Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Gracias Megu, precisamente el nombre latín de badia se refiere al color rojizo amarronado que presenta la planta en la naturaleza. Es una de las especies mas bonitas y elegantes por su forma. Con esta planta tengo dudas de si mantendrá ese precioso color,...
Yo para la Euphorbia te voy a dar tres posibilidades A primera vista ma pareció la trigona y que había perdido las hojas. Pero podría ser también la ammak o la lactea. Siento no ser mas preciso. Quizás alguien te pueda concretar mas.
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Gracias Pepe, es una planta que desde que la tengo, del otoño pasado, ha estado muy deshidratada y le costó mucho echar raíces. Y ahora por fin se ha puesto bonita. La radula es una variedad (v.) de attenuata y el nombre completo es H. attenuata v. radula.
Re: Sedums Sedum mocinianum comenzando la floración [IMG]
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Una badia diferente. Haworthia mirabilis v. badia, MBB6987, Sandfontein [IMG] [IMG]
Re: Euphorbias!! Euphorbia submammillaris fa. pfersdorfii. Una Euphorbia pequeña, muy resistente y bonita. [IMG]
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Con esta foto no sabría decirte, no se aprecia bien. Quizás H. attenuata v. radula? Haworthia cooperi v. doldi, Tyolonmga River Bridge. Esta foto es de hace casi un mes. Cuando comenzaba a ponerse rojiza y aún mantenía el color invernal mas verdoso,...
Tengo un Aloe plantado en tierra como el tuyo grande desde hace 5 o 6 años, y ayer me fijé que está echando por primera vez la bara floral. Ya tenía dudas de que fuera un Aloe Vera, ya que ni da hijos ni tampoco había florecido. Así que este año por fin podré disfrutar de sus flores amarillas....
Re: Gasterias Preciosa. Robin tiene una colección de Gasterias impresionante.
Que suerte poder disfrutar de un paseo y de encontrarte sorpresas tan fantásticas. Gracias por mostrarlo.:5-okey:
Yo no tengo el calor de Murcia, pero en agosto dentro del invernadero está a mas de 45 grados. Las riego cada 3 semanas y abono dos o tres veces al año. No necesita mas. La mayoría de mis plantas son suculentas, y se supone que las suculentas necesitan mas agua que los cactus. Pero al regar...
Re: El "Lithops Canario": Opophytum theurkauffii en Fuerteventura. Muchísimas gracias. Sería fantástico que hicieras de guía y nos mostrases la flora canaria. Además de poder compartir algo tan bonito, sería muy interesante para muchos de nosotros.
Re: POR FIN LLEGO EL 1er TOMO DE STEVEN A. HAMMER Buah! las ilustraciones son realmente fantásticas. Quien las firma? El libro tiene muy buena pinta. ¿Quizás Hammer sea el que mas sabe sobre aizoaceas?
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Ufff! tus preguntas aunque parezca poco, necesitarían mucho tiempo para explicarlas bien. Yo en cuanto al cultivo de semilleros no se decirte, a ver si alguien puede ayudarte en ese sentido. En mas de una ocasión he leído que hay flores de Haworthia que...
Javi, yo no estoy tan seguro, aunque no lo descarto tampoco. No le veo el dibujo típico de las hojas del maculata. Y las flores del maculata son naranjas, y en la foto aunque no se aprecia bien, parecen amarillas?
A ver si puedo y me paso a saludar.:happy:
En mi opinión lo seguro es un buen sustrato. Y si alguien como Robin que ha probado muchos sustratos, se decide por la grava volcánica no es por capricho. Cada vez mas gente pone sus planta en este tipo de sustrato, y en mi opinión no hay que tenerle miedo. Todo lo contrario. Quien conozco que...
Re: POR FIN LLEGO EL 1er TOMO DE STEVEN A. HAMMER Si señor, que interesante y que bien suena. En los libros está la buena información. Si señor. Pon alguna foto del libro porfa. A veces buscamos en internet información o fotos para confirmar una identificación y muchas veces acabamos mas...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas La primera, es la que venden en España como Haworthia otzenii. La 2 yo creo que es una cymbiformis o una x cuspidata muy deshidratada por falta de agua o por no tener raíces por exceso de agua. La verdad es que es difícil decirlo. Revísale las raices y nos...
Re: Euphorbias!! Quizás Euphorbia sepulta?
Re: El "Lithops Canario": Opophytum theurkauffii en Fuerteventura. Que maravilla, la tercera foto con una imagen general de la planta es fantástica. Muchas gracias por darla a conocer y que maravilloso encuentro tuviste.
Re: Euphorbias!! Me descubro ante los comentarios de Regis y las fantásticas fotos de QQ1. A mi me pasa lo mismo con las flores de la platyclada, que al ser tan pequeñas, resulta muy difícil enfocar de cerca ya que enfoca siempre lo de detrás. Pero veo que situendo un objeto a la misma altura,...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Si, esas bandejas de transporte con rejilla son muy buenas para regar por inmersión 10 tiestos de 7 cm, pero sobre todo para tiestos pequeños de 5 cm que entran 21 tiestitos en una bandeja. Yo pienso que según el tamaño de la planta hay que darle un...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Hola Hades. El primero es H. attenuata El segundo es un híbrido de Aloe y Haworthia. Alworthia 'Black Gem'. Haworthia pentagona es un nombre que se le asignó hace dos siglos a una astroloba. Pero hace muchos años que las Astrolobas son un género aparte....
Suena a cuento y mareo de noria. Menos vueltas.
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Alguien sabe donde comprar tiestos cuadrados de plástico? Necesito tiestos de 7 y 9 cm. Y bandejas de transporte en rejilla.
Re: ALOES - HÍBRIDOS Y CULTIVARES. Yo casi (y digo casi por que uno nunca puede tener la certeza absoluta) aseguraría que no existe. Existió Aloe nigra, y que ahora está considerado un sinónimo de Haworthia nigra. Pero como todas las Haworthias, inicialmente hace un siglo las Haworthias eran...
Re: Otras tres haworthias a identificar Las tienes en plena tierra? E invierno les cae agua?
Re: Otras tres haworthias a identificar 1_ attenuata v. glabrata 2- attenuata v. radula 3- attenuata v. attenuata
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Mas le vale que lo esté.:11risotada: Gracias Megu.
Separa los nombres con una coma y un espacio.