En realidad tanto drt como Clark Kent dicen aproximadamente lo mismo pues el género Hypocyrta, salvo en la especie Hypocyrta fritschii, pasó a Besleria, Nematanthus, Codonanthe, Paradrymonia, Columnea y Corytoplectus. Ahora bien, en las fotos de la Red las especies: Nematanthus strigillosus...
Supongo que en tu búsqueda habrás llegado también a este enlace: http://www.laescueladelosdomingos.com/2010/02/algo-mas-fuerte-que-la-memoria.html Si vas a los comentarios verás que un tal David, opina lo siguiente: "david7/2/10 19:20 sobre extincións: na miña infancia> mazás: de san Xoán,...
Pues yo tampoco la encuentro, quizás se trate un nombre circunscripto a una pequeña región y conocida fuera de ella con otros. Te dejo algunos enlaces que posiblemente te interesen: https://frutales.wordpress.com/variedades-tradicionales/manzanas-gallegas/...
No lo he visto nunca, pero en fotos parece Allium triquetrum.
Selaginella sp. (Musgo trepador)
Gracias por contestar a mis remembranzas. 50 años no pasan de balde. Aquel barrio viejo de casonas solariegas, muestra ahora edificios de departamentos. La familiar plaza Alberdi llena de árboles y una sencilla pérgola circular en su parte central ha sido modificada. De los muchos paraísos...
Parece que es así. Ahora bien, la característica que Isidro menciona como asimétrica, está muy bien expresada en el epíteto específico de uno de los sinónimos de Ficus punctata, me refiero a Ficus falcata. Donde se manifiesta expresamente la forma de hoz (falx) de las hojas....
Si surgió del mismo tiesto, pero con una forma diferente, creo interpretar lo sucedido. En efecto, para mí el que tenías era un manzano injertado que se secó como tú manifiestas, pero no así su portainjertos, patrón, o pie. Tal portainjertos sería un manzano de semilla que luego brotó hasta...
Le veo pinta de acelga silvestre. Tal vez Beta marítima.
Sin hojas, ni frutos, ni flores me resulta imposible adivinar de que árbol se trata. Sin embargo parece estar injertado sobre un "pariente". Tal vez un sauce Matsudana sobre otro sauce.
[IMG] Se trata de una planta parásita: Orobanche
Parece un Leptospermum scoparium [IMG]
[IMG] Ahora sí se puede ver. Obviamente una Rutácea con muy buenos azahares. Gracias JM, no la conocía.
Me parece que se trata de la Moneda del Papa (Lunaria annua) [ATTACH] Aquí "las monedas" del Papa: [ATTACH]
Varías veces leí aquí en Infojardín que los chinos venden gato por liebre. Las plantas que tú muestras, a primera vista, pareciera que fuesen de la familia de las Apiáceas, es decir, parientes del perejil y el cilantro entre otras especies. Yo te sugeriría que las sigas cuidando hasta que...
Busca en Google como Tagetes patula 'Majestic' [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] En este enlace encontrarás muchos más: https://images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=A0LEVvc3pPNYKzoAOvAPxQt.?p=tagetes patula...
No. No creo que te hagas una ensalada con ella. Es una planta que en tierra llega a medir varios metros de altura. En una localidad de esta provincia los vi en la calle, tenían a ojo unos 5 metros.
No te preocupes por los nombres comunes, esos pueden variar de lugar en lugar y de tiempo en tiempo, en este caso el taxonómico, científico o binario es: Sansevieria trifasciata
Lee el mensaje #3.
Ahora que allí es primavera y está en flor, aprovecha para disfrutar de su aroma. Con las manos puedes quitar algunas de las inflorescencias en panícula, luego en tu casa, las colocas en un vaso con agua y tendrás perfumados los ambientes. Melia azederach, Paraíso en Argentina, es un árbol...
La primera es una Asterácea: Tagetes sp. Posiblemente Tagetes patula.
Mora la primera, la segunda tiene aspecto de Ciruelo.
Puede ser Perejil o Apio. Corta una hojita, huélela y pruébala.
No, no es un árbol, es Chancapiedra (Phyllanthus niruri). Abrí este enlace: https://www.google.com.ar/search?q=chanca+piedra&espv=2&site=webhp&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjJ1IG4gKfTAhUElJAKHbb3Ds8Q_AUIBygA&biw=1366&bih=676&dpr=1#q=chanca+piedra+phyllanthus+niruri [ATTACH]
Efectivamente tu higuera da 2 cosechas. Los higos de la foto, nacidos en el segmento de rama del ciclo anterior (corteza oscura), son brevas. Los higos de la segunda cosecha están por nacer en las axilas de las hojas del brote nuevo (corteza verde). En cuanto a la variedad, si la piel de...
No parece helecho, una planta de hojas verticiladas semejante a muchas acuáticas de peceras. La subo.
Mmm ... No puc amb elles !!!
[IMG] Una planta estresada pidiendo a gritos que la liberen de su dueño. La mueca de horror que presenta la desfigura tanto, que no atino con su identidad.
[IMG] Una Arácea. No me gustan las Aráceas. Parece uno de los tantos Filodendros.
[IMG] Sansevieria trifasciata conocida por obvias razones como "lengua de suegra". Creo que le falta algo de sol.
Separa los nombres con una coma y un espacio.