Pienso también que el segundo grupo de semillas pertenece a un Quercus, pero no creo sean de Quercus robur pues este las posee, en general, más alargadas. Por otra parte ¿para qué llevar a Argentina semillas de Roble, donde la especie abunda en los Parques?. Viendo en Google distintas bellotas,...
Pienso que podrían ser de palmera, pero de las Washingtonia (tanto de la robusta como de la filiformis).
El Cornejo florido o Sanguiñuelo florido (Cornus florida) presenta variedades de pétalos blancos y también rosados. Resulta muy difícil determinarlas.
En las inmediaciones de tu terraza: ¿no habrá una Washingtonia? [ATTACH]
También puede ser. Sucede que los brotes son muy fuertes y eso puede modificar un tanto la apariencia de las hojas.
Aparentemente se trata de un Ciruelo que ha recibido una poda drástica y está brotando con mucha fuerza. A este tipo de frutales solo hay que hacerles una poda de conformación y luego muy pocos recortes. Eso es así porque las flores nacen en las ramas del año anterior, si las cortas no habrá...
Si lees mi respuesta verás que fue Lysimachia sp.
Por otra parte también hay subespecies aceptadas como: Anthyllis montana subsp. atropurpurea Anthyllis montana subsp. hispanica Anthyllis montana subsp. jacquinii Busca entonces que no todo viene a pedir de boca. Mira lo que pusiste: "He visto esta pñanta y me han dichp que es anthyllis...
La especie presenta muchas variedades. Por otra parte los pétalos se oscurecen al secarse. Mira esta otra foto: [ATTACH]
Busca Anthyllis montana. [ATTACH]
No sé si esta planta "purifica" el agua, quizás simplemente le apetece los lugares húmedos. Creo que se trata de Lysimachia sp. Sin flores resulta difícil la identificación. El género cuenta con unas 200 especies aceptadas. http://www.theplantlist.org/1.1/browse/A/Primulaceae/Lysimachia/...
Primera vez que veo un Antirrhinum enroscarse al tutor.
Otro Antirrhinum
Creo que exageras ... y bastante. Aquí el único interés que siempre primó fue la identificación del árbol, objetivo que a mi entender finalmente se satisfizo gracias la intervención de JM. De manera colateral debo destacar el ingenio desplegado por D.E.L. al calcular la edad aproximada del...
[IMG] Esa variedad de rosas, perfumadas, sin espinas y largo período de floración son magníficas, por eso opinaba y opino, que debes tapizar completamente todas las paredes que cierran el predio. He leído que las rosas'Zéphirine Drouhin ' prenden de esquejes por lo que reproducirlas, ahora que...
Sube esta misma página hasta el tope. Arriba y a la izquierda encontrarás 3 ventanillas: Artículos, Fichas y Archivos. Lleva el cursor a Archivos y digita. Hallarás todo lo escrito en Infojardín entre los años 2002 y 2014. Si recuerdas el nombre del mensaje y el participante lo puedes buscar...
Yo hubiese tapizado de rosales todas las paredes, quitado los tocones y cortado el césped.
Hola Jumar. No había visto la última fotografía de la segunda especie por eso pensé en caléndula, después de verla dudo que lo sea. Ah ... La Terra llunyana. Encara conservo el ressò de la veu de la meva àvia i el gust dels fesolets que ella conreava.
2: Una Asterácea. No me extrañaría que se tratase de una Calendula.
1: Heliotropium sp tal vez H. amplexicaule
¿Alguna Combretácea?
Creo que es aquí: https://www.google.com.ar/maps/@40.4717895,-3.8565051,3a,30y,217.32h,100.27t/data=!3m6!1e1!3m4!1sBpl7yRUh_I7SQUHFTWZK8Q!2e0!7i13312!8i6656 https://www.google.com.ar/maps/@40.4717772,-3.8566297,3a,75y,160.42h,93.59t/data=!3m6!1e1!3m4!1s-emo0ETx9sFaxJNbr1mJ4Q!2e0!7i13312!8i6656
Parece la hoja de una Morera. Podría tratarse de una Morus alba común y corriente o de una Morus kagayamae. Esta última para algunos es una variedad de la primera. Para TPL es un nombre no resuelto: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-2501451 Morus kagayamae [IMG]...
Si son cultivadas posiblemente Antirrhinum majus (Conejito, Boca de Dragón). Esta plantita suele escaparse de cultivo y nacer en rendijas de paredes e incluso en los techos. Hay otras especies del género Antirrhinum muy parecidas.
Posiblemente una Malvácea. Sida sp. Al lado hay una Commelina, tal vez Commelina erecta.
Pelícano: Quercus ruber no existe. Lo que hay, de nombre algo parecido, son Quercus suber y Quercus rubens. El primero es el alcornoque y el segundo un sinónimo de Quercus robur. El pequeño ejemplar de las fotos parece ser Quercus robur, el roble.
La segunda planta, 3era y 4ta fotografías, corresponden a una Amarantácea clasificada como: Suaeda divaricata.
No me ha quedado claro que quiere Hitori. ¿Desea que su Prunus avium dé frutos ? Para ello tendrá que conseguir otro P. avium * de distinta variedad. Le aconsejo no comprarlo donde adquirió el anterior pues le venderán la misma pero en otro pie. Creerá tener 2 pero en realidad será la...
Medianillo: Variedad de uva que madura entre las del tempranillo y el tardillo Vagoneta: Mujer muy vaga. Dícese también de la mujer del vagón. Chorrografía: Arte de escribir con trazos gruesos y tinta en abundancia.
Sí, es una acacia, tal vez Acacia melanoxylon (Acacia negra). Lo que parece hojas son en realidad sus pecíolos modificados, las hojas verdaderas caen naturalmente. Aquí las hojas verdaderas de una Acacia melanoxylon antes de su caída: [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.