Kalanchoe tubiflora. Y ¡ bienvenida al foro! Edito. Bueno coincidir, Alberto. pero volviendo a observar la planta, me parece que tiene hojas diferentes, así que vamos a esperar otra(s) opinión(es). Saludo. ///// 2a. edición. Creo ver dos Kalanchoes, el de la izq. se parece más al...
Opino que Gasteria verrucosa. Saludo.
Coincido con los dos coincidentes....:risotada: Saludos.
Coincido con ovin: Sedum praealtum.
Sólo subo el asunto aparecido en la prensa. Ya se verá con qué resultados. Es muy probable que ya se haya aplicado en otros lugares, pero como no lo sé, consideré oportuno traerlo. Ojala, llegado el momento, se nos informe, sobre los resultados.....
Coincido con pep y como la he visto en un recipiente con agua, más lo pensé.
:beso: ¡Betina siempre con su amabilidad para colaborar en la puesta de imágenes! :aplaudiendo:
Plectranthus noeochilus, podría ser.
Zephyranthes grandiflora. Saludo.
Le veo algún parecido con un nisperero. Pero dudo: me parece ver que sus hojas tienen brillo.
También yo: Dichorisandra. Saludos.
Mucho menos ácido que el kiwi.
Lo encuentro parecido con un Cercis siliquastrum. Escuchemos -¡leamos!- otras opiniones. Hojas de Cassia, no son. Saludos.
Me encanta ese "Narsusito". :risotada: Por acá florecen entre julio y agosto.... Saludos.
Y a 2da. vista, también.:-) Saludos.
Alguna especie de Opuntia. Por acá les llamamos 'tuna'. Mejor dicho al fruto, o sea: planta de tunas.
Opino que es Jasminum officinale. http://fichas.infojardin.com/trepadoras/jasminum-officinale-jazmin-comun-jazmin-morisco-jazminero.htm
Nada que disculpar... Abrazo.
Kalanchoe blossfeldiana. Saludo. ------ - - - - - http://fichas.infojardin.com/crasas/kalanchoe-blossfeldiana-calanchoe-escarlata-kalancoe.htm
En tantas producciones el intermediario usurario es el de las pingües ganancias... Ocurre notoriamente con las artesanías como las que en el hilo se mostraron. Y con tantas otras como tejidos con pelos de camélidos americanos, por ej. La diferencia está en que no desaparece la fuente del...
Me recuerda a Gordolobo. = Verbascum thapsus
¡Puf! Cada año te surge un "nisperinal" . . . . Y aún semillas a las que les has separados los cotiledones, al tiempo salen victoriosas con su brotes. Deben ser los reyes de la 'germinibilidad' . . . :risotada:
Tanto, que cada año hacemos la cosecha en dos ejemplares que llevan algunos años de germinados. Tenemos aún dulces hechos de la cosecha de setiembre de 2015 y ahora ya están los frutitos verdes conviviendo con flores en las plantas. Nunca les he dado algún cuidado especial , salvo entutorarlos...
Buena tu inquietud, Alberto. NO respondo a ella porque no comparto tu zona, pero "respondo" porque será bueno encontrar (leer) para mí también, respuestas de gente que conoce... Esperémoslas. pero es que.... los árboles también son plantas, quizás quisiste decir arbustos, o hierbas, o......
Tal como dice Sorbus, es el verdadero nombre. También llamado, de común, níspero.
Crassula ovata, coincidiendo con Alberto. Saludos.
Supongo que el autor del posteo debe haber anexado la foto luego de tu visita... Saludos.
Albizia julibrissin. Bienvenido al foro.
Ipomea. Puede ser Ipomoea indica.
Celindo = Philadelphus coronarius Esperemos otras opiniones.
Separa los nombres con una coma y un espacio.