Me dispongo a buscar para conocer las condiciones que requiere su cultivo. Gracias.
[IMG] En jardines de Nono (Prov. Córdoba), aunque supongo que por ser ornamental y comprada en viveros puede verse en muchos sitios.
Hay quienes consideraban a estas Tillandias, como parásitas, cuando el hecho de que se aquerencien en los cables refuta esa idea. He visto árboles de buen porte que han sido colonizados en un altísimo porcentaje de su copa y fueron muriendo. Siempre me lo he explicado con el perjuicio que le...
Podría ser que esa capa blanquecina fuese formada por los minerales del agua y no por hongos.. La que contiene cal y o sal en exceso produce esa capa. Me viene bien colocar sobre el sustrato hojas secas muy molidas formando una cubierta amigable con el sustrato.
Muy parecido. Y si tal, se llama Trachelospermum jasminoides. Saludos.
Bienvenid- al foro. Tu planta, es Soleirolia soleirolii. De todos modos esperemos otras opiniones. Saludos.
Idéntica opinión que Alberto. Una especie fácil de propagar, aún con una fracción de hoja.
En la 2da. foto de #45, ¿qué especie tenés en la enramada ? Me pareció ver un Trachelospermum pero no segura. Todas esas vistas de mayos distancia se llevan los aplausos. Muy bueno todo. Abrazo.
Mammillaria voburnensis. http://archivo.infojardin.com/tema/mammillaria-voburnensis-cactus-porque.204550/
Aparecen: Impatiens, Peperomia, Oxalis y la que parecería más alta, creo que puede ser Viburnum tinus .
Para mí, también. Saludo.
Osvaldo: me dirás si los bichos bolita atentan contra ella... Porque de esos sí que los hay en el sitio donde pienso trasplantarla....
He procurado encontrar algún informe o lista de especies y la descripción de las raíces correspondientes, por ej. que si de gran tamaño o no, que si que se expandan en horizontal o no, que si se desarrollan densamente o no, etc. El interés me surge a la hora de elegir una maceta para el...
Hola, Giuli. ¡Tanto tiempo! y acabando, yo, de descubrir (para mí) tu hilo de mucho color. Lindísimas tus plantas, y ni qué hablar de tus flores. Te envío una consulta por mp. Abrazo.
Cuphea hyssopifolia. Bienvenido al foro.
Cardo. Vaya una (yo) a saber cuál de ellos.... Pero ya vendrán a decirlo, seguramente. ..... . . . . ¿ Santiago de Chile, Santiago del Estero o Santiago... ?
Dentro de los 'ajos', creo que puede ser Nothoscordum bivalve.
La hermosa Hymenocallis littoralis. Saludos.
Schinus molle. Saludos.
Alimentando nuevas ilusiones. Gracias XIFA.
Conque manzano.... y yo que tenía ilusión con el ciruelo... Puede que esté anémico . . . :ojos: . . . pero no falto de sol ya que permanece, desde que nació, a pleno sol. Saludos.
Con algunas hojas más, tal vez dé para decir de qué se trata. [IMG] [IMG]
Yo la veo iguales a las plántulas de Cuphea hyssopifolia que tantas germinan cuando se tiene una adulta en las cercanías.
Aurelio ha dado con el nombre: Anagallis, y según la red A.arvensis. Saludos.
Hola, Fernando. Me parece que no es Centarium. Porque la susodicha en la red muestra sus frutos alargados, mientras que la de la foto los tiene esféricos. Veremos si alguien da con el nombre. Mi interés es cultivarla como ornamental pero saber, antes, sobre su posible calidad de invasora....
[IMG]
Hola y bienvenida al foro. Tu planta es un Plectranthus. Hay algunos aromáticos pero no sé decirte cuál de ellos es el de tu foto. Quizás P.amboinicus. Saludos.
:risotada: :beso:
Fernando: le envié mp a César pero me parece que aún no lo vio. Era para no dejar evidencia en el hilo, de un equívoco seguramente involuntario. Ya le expliqué que la id. es de pvaldes a quien le envio un saludo. Una vez que él edite, modificaré este comentario. Saludo. --- Bueno, edito, como...
César: va mensaje privado. Saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.