanovense (aeonium sedifolium x aeonium spathulatum) Saludos.
[IMG] Crassula tomentosa glabrifolia
Tener mucho espacio libre puede resultar peligroso :risotada: Yo tengo dos sin etiqueta, a ver qué os parecen: [IMG] 1. [IMG] 2.[IMG]
Qué curioso! Es muy pronto para saberlo, pero da la sensación como si quisiera crastarse :-)
Mis comienzos con los agaves no fueron muy buenos, a base de perder algunos ejemplares aprendí que en un clima como el mío, deben de permanecer a cubierto durante el invierno y a ser posible en un lugar abrigado cuando las heladas son severas. Yo procuro evitar a toda costa que se mojen,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.