Como ya te dijera Fer Gypsophila paniculata, en el ambiente de los ramos simplemente "paniculata", se utiliza mucho sola o acompañada con otras flores: Gypsophila paniculata sola [ATTACH] Gypsophila paniculata y rosas blancas: [ATTACH] Gypsophila y margaritas o crisantemos [ATTACH]...
Espera a que de frutos para individualizarlas, aunque yo creo son paltas de la variedad guatemalteca.
Una Asterácea. Tal vez Baccharis sp o Eupatorium sp ¿Eupatorium inulifolium?
Tiene apariencia de ser una Verbenácea. ¿Lippia sp? ¿Lippia dulcis? http://homescentherbs.co.uk/acatalog/Aztec-Sweet-Herb.html
Justamente Alba está en ese Foro, que por eso se llama: "Identificar especies vegetales". Inicio foroForo>FOROS GENERALES>Identificar especies vegetales
La 3 creo que es Peperomia caperata Var. 'Rosso' [IMG] https://plantis.info/es/peperomia-caperata-rosso/
No la conozco, pero tiene apariencia de ser una Apiácea.
Una pequeña dislexia de Tomaset, es Rohdea japonica: https://es.wikipedia.org/wiki/Rohdea_japonica [IMG]
السنط الأبيض según un musulmán de Siria.
Cuando tenía 13 años, en el secundario en la entonces asignatura Botánica, recuerdo haber leído que fruto es la "oósfera fecundada y madura". ¿Es correcto o mi memoria me traiciona?
El primero es una Mirtacea y el segundo parece una Peperomia.
La última una Centaurea. Supongo que C. cyanus, junto a una Malva.
Se trata de un temible proyectil ofensivo, -al igual que los hesperidios de los naranjos amargos-, empleado para atacar a la policía durante las manifestaciones callejeras de protesta por las causas que fueren o hubieren lugar. Llámase "naranjazo", salvo en Chile, al golpe propinado tanto por...
Hace unos años ví en una vidriera un lindo par de zapatos. Entré al negocio con la intención de comprarlos y solicité al empleado que me los mostrara. Al tenerlo en mis manos me percaté que la capellada, que tanto brillaba a la distancia, era de plástico y no de cuero. Me dirigí al muchacho...
El árbol N°: 12, claramente es una Salicácea, tal vez se trate de un chopo negro (Populus nigra). El tronco de la figura 11 parece ser de la misma especie.
Tal vez sean plántulas de Lunaria annua. Habría que esperar unos días para confirmarlo o desestimarlo. Germinación de Lunaria annua: [IMG]
El paquete, salvo que mi inglés sea muy malo, dice claramente semillas de "Bambú de la Suerte", bajo ese nombre se conoce a la Dracaena braunii. (Dracaena sanderiana es un sinónimo) https://es.wikipedia.org/wiki/Dracaena_braunii
Sí. Lo sé. Nada impide contestarlo.
El macetón que sugiere Marcelo resulta inviable, pues aparte de los insumos e implementos de su lista habría que agregar: Un camión con su respectivo chofer para el transporte del macetón de barro cocido desde el taller hasta el lugar que indique Olivos con Historia. Dos o más operarios para...
Pues no hay un Foro o subforo sino un hilo. La Lista de Foros es esta: FOROS GENERALES Jardinería general Plagas y enfermedades Instalaciones de riego Bricolaje, obras e instalaciones Maquinaria de jardín Dónde comprar plantas y productos de jardinería Identificar especies vegetales Diseño de...
No existe ningún Foro de Ipomoeas.
La segunda Acacia baileyana rubra
El primero es un Palán palán (Nicotiana glauca)
Como ya lo dijera Piquiñetis es un manzano ornamental. Cuando las flores cuajen verás pender ramilletes de manzanitas, algo así: Malus sp [ATTACH] Suponiendo que sea Malus 'Royalty', si no me equivoco una variedad de Malus floribunda, un manzano silvestre japonés que algunos creen es en...
Una Ipomoea, tal vez Ipomoea trifida.
¿ Ruprechtia sp ? No hay hojas como para encontrar la identidad.
Dejando de lado los efluvios olorosos de los dignatarios de la iglesia, creo haber dado con el género de tu planta. En efecto, tú dices que prosperaba en los terrenos costeros salobres de Quinteros. Pues bien. la sal, en quechua es cachi por lo que a las Quenopodiáceas (ahora Amarantáceas) de...
Más que en el género, -aunque visto como cambió el paico por ahí tienes razón-, creo que la tecla está en el epíteto específico. Respecto de los olores, -aclaro por si me expresé mal-, que para mí el paico huele a té de boldo. Siguiendo tu línea balsámica de pensamientos: ¡¡¡ No me atrevo a...
Entre nos y también en Chile, llamamos "Paico" con o, al Chenopodium ambrosioides ahora aceptado como "Dysphania ambrosioides" . Planta que los jesuítas llevaron a Europa según contaba el padre Jolís en uno de sus manuscritos, hace unos años recuperado, que tuve la suerte de leer oportunamente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.