:sorprendido: :interrogantes:
Lo de "a primera vista" permite ser muy subjetivo. Y subjetivamente: Euphorbia pulcherrima.
¡Es!
Marta - Betina2010 Eso mismo. O bien limitarla a un macetón y ahí 'permitirle' que haga su proliferación a sus anchas... De todos modos espero la flor y entonces, la foto acá. Abrazo.
Ya descubro su identidad porque quien me la regalara me cuenta que "larga bulbitos a dos manos"(tal la expresión) . Ornithogalum caudatum. Años há la tuve y me deshice de ella por lo invasora que había llegado a ser. Con esta, veré....:pensativo:
Buenísimo el neologismo....:aplaudiendo::mrgreen: Hay especies que dan para ¡ tener ingenio ! Saludos.
Si no se hubiera echado a perder, quizás más adelante habría echado raíces. Los geranios son más de calor, tal vez ese esqueje estuviera esperando las subas de temperaturas. Pero si se pudrió podría ser por haberlo regado, aunque no decís si lo regaste. A los geranios no les gusta mucho el...
Hola, Alex. Opino que la solución no es evitar que salgan sino quitarlas manualmente a medida que van germinando. Trabajo de mucha paciencia pero a la larga, efectivo. Saludo.
Tal cual, Fernando. La Callisia repens ha ido avanzando por casi todo el terreno limitado por senderos de cemento/baldosas. Por las imágenes y con los nombres dados, bien puede ser Crinum. Si pronto diere la/s flor/es traeré fotos y se cerrará la cuestión. La tengo conocida desde mi infancia...
Yo las estoy quitando con un trabajo de mucha paciencia y 'persecución', cuando apenas las veo que germinaron. Nunca las dejo que lleguen a florecer. Asimismo cada año tengo muchas de ellas porque al ser una especie de semillas que arrastra el viento, llegan fácilmente a todas partes. En mi...
Callisia, no porque es una bulbosa.
[IMG] [IMG]
Coincido con fade011. Pyrostegia venusta, conocida por estas zonas como "Venusta de invierno".
Y alimenticia. Eso quiso decir Fernando con "a la olla" ... ... ... :-)
Casi seguro una bulbosa o rizomatosa. Puede ser que alguien dé el nombre. Yo necesitaría ver su flor y es poco tiempo el que hemos de esperar..... porque está grande, tal vez esta próxima. primavera....
La temible Conyza. Tratá de juntar embolsando las semillas y decomisarlas, para evitar su proliferación, cosa muy difícil. Suerte con ello.
Coincido, Hibiscus, alguno de ellos. Algo etiolado.
Coincido con fade011, en la segunda.
Difíciles ambas de erradicar del terreno. La Bowlesia incana, llamada "Perejil del campo" tiene sus semillas apenas contando con tres o cuatro hojas, o sea que es prolífera aún de muy joven la planta.
Hay que andar con cuidado al podarla, por ej. porque es muy tóxica.
Parecida a Araujia sericifera, pero ... Podría ser cercana.
Yo uso viruta, o sea, como han dicho más arriba, chips de madera. Por acá llamamos aserrín al polvillo fino y, sí, como ya se dijo, se compacta, por eso no lo considero bueno, salvo mezclado con el sustrato en una composición lo más homogénea posible. Viruta uso permanentemente sobre todo en la...
Ocurre igual en este país. En mi ciudad, hay que escuchar a las personas que trabajan en la planta de tratamiento de aguas servidas. Han encontrado... ¡ de todo! Es educación lo que nos falta a los humanos. Sobre todo educación en lo que respecta a las acciones para con el uso de los recursos...
Y justamente por eso (el título que pusiste al hilo) es que las llaman "Buenas noches".
La he visto metida en grietas en la sierras cordobesas, precisamente en las proximidades del dique San Roque. Había yo extraído un esqueje pero no prosperó. También pienso que quizás no se hubiera adaptado en mi región.
Y mofarse de las estaciones. Lo que es la Conyza, germina por todas partes y en todo tiempo. Con el Níspero ocurre igual, aunque más circunscripto a la geografía de la planta madre y muchas veces, aprovechando el destino dado por alguien que comió el fruto. De muy fácil germinación.
La planta de #3, creo que es una Conyza. Quizás Conyza sumatrensis.
Dichorisandra thyrsiflora Saludos.
¿Ubicación geográfica? Por lo menos el país. Estaremos atentos a otras opiniones.
Tiene algo de malvácea. Lindo sigas en el hilo con las etapas que se le darán. Saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.