Obviamente se trata de una Fabácea. Ahora bien, por su parecido con ciertas especies de esta zona intuyo que puede pertenecer a la Tribu Desmodieae. Tal vez Desmodium incanum: [ATTACH] O bien Desmodium incinatum: [ATTACH] De no ser una de estas la especie buscada, muy lejos no creo pueda...
Sin hojas difícil. Tal vez un Lilium doble.
Gracias María del Carmen y Pep Nunca entenderé a ciertas militantes que ponen el grito en el cielo ante videos como el subido en #1, donde tan solo se muestran situaciones graciosas provocadas inintencionalmente por una agraciada jovencita que pasea en bicicleta. Si alguna violencia hay allí,...
Supongo que: Arundo donax var. Variegata [IMG] Arundo donax 'Peppermint Stick' [IMG]
¿Miraste todo el video Siré? Si hubieras leído mi petición: "El video del enlace que sigue, -cantado en lo que parece ser una alegre mezcla de inglés y cingalés-, muestra un arriate de bonitas flores destrozado alrededor de los 37 segundos por la cortadora de césped de un "comprensiblemente"...
Plantarlo formalmente no. Pero arrojar por allí un carozo, sí.
De acuerdo con lo de Sesbania. ¿S. bispinos? ¿S. exasperata? ¿S. virgata ?
La planta de las imágenes de más abajo, pensaba que era una tipa, hasta que ayer al volver a pasar por el lugar me sorprendió con flores y vainas totalmente ajenas a dicha especie. Supongo que se trata de un ejemplar autóctono traído del interior de la provincia. Helo aquí:...
Respecto de la segunda fotografía, la de la Maclura pomifera, es interesante conocer que en épocas del presidente Sarmiento (Argentina) se la introdujo para alimentar con sus hojas a los "gusanos de seda". También se la empleó como cortavientos en la pampa húmeda. En lo personal asocio su...
Estoy con Tacuarendí. http://archivo.infojardin.com/tema/juglans-australis-arbol-juglandaceo-del-norte-argentino.322264/
1 ¿Brezo?
Si tu madre las llamaba Flores de San José, da por válido el nombre pues las denominaciones comunes no admiten ninguna regla ni autoridad. De todos modos debo aclararte, quizás de allí tu sorpresa, que debes distinguir entre "Yucca" género de la subfamilia Agavoideae de las Asparagaceae y...
Pues ya sabes cual es el abono que las hace florecer.
Alvinu, lo que tú pretendes es torturar al pobre liquidambar, por una parte, y probar tu paciencia de podador por la otra. Porqué, en lugar de plantar esa especie, no colocas directamente un naranjo como el de la foto que subiste. De esa manera tendrás el porte que anhelas, más el beneficio de...
Creo entrever 3 especies distintas. Una solanácea (Solanum dulcamara), una vitácea (Parthenocissus quinquefolia) y una Ranunculácea (tal vez Clematis vitalba).
Las fotos son muy pequeñas y las hojas están secas. La 2 parece una ramita de Malus sp. La última muestra las sámaras de un Acer sp.
¿Cómo quieres que crezca y fructifique si la cortas cuántas veces puedes ? Si tiene donde apoyarse, la planta puede crecer hasta 3 m de altura. En esas condiciones fructifica en abundancia, -aunque desconozco las razones-, hay ejemplares que nunca ví con bayas. [ATTACH] Bajo los sépalos que...
Fertilizante orgánico líquido
Separa los nombres con una coma y un espacio.